BMW Motorrad Concept RR: la visión de futuro de las superbikes alemanas

  • La Concept RR anticipa la próxima generación de superbikes BMW, reuniendo experiencia de competición y tecnología punta.
  • Propulsada por un motor tetracilíndrico de más de 230 CV, derivado del modelo ganador en el Mundial de Superbikes.
  • Construcción ligera y aerodinámica avanzada gracias al uso extensivo de fibra de carbono, aluminio y diseño optimizado.
  • BMW acompaña esta presentación con la exclusiva chaqueta Concept RR LTD, limitada a 50 unidades y fabricada junto a MEINDL.

BMW Motorrad ha dado un importante paso adelante en el desarrollo de sus motocicletas deportivas al presentar su último prototipo: la BMW Motorrad Concept RR. Mostrada en el prestigioso Concorso d’Eleganza Villa d’Este, a orillas del Lago de Como, esta moto representa una ventana a lo que serán las futuras superbikes de la marca bávara. Más allá de una simple muestra de diseño, la Concept RR es, para la firma alemana, la máxima expresión de su capacidad tecnológica y su orientación hacia el alto rendimiento derivado directamente de la competición.

La presencia de la Concept RR en el evento italiano no fue una cuestión menor para BMW. Según Markus Flasch, director de BMW Motorrad, nunca antes la marca había mostrado con tanto anticipo el rumbo que tomarán las próximas generaciones de sus modelos RR. Todo ello, guiado por la inspiración de la actual M 1000 RR, la moto con la que Toprak Razgatlioğlu dominó el Campeonato del Mundo de Superbikes. Este prototipo pretende materializar la experiencia adquirida en la élite del motociclismo y trasladarla a la carretera, marcando un antes y un después en la estrategia de producto de la marca.

Motor y tecnología heredados de la competición

En el centro de la Concept RR se encuentra el motor de cuatro cilindros en línea y refrigeración líquida, un bloque de casi 1000 cc capaz de entregar más de 230 CV. Este propulsor es el mismo que da vida a la moto campeona del mundo en el Mundial de Superbikes, llevando su potencial tanto a pista como, previsiblemente en el futuro, a la carretera. Junto al motor, la moto implementa electrónica de última generación: gestión avanzada del motor, control de tracción y freno motor, sistemas importados directamente de la M 1000 RR empleada en competición.

No sólo la mecánica es digna de destacar. El cuadro de instrumentos adopta una estética y funcionalidad propias de las motos de circuito, mientras que la instrumentación digital cede parte de su protagonismo a soluciones más orientadas al piloto deportivo. Además, la moto equipa componentes ajustables de alto nivel como suspensiones multirregulables, semimanillares y estriberas configurables, e incluso frenos Brembo de especificación racing.

Moto GP 2016
Artículo relacionado:
Cómo ver el mundial de MotoGP gratis y online en 2022

Un diseño que prioriza ligereza y aerodinámica

La construcción de la Concept RR ha sido optimizada hasta en el más mínimo detalle. El uso intensivo de materiales ultraligeros como la fibra de carbono y el aluminio permite reducir el peso al máximo sin sacrificar rigidez. Cada pieza, desde el bastidor hasta los componentes menores, se ha diseñado para alcanzar la menor masa posible y la mayor eficiencia dinámica.

En cuanto a la aerodinámica, el equipo de ingeniería ha sido especialmente meticuloso. Se han fijado metas como máxima estabilidad a altas velocidades, óptima velocidad en curva y mínima resistencia al aire. El resultado es un carenado compacto de carbono con alerones integrados y un flujo de aire cuidadosamente canalizado a lo largo de toda la carrocería, desde la zona frontal hasta una zaga de una sola pieza, también ventilada. Los detalles estéticos refuerzan la identidad deportiva, destacando el logotipo RR en relieve y un símbolo RR luminoso en la parte inferior del colín.

La experiencia del circuito sin concesiones

Esta moto conceptual traslada de forma directa la tecnología desarrollada en el campeonato mundial de Superbikes al usuario de carretera. No sólo por su motor y electrónica, sino también por la calidad de su parte ciclo y por la minuciosa atención prestada a las prestaciones, la ligereza y la precisión en el pilotaje. Elementos como el chasis y la tija firmados por Bonamici Racing, las tapas y protecciones de motor de GBRacing o las suspensiones Öhlins son sólo una muestra de la orientación 100% racing de esta superbike alemana.

El diseño y las soluciones técnicas están pensadas para maximizar cada aspecto del comportamiento dinámico. La moto deportiva de personalidad rotunda apunta directamente al futuro de la familia S 1000 RR, con una profunda renovación prevista en los próximos años.

Imágenes | BMW Motorrad


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.