Los 101 años de historia que atesora Bentley le han servido para sumar mil y una vicisitudes. La casa inglesa fue libre, e independiente, durante sus primeros doce años de vida pero a partir de ahí la cosa cambió. En el año 1931 su principal rival, Rolls Royce, se hizo con el control de sus riendas y hasta que llegó el Grupo Volkswagen caminaron juntas. Esto fue en el año 1998, momento en que la marca inglesa pasó a estar integrada bajo el paraguas del constructor alemán. Pues bien, a lo largo de las dos últimas décadas ha recuperado el resplandor de antaño.
Si no hubiera sido por el músculo financiero de su ahora matriz quizá no hubiera lanzado nuevos modelos y por tanto habría desaparecido. Ahora, podría afrontar una nueva época de cambios, pues todo apunta a que, aún bajo el Grupo Volkswagen, pasaría a tener otros “jefes”. Sí, porque según varias fuentes Bentley podría integrar el grupo de subsidiarias que controla Audi. ¿Imaginas el por qué de este cambio en su estructura y forma de organización? Es muy sencillo, pero si no lo imaginas te lo contamos con todo lujo de detalles.
Bentley podría sumar un nuevo SUV basado en el Audi Q8
Al parecer varias fuentes del fabricante alemán habrían confirmado a Automobilwoche que Bentley pasará a estar gestionada por Audi. A día de hoy sabemos que todos los fabricantes están reestructurando sus operaciones para poder sobrevivir. Y esta sería la clave para que la casa inglesa pueda mantener su ritmo de lanzamientos y por tanto de penetración en el mercado. Pero Audi también sería una de las más beneficiadas. La razón es muy sencilla: podría ahorrar mucho dinero a la hora de desarrollar nueva tecnología para sus coches pues lo haría con la ayuda de su nueva “filial”.
De hecho, todo apunta a que Bentley podría estrenar en breve un nuevo todo camino. Se situaría en la gama por debajo del Bentayga y tendría genes de Audi. En concreto, parece que sería un hermano del ya, crecido, Q8. Con todo, el Grupo Volkswagen ha declinado confirmar, o desmentir, dicha información. Sin embargo, los rumores sobre la posibilidad de deshacerse de Ducati o Bugatti no ayudan a calmar los ánimos. Es más, también se oye por los mentideros de la red que también estaría buscando socios externos para mantener la viabilidad de Lamborghini.
Incrementar las economías de escala es una misión vital que acucia al Grupo Volkswagen. Todo ello redundará en unas cuentas más saneadas y por ende, mayor inversión en el desarrollo de modelos eléctricos. Mientras tanto, si nada cambia, tendrán que hacer frente a elevadas sanciones por incumplir la normativa de emisiones y eso no estaba en sus planes. Habrá que estar atentos a los posibles cambios, pero ya se ve como los nervios se hacen patentes en los fabricantes.
Fuente – Automobilwoche – Reuters