Smart es una de las marcas más conocidas y queridas en Europa. Se hicieron famosos gracias a sus coches pequeños, pero hoy la compañía cuenta con un presente muy diferente. Con los clásicos Smart Fortwo y Smart Fourfour descatalogados, la marca tiene en China su base de operaciones, aunque sigue contando con el respaldo de Mercedes. El Smart #5 es fruto de esa colaboración entre países. El modelo más grande que la marca haya fabricado jamás.
Bien es cierto que esta no es la primera vez que decimos algo así. El #5 es la clara demostración del nuevo rumbo de la compañía. El modelo más grande de la misma, por encima de los anteriores Smart #1 y al Smart #3. Se lanza originalmente a principios del 2025, aunque no es hasta la temporada estival cuando se realizan las primeras matriculaciones. A pesar de su herencia alemana, el Smart #5 se fabrica en China, aunque su diseño corre a cargo de los europeos.
Características técnicas del Smart #5
Como ya hemos comentado, el Grupo Geely se encarga de proporcionar gran parte de la tecnología y de los componentes del #5. Eso quiere decir que bajo la musculosa carrocería diseñada en Alemania se esconde la plataforma SEA del conglomerado chino, la misma que emplean modelos de las marcas Volvo, Polestar o Zeekr. Todas ellas englobadas en la organización. Se trata de una plataforma diseñada para incorporar diversos tipos de mecánicas, aunque en el caso del #5 sólo se ofrecen sistemas 100% eléctricos.
Por sus medidas, el Smart más grande que ha existido se ubica en el segmento D-SUV. Con la regla en la mano nos encontramos ante 4,69 metros de largo, 1,92 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,70 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2.90 metros. A esas cifras hay que sumar un peso en vacío variable entre los 2.200 y los 2.378 kilogramos. Un peso significativo provocado por las enormes baterías que lo alimentan.
Gracias a su enorme distancia entre ejes el espacio disponible en la segunda fila de asientos es extraordinariamente bueno. Mucho espacio para las piernas y para la cabeza con un suelo completamente plano que facilita que tres adultos viajen cómodamente. En cuanto a capacidad de carga, el Smart #5 anuncia un volumen mínimo de maletero de 630 litros para todas las versiones. A esa cifra hay que sumar un maletero delantero adicional de 72 o 47 litros en función de la versión mecánica seleccionada.
Gama mecánica y cajas de cambio del Smart #5
Hace tiempo que Smart dejó atrás su pasado de combustión. La electrificación lleva años formando parte del ADN de la marca. A pesar de los constantes rumores que surgieron durante su desarrollo, el Smart #5 se apoya exclusivamente en sistemas eléctricos de gran autonomía. Como ya es habitual en la marca, la gama se escalona en diferentes niveles de rendimiento, algo poco habitual teniendo en cuenta su fabricación china.
La gama arranca con el #5 Pro con batería LFP de 74,4 kWh de capacidad neta con 340 caballos de potencia y autonomía oficial de 465 kilómetros. Es el único en utilizar dicha batería. A continuación encontramos las versiones Pro+ y Premium que cambian su fuente de energía por una batería NCM de 94 kWh de capacidad real. La misma que alimenta al resto de unidades. La potencia aumenta hasta los 363 caballos, llevando la autonomía homologada hasta los 590 kilómetros en ambos casos. El mejor dato de toda la oferta.
A partir de aquí nos adentramos en las versiones con dos motores eléctricos, uno por cada eje. Los modelos Pulse y Summit anuncian 587 caballos de potencia y 643 Nm de par motor. La batería NCM de 94 kWh de capacidad útil les permite anunciar 540 kilómetros homologados. Por último escalamos hasta la siempre presente versión #5 Brabus que se convierte en el Smart más potente de la historia con 646 caballos. Con la batería de 94 kWh el alcance homologado es de 540 kilómetros. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y su velocidad punta es de 210 km/h.
Equipamiento del Smart #5
Desde siempre, dado su origen alemán, Smart se ha declarado como una marca premium, aunque no siempre ha hecho honor a semejante apelativo. En cambio, el Smart #5 sí puede reconocerse como un coche verdadero premium. De puertas para dentro llama la atención su calidad de materiales y su elevado grado de ejecución. Sus acabados lo sitúan a la altura de cualquier otro modelo producido en Alemania.
A nivel de equipamiento, la gama se fracciona en los seis habituales niveles de Smart. De menor a mayor dotación encontramos: Pro, Pro+, Premium, Pulse, Summit Edition y Brabus. Las principales diferencias entre ellos, además de en el rendimiento, radican en la tecnología base y en los acabados. Las versiones Summit y Brabus cuentan con detalles de diseño específicos que realzan el carácter campero o deportivo del coche, respectivamente.
La dotación de serie incluye elementos como instrumentación digital, faros Full LED, acceso y arranque sin llave, pantalla central para el sistema multimedia y una amplia dotación de seguridad y asistentes a la conducción. A partir del acabado Premium se incluye de serie la tercera pantalla de 13 pulgadas, instalada delante del copiloto. A eso hay que sumar muchos otros recursos de confort como asientos calefactados y eléctricos, Head-Up Display y mucho más. A nivel de equipamiento no se echa en falta ningún recurso.
El Smart #5 en vídeo
Rivales del Smart #5
El mercado eléctrico sigue creciendo poco a poco. El segmento D-SUV siempre ha sido el más numeroso en cuanto a unidades disponibles. El #5 se integra en la categoría premium, lo que quiere decir que tiene que hacer frente a una competencia mucho más asentada que él. Sus principales rivales son el BMW iX3, el Mercedes EQB y el Audi Q4 e-tron. Sin bien son figuras importantes, el modelo más destacado de todos es el Tesla Model Y, sin duda alguna el gran referente del sector por volumen de ventas.
A destacar
- Calidad de rodadura
- Potencia de carga
- Consumos ajustados
A mejorar
- Precio versioń Brabus
- Suspensión blanda
- Sin levas en el volante
Precio del Smart #5
A pesar de su condición premium y de ser un coche eléctrico perteneciente al segmento D-SUV, Smart ha querido mantener los gastos contenidos. El precio de salida del Smart #5 para España es de 46.790 euros, sin ofertas o ayudas oficiales del Plan MOVES III. El más caro de todos es el #5 Brabus con una tarifa mínima de 62.640 euros, sin promociones ni descuentos oficiales. Junto con el Model Y se sitúa como uno de los mejores modelos de su categoría en relación calidad-precio.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.