General Motors, tras reestructurar sus operaciones en medio mundo, regresa a la carga con fuerzas renovadas. Para ello, ha decidido reforzar su posicionamiento en uno de los mercados más importantes y exigentes del mundo: China. La fórmula que ha empleado es de sobra conocida, pues no es la primera vez que recurre a ella. AsÃ, ha desarrollado desde cero un nuevo modelo pensado en exclusiva para este paÃs, el Chevrolet Menlo EV.
Como podemos ver, por las imágenes difundidas en su presentación oficial, el Menlo EV se inscribe en el segmento de moda, el de los SUV´s. Sin embargo, bajo su piel guarda un as muy importante y es su tren motriz eléctrico. Efectivamente, General Motors quiere ser uno de los prescriptores en cuanto a movilidad eléctrica. En este terreno, la mejor forma de hacerlo es ser el primero dejando atrás a sus rivales más directos.
El Chevrolet Menlo EV, por ahora, no llegará a Europa

A nivel estético, el Chevrolet Menlo EV hereda gran parte de los rasgos del crossover FNR-X Concept. Este prototipo debutó hace un par de años en el Salón del Automóvil de Shangai con gran aceptación. Aún asÃ, General Motors y Chevrolet China lo definen como un sedán, quizá para acercarlo a aquellos clientes que no quieren comprar un SUV. Con todo, destaca por ofrecer lÃneas musculosas y marcadas con una acusada caÃda del techo.
Más allá de las imágenes difundidas, no hay datos. Por ahora, Chevrolet no desvela como es su interior, habitabilidad o capacidad del maletero. Sin embargo, ha confirmado que contará con la última evolución del sistema de infotainment MyLink. A él, llegan nuevas funciones, como por ejemplo llave virtual, control remoto o reconocimiento inteligente de voz.
A nivel técnico, el Menlo EV es el primer vehÃculo cien por cien eléctrico de la marca para China. Por ahora, la potencia que desarrolla su tren motriz es una incógnita, asà como la capacidad de su baterÃa o la posibilidad de montar tracción total. El único dato proporcionado hace referencia a su autonomÃa media homologada. Según el protocolo NEDC, asciende hasta los 410 kilómetros, cifra que bajará con el sistema WLTP.
China también recibe el nuevo Chevrolet Blazer

Además del Menlo EV, Chevrolet ha desvelado otra novedad para China. Hablamos de una nueva versión del Blazer. La última generación debutó hace unos meses para Estados Unidos, pero para esta nueva aventura ha recibido algunos cambios. El más importante, la adopción de una tercera fila de asientos. Gracias a ella, pasa de 5 a 7 pasajeros, aunque esta banqueta estará más enfocada para los más pequeños.
Exteriormente también sufre cambios, pues la carrocerÃa crece cinco centÃmetros. Esta diferencia se traduce en un voladizo más generoso, pues la distancia entre ejes es idéntica a la que tiene el modelo americano. Con todo, y como ocurrirá con el nuevo Menlo EV, el Chevrolet Blazer para China debutará en el próximo Salón del Automóvil de Guangzhou. Será en diciembre y se espera que General Motors proporcione más datos técnicos.
Fuente – Chevrolet