Bugatti es uno de los fabricantes de superdeportivos que puede permitirse el lujo de vivir de las pequeñas series. No obstante, tras su estructura está el Grupo Volkswagen y de ahà que se den el «gustazo» de crear modelos tan radicales como el Bugatti Mistral Roadster W16 que tanto nos ha emocionado. De él ya hemos hablado en alguna que otra ocasión, pero ahora la casa de Molsheim vuelve a la carga con más material gráfico y algún que otro secreto más.
Si te fijas en la galerÃa de imágenes adjunta podrás ver que su diseño es radical y muy personal. De hecho, si no sabes que se basa en el Chiron casi podrÃa pasar inadvertido como un modelo de nuevo desarrollo. Pero este es el «peaje» a pagar para amortizar toda la tecnologÃa que atesora el Chiron y todos sus derivados. Eso sà ¿Sabes cuál será su velocidad máxima? Pues toma nota, porque este es uno de los secretos que han liberado en su nota de prensa.
Del Bugatti Mistral Roadster W16 solo se fabricarán 99 unidades y ya se han vendido por 5 millones de €uros…
El primer hecho a destacar del Bugatti Mistral es su lÃnea. En su carrocerÃa confluyen los estilos vistos en la gama del fabricante: Chiron, Centodieci, Divo o La Voiture Noire. Como dato curioso, si te fijas en sus ópticas LED verás la forma en «X» que lucen en su zaga las del Bolide. Con todo, también hay elementos de diseño propios como la tapa que cubre el motor W16 quad-turbo, los pasos de rueda esculpidos en la chapa o las llantas de aleación.
Respecto al habitáculo del Bugatti Mistral Roadster decir que conserva la esencia Chiron. El gran cambio llega por la pérdida del techo y la configuración más de tipo targa que roadster propiamente dicho. Las jorobas que el equipo de diseño ha puesto tras los asientos delanteros son muy voluminosas y, aunque no es un targa, la sensación en el habitáculo ha de ser parecida. Con todo, mostrará su poder si se usa el modo de conducción «Top Speed».
¿No sabes qué es el modo Top Speed? Pues se trata de modo «Velocidad Máxima» y según Emilio Scervo, director de tecnologÃa de Bugatti Rimac, el nuevo roadster podrá alcanzar una velocidad máxima de 420 km/h cuando este esté activo. Y para alcanzar tal objetivo el alerón activo se posicionará en un ángulo mÃnimo para que el flujo de aire sea óptimo. Esto es, que reducirá al máximo el coeficiente de penetración aerodinámico en este uso…
Y para terminar un par de malas noticias. La primera, que los 1.600 CV del motor W16 quad-turbo se encarnarán en 99 unidades. La segunda, que su precio es de 5 millones de euros y que ya está agotado. Lo único bueno es que si te has hecho con uno, te lo entregarán en 2024…
Fuente – Bugatti