BMW arranca la producción de motores eléctricos en Steyr de cara a la Neue Klasse

  • BMW arranca la producción del motor eléctrico Gen6 en Steyr, Austria.
  • El Gen6 aporta hasta un 20% más de eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
  • La planta combina motores eléctricos y tradicionales, con 1.000 empleados dedicados al Gen6.
  • La inversión supera los mil millones de euros y marca una transición industrial clave.

Planta Steyr de BMW

BMW ha dado un paso decisivo en su apuesta por la electrificación con el arranque de la producción en serie del nuevo motor eléctrico Gen6 en su planta de Steyr, Austria. Este motor será el pilar tecnológico de la próxima familia de vehículos Neue Klasse, lo que no solo refleja la transformación de la marca, sino también la adaptación de la industria automovilística europea al futuro sin emisiones.

La factoría de Steyr, hasta ahora conocida por su larga trayectoria en motores de combustión, se reinventa para desempeñar un papel protagonista en la movilidad eléctrica de BMW. La marca bávara ha destinado más de mil millones de euros entre 2022 y 2030 para renovar y modernizar la planta, asegurando su relevancia industrial en las próximas décadas.

Un motor que define el futuro: Gen6

El nuevo propulsor eléctrico Gen6 representa mucho más que un simple relevo generacional. Sus principales piezas —rotor, estátor, transmisión e inversor— se fabrican íntegramente en Steyr, mientras que la carcasa de aluminio proviene de la fundición de Landshut en Alemania y se mecaniza en la propia planta austriaca.

Gracias a su arquitectura de 800 voltios y el uso de semiconductores de carburo de silicio en el inversor, el Gen6 logra reducir de manera significativa las pérdidas energéticas (hasta un 40% menos frente a la generación anterior), además de disminuir los costes de producción en un 20% y el peso total en un 10%. Este avance favorece una eficiencia global cercana al 20% superior, permitiendo autonomías de hasta 800 km en el ciclo WLTP para modelos como el futuro BMW iX3 que estrenará esta tecnología.

Adaptabilidad y modularidad: la clave para la Neue Clase

El diseño de sistema modular es otra de las ventajas del Gen6. Gracias a las dos nuevas líneas de ensamblaje, la planta puede producir diferentes variantes del tren motriz eléctrico, adaptadas a distintas gamas de modelos, desde SUV hasta berlinas, con gran flexibilidad para responder a cambios en la demanda global.

La modularidad permite que BMW pueda optimizar costes y tiempos en el desarrollo y la fabricación, gestionando con soltura las fluctuaciones logísticas o estratégicas del mercado eléctrico.

Coches mejores motores eléctricos
Artículo relacionado:
Motores eléctricos vs motores de combustión: Funcionamiento y diferencias clave

Revolución en Steyr: del motor térmico al eléctrico

Este proceso de transformación no implica abandonar de golpe los motores tradicionales. La fábrica de Steyr mantendrá en paralelo la producción de motores diésel y gasolina, asegurando así que la plantilla y la región sigan teniendo estabilidad laboral mientras avanza la electrificación. Actualmente, unos 1.000 empleados trabajan en la nueva línea de eléctricos, y está previsto que para 2030, según la demanda, la mitad de toda la plantilla se centre en la electromovilidad.

Klaus von Moltke, responsable de la planta, lo resume con claridad: «La apertura tecnológica es nuestra fortaleza; nos brinda la flexibilidad necesaria para garantizar empleos a largo plazo». Esta filosofía convierte a Steyr en un laboratorio de transición industrial, capaz de afrontar los retos regulatorios y de mercado a medio y largo plazo.

Detalles técnicos que marcan la diferencia

El salto tecnológico del Gen6 va más allá de las cifras. La integración de todos los componentes eléctricos en un solo módulo compacto reduce el peso y ahorra espacio, mientras que la electrónica de potencia interna transforma la corriente de la batería con la máxima eficiencia.

Además, mejoras como la reducción de la fricción interna, la optimización de la refrigeración y la adopción de una transmisión de dos relaciones permiten que los vehículos eléctricos de la Neue Klasse sean más eficientes, silenciosos y confortables para el usuario.

La apuesta por modularidad y economía de escala en la fabricación local de componentes críticos posiciona a BMW en la vanguardia de la electromovilidad, enfrentando a competidores como Tesla o Mercedes-Benz. La estrategia de combinar producción eléctrica y térmica permite adaptarse de manera flexible a los cambios regulatorios y a la evolución de la demanda en distintos mercados.

Con estos avances, la producción del motor Gen6 en Steyr representa un ejemplo para la industria en Europa, tanto por la innovación técnica como por su impacto en el empleo y la resiliencia industrial ante el futuro de la automoción.

Foto: BMW

Honda CR-V Hybrid
Artículo relacionado:
Así es el Honda CR-V Hybrid: dos motores eléctricos y otro de gasolina

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.