Así es la casa de lujo de Aston Martin en Tokio

  • Primera residencia de marca de Aston Martin en Asia, ubicada en Omotesandō, Tokio, con una superficie de 724 m² distribuidos en cuatro plantas más sótano.
  • El diseño arquitectónico fusiona elementos de lujo británico con detalles japoneses y prioriza tanto la estética exterior como la funcionalidad interior.
  • Incluye garaje expositivo para superdeportivos, espacios de ocio privados como gimnasio, spa, simulador de golf y terraza-jardín con vistas a la Tokyo Tower.
  • El proyecto refuerza la estrategia de diversificación de Aston Martin y anticipa nuevas colaboraciones en Asia para el sector de residencias de marca.

El nombre de Aston Martin se asocia tradicionalmente a superdeportivos, pero su último proyecto en Japón va mucho más allá de los automóviles y se adentra en el mundo de la vivienda de auténtico lujo. La firma británica acaba de presentar su primera casa en Japón, situada en uno de los barrios más prestigiosos de Tokio, con el objetivo de trasladar los códigos de su diseño y su exclusividad al ámbito residencial.

Esta residencia, denominada N°001 Minami Aoyama, representa el debut de Aston Martin en el mercado inmobiliario asiático, en colaboración con la desarrolladora japonesa VIBROA Inc. El proyecto se suma a otras iniciativas similares ya realizadas por la marca en Miami y Ras Al Khaimah, ampliando así su presencia fuera del sector del automóvil y reforzando su apuesta por la diversificación.

Una joya arquitectónica en el corazón de Omotesandō

Ubicada en pleno corredor de Omotesandō, la vivienda cuenta con una superficie total de 724 metros cuadrados, distribuidos en cuatro niveles más una planta sótano excavada. Su fachada destaca por el uso de paneles metálicos biselados que modifican el aspecto de la casa en función de la luz, ofreciendo privacidad y, al mismo tiempo, una conexión visual con la ciudad.

El interior responde a una clara inspiración en el diseño japonés y británico. Los materiales empleados van de los tonos oscuros en los niveles inferiores a gamas más claras en los superiores, acompañados de tecnología domótica y detalles artesanales que refuerzan la sensación de lujo. La escalera principal, elaborada en acero plegado, evoca el arte del origami, mientras que la azotea, equipada con cocina, jardín y vista directa a la Tokyo Tower, propone una experiencia de retiro en medio de la urbe.

El automóvil como pieza central

Uno de los aspectos más singulares de la casa es el garaje expositivo, concebido como una auténtica galería privada para coches. Dos plazas de aparcamiento ocupan un lugar destacado en la planta baja y están separadas del salón principal por un panel de vidrio, permitiendo contemplar los vehículos desde distintos puntos de la vivienda.

La iluminación ajustable y la selección de materiales nobles, como la piedra volcánica negra y el acero específico, aportan un aire casi museístico al espacio, que transforma los coches en obras de arte cotidianas. Además de su función de aparcamiento, el sótano incluye espacios de ocio y bienestar: un gimnasio totalmente equipado, sala de vinos, simulador de golf y spa privado con sauna y onsen exterior, todo orientado a crear una experiencia exclusiva para los residentes.

Más allá de una vivienda: servicios y exclusividad

La propuesta de Aston Martin y VIBROA va más allá del simple diseño arquitectónico. Los propietarios cuentan con asistencia personalizada en forma de servicios de concierge integrales, incluyendo mantenimiento, gestión financiera y apoyo educativo para la familia, lo que refuerza el carácter diferencial y holístico del proyecto.

Construida por la empresa especializada Onocom, la residencia ha sido adquirida rápidamente por un coleccionista privado, lo que reafirma tanto la exclusividad como el valor añadido de la propuesta. Aunque el precio final y el nombre del comprador se mantienen en la confidencialidad habitual para este tipo de operaciones, se estima que la inversión supera los 30 millones de dólares.

Rolls Royce con remolque
Artículo relacionado:
Los tipos de remolque en pocas palabras

Un precedente para el mercado de residencias de marca

La operación se produce en un momento en el que las viviendas de marca están ganando fuerza en distintos mercados internacionales. Para Aston Martin, este proyecto en Japón es estratégico, ya que refuerza su presencia en Asia tras la reciente apertura de su concesionario en Ginza y anticipa posibles futuras colaboraciones en mercados como Hong Kong, Singapur o Shanghái.

La integración de elementos británicos y japoneses en el diseño de la casa muestra cómo Aston Martin adapta su ADN a nuevas culturas y estilos de vida, sin perder la esencia que ha caracterizado a la firma durante más de un siglo. Además, el debut de Aston Martin en el mercado inmobiliario japonés simboliza la unión de sus valores de elegancia, innovación y deportividad en un entorno residencial exclusivo. Con este lanzamiento, la compañía británica confirma su capacidad para ofrecer experiencias únicas más allá de la carretera, abriendo nuevas vías para su crecimiento en el sector del lujo internacional.

Imágenes | Aston Martin


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.