Durante la tarde de ayer, 19 de diciembre, el piloto Carlos Sainz y su ācopiā Lucas Cruz dieron su Ćŗltima rueda de prensa oficial antes de partir a AmĆ©rica para correr el Dakar 2018, la cuadragĆ©sima edición del Rally mĆ”s duro del mundo. Su montura, como ya sabĆ©is, serĆ” el Peugeot 3008DKR Maxi de 340 CV, un modelo que finalizarĆ” su etapa en esta exigente competición pues no correrĆ” en 2019. Actualidad Motor no quiso perderse esta rueda de prensa.
Muchos pensarĆ©is que los 55 aƱos del piloto madrileƱo pueden ser muchos y que la mentalidad pueda haber cambiado. Carlos Sainz declaraba que es consciente de su edad y de que su carrera deportiva estĆ” cerca de finalizar; sin embargo, comentaba que su objetivo es volver a ganar el Dakar. āVamos con la ilusión de todos los aƱosā, dejĆ”ndonos bien claro que solo piensa en la victoria.
Peugeot es el equipo favorito para ganar en coches, pero durante la rueda de prensa, piloto y copiloto, comentaron que la normativa habĆa intentado equiparar al mĆ”ximo las capacidades de los modelos de dos y cuatro ruedas motrices, puntualizando que esta edición serĆ” la mĆ”s parecida a las anteriores ediciones disputadas en Ćfrica por sus recorridos y terrenos. Cabe destacar que dentro del equipo Peugeot hay pilotos de la talla de Peterhansel, Despres o Loeb; es decir, āmuchos lobos buscando la misma ovejaā, la victoria.
AdemĆ”s, aƱadĆan que tanto la estrategia como la navegación serĆan vitales en las dos semanas de competición, mĆ”s que en ediciones anteriores. No sin recordarnos que la suerte es un factor clave, pues el mĆ”s mĆnimo error puede hacer a cualquier piloto perder muchos minutos y, por supuesto, decir adiós a la carrera; como en tantas ocasiones ha ocurrido.
Sainz y Cruz analizaban y comentaban la importancia de, mÔs que ganar etapas, ser regulares, tener paciencia y utilizar una buena estrategia. Y es que, abrir pista siempre es complicado. Ambos recordaban que el año que fueron campeones del Dakar fue el que menos etapas ganaron, añadiendo que ir haciendo segundos, terceros y ganando alguna que otra etapa es lo óptimo. También comentaban que el hecho de verse unos minutos atrÔs puede llevar a errores, como arriesgar mÔs de la cuenta y tener algún descuido.
Cientos de pilotos, profesionales en busca de la victoria y amateurs cuyo Ćŗnico objetivo es finalizar, arrancarĆ”n sus vehĆculos el próximo 6 de enero en Lima (PerĆŗ), recibiendo la bandera de cuadros el 20 de enero en Córdoba (Argentina). Desde aquĆ, desde Actualidad Motor, deseamos suerte a todos ellos y, por supuesto, esperamos que quienes se vean obligados a retirar no lo hagan por graves accidentes.