Buick Electra Orbit, el concept que reimagina la era espacial en General Motors

  • Concepto eléctrico creado en China por el centro avanzado de GM con estética inspirada en la era espacial y enfoque premium.
  • Casi 6 metros de largo, llantas de 24 pulgadas, seis firmas LED frontales y aerodinámica activa con alerón dividido.
  • Cabina 2+2 con pantalla en arco de lado a lado, controlador esférico y materiales terracota con detalles en cristal.
  • Base Xiao Yao y tecnología Ultium; sin datos oficiales de batería, potencia o carga por ahora.

Buick Electra Orbit 1

El nuevo Buick Electra Orbit es el último ejercicio de diseño de la casa premium americana pensada para los chinos. Una berlina eléctrica conceptual firmada por el General Motors China Advanced Design Center que mezcla la memoria de la era de los jets con una visión digital. Con él no buscan cumplir al pie de la letra con la producción, sino explorar cómo podría ser un Buick sin las ataduras habituales. El objetivo es sondear a este exigente público para saber qué modelos eléctricos venderles en el futuro…

Este prototipo pone el acento en el mercado chino y en un lenguaje estético que mira atrás para avanzar. Toma las referencias de mediados del siglo XX y las lleva a un formato eléctrico de lujo, con proporciones extremas, soluciones aerodinámicas activas y una cabina para cuatro ocupantes pensada para viajar con calma. En sí su carrocería tan aerodinámica parece llegar directamente desde el espacio. Sobre todo visto desde el tres cuartos traseros o, también, por la disposición de su impresionante habitáculo.

Diseño exterior y aerodinámica del Buick Electra Orbit…

La silueta es larga, baja y ancha, con un morro muy contenido y una zaga prolongada que recuerda a los clásicos boat-tail. El frontal exhibe seis firmas LED verticales y un emblema retroiluminado, mientras que los laterales lucen detalles de marca en aletas y llantas de aleación. El color elegido, denominado Space por la propia empresa, aporta un brillo metálico que refuerza la temática cósmica. Hay soluciones activas de aerodinámica que actúan cuando aumenta el ritmo.

GM Buick EV sedan
Artículo relacionado:
¿Y si Buick se atreviera a lanzar al mercado una berlina eléctrica?

Los paneles modifican el flujo, el difusor se extiende y un alerón trasero dividido eleva su posición para ganar estabilidad. Además el Electra Orbit incluye puertas tipo tijera en ambas filas y elementos de carga poco convencionales con compartimentos dobles. Mide unos 6 metros de largo por 2 metros de ancho, cifras más propias de un gran turismo GT de representación que de una berlina al uso. Bajo los pasos de rueda hay llantas de 24 pulgadas con tapacubos flotantes que se mantienen alineados. La batalla es generosa para favorecer el confort en las plazas traseras, una prioridad clara en el mercado chino.

Habitáculo e interfaz…

Buick Electra Orbit 13

El interior plantea una configuración 2+2 con cuatro butacas individuales separadas por una consola central continua. La atmósfera combina tonos terracota, tejidos de brocado y detalles en cristal, junto a una alfombra de efecto óptico que refuerza la sensación de estar en un espacio distinto a lo cotidiano. La parte digital se articula en torno a un arco que recorre todo el salpicadero de pilar a pilar, creando una interfaz envolvente.

Artículo relacionado:
Buick Electra: La apuesta eléctrica de General Motors se viste de concept

El volante puede adoptar una forma tipo squircle y reconfigurarse según el modo, mientras que el control físico principal es un mando esférico en la consola. Un asistente digital con estética de “agujero de gusano” actúa como centro de interacción y, según el programa de conducción, cambian las funciones y la presentación de los mandos. El ecosistema tecnológico de este modelo contempla sistemas avanzados de infoentretenimiento que potencian una experiencia de usuario innovadora y adaptativa, similar a otros proyectos de marcas que apuestan por la digitalización en sus futuras berlinas eléctricas.

Plataforma y tecnología…

Buick Electra Orbit 8

Electra Orbit se asienta sobre la base Xiao Yao y recurre al ecosistema Ultium del grupo. La marca no ha comunicado datos de batería, autonomía, prestaciones o tiempos de carga, aunque la arquitectura admite sistemas de 800 V y potencias de carga elevadas. La ausencia de cifras oficiales refuerza su rol de laboratorio de diseño, pero también anticipa cómo podrían evolucionar las futuras berlinas eléctricas de la compañía.

Enfoque, legado y público…

New Buick Logo

El nombre Electra forma parte del ADN de Buick desde finales de los cincuenta, y aquí se usa para tender puentes entre tradición y futuro. La propuesta nace en el estudio avanzado de la marca en China con el objetivo de conectar con compradores jóvenes y ampliar el alcance de Buick más allá de la actual hegemonía SUV. Directivos de diseño del grupo han subrayado que se trata de reinterpretar motivos de la era espacial aprovechando las libertades que da la arquitectura eléctrica.

Qué podría, y no podría, llegar a producción…

Buick Electra Orbit 15

Aunque se trata de un concept, es razonable pensar que varios rasgos se filtren a modelos de serie. Por ejemplo la firma LED de la luz diurna, la pantalla en arco de lado a lado, ciertos materiales y parte del lenguaje de superficies. Otros elementos, como las cuatro puertas tipo tijera o la aerodinámica completamente activa, tendrían menos probabilidades por costes y complejidad. Por ahora, la propuesta se plantea para el contexto chino y, obvio, sin un calendario de producción confirmado.

Artículo relacionado:
Buick Electra: La apuesta eléctrica de General Motors se viste de concept

Electra Orbit es una declaración de intenciones: diseño con guiños a los años cincuenta, proporciones de gran turismo GT, un interior 2+2 tecnológica y un enfoque centrado en China. Sin promesas cerradas de cifras ni fechas, su valor está en marcar rumbo y en dejar claro que el próximo Buick eléctrico con aspiraciones altas podría beber mucho de esta nave con acento espacial.

Fuente – Buick

Imágenes | Buick


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.