El cambio de doble embrague DSG de Volkswagen cumple 15 aƱos

Volkswagen Golf R32 cambio DSG Volkswagen

Podemos llamarlo en inglés Direct Shift Gearbox. En alemÔn se escribe Direkt Schalt Getriebe. Sin embargo, en castellano es conocido como cambio de doble embrague DSG de Volkswagen. Cualquiera de las tres formas es vÔlida para llamarlo, sin embargo, hay que reconocer que ha sido una de las grandes evoluciones del sector del automóvil en el nuevo milenio.

Desarrollado para Volkswagen por el fabricante de componentes Borg Warner, se ha convertido en un imprescindible en los modelos del consorcio alemÔn. Sin embargo, su historia es larga y profusa, siendo el Golf de cuarta generación el encargado de estrenarlo. En concreto, fue el R32, la versión mÔs potente del mítico compacto alemÔn, que estaba dotado de un bloque gasolina V6 con 3.2 litros de cilindrada y 240 CV de potencia.

La evolución del cambio DSG ha sido constante

skoda-spaceback-cambio-dsg

Tras él, muchos han sido los modelos del Grupo Volkswagen que lo equipan, sobre todo de las marcas Audi, Seat y Skoda. De hecho, su evolución ha sido sustancial, pues si la primera versión contaba con 6 relaciones hoy día lo hay también con 7. De hecho, existen cuatro versiones para motores «convencionales», que aguantan cifras de par de hasta 250, 400, 420 y 550 Nm de par mÔximo.

A éstos hay que añadir el cambio de doble embrague DSG híbrido con 6 relaciones que integra un motor eléctrico y soporta hasta 400 Nm de par. Esta versión estÔ desarrollada especialmente para incluirlo en vehículos híbridos, como los Golf o Passat GTE. Por último, no podemos olvidar la versión que se desacopla del motor y permite circular a vela para reducir el consumo.

Según Volkswagen, en estos 15 años mÔs de 26 millones de clientes del consorcio han elegido esta transmisión. Gracias a su desarrollo, y llegada al mercado, las cajas de cambio automÔticas se popularizaron. De esta forma, fabricantes como ZF o Aisin se han puesto las pilas, pues sus transmisiones por convertidor de par eran mÔs lentas y torpes. Así, hoy día el nivel y competencia es muy similar, encontrando mÔs puntos en común que en contra.

Con todo, parece que 15 años no es nada, pero el cambio de doble embrague DSG de Volkswagen ha sentado un precedente. Por tanto, sólo queda felicitar a la firma alemana y desearle al cambio DSG una larga vida llena de éxitos y muchas alegrías.

Fuente – Volkswagen


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.