La gama de modelos de Mercedes-Benz no deja de crecer. Si su flota de vehículos convencionales ya de por sí es de las más generosas del panorama mundial, el porfolio de vehículos eléctricos va por el mismo camino. El Mercedes EQB es la última unidad en sumarse a la fiesta. Un modelo que inicia un nuevo camino que en un futuro más unidades rivales seguirán.
La nomenclatura sencilla y lógica de los de Stuttgart nos lleva a considerar al EQB como la versión eléctrica del Mercedes GLB, el SUV familiar de la casa con capacidad para siete pasajeros. Por decirlo de alguna manera, es la misma estrategia que ya se siguió con el Mercedes GLA y el Mercedes EQA, o con el Mercedes Clase S y el Mercedes EQS.
La presentación del EQB se realiza en la primavera de 2021 como modelo completamente inédito, aunque su lanzamiento comercial no se realiza hasta febrero de 2022. No hay un precedente sobre el que asentarse, aunque tampoco es el primer modelo 100% eléctrico de la firma ya que ese honor le corresponde al Mercedes EQC. SUV, familiar, eléctrico y con una modularidad única en su género.
Características técnicas del Mercedes EQB
Por fuera, las diferencias entre el Mercedes EQB y su homónimo de combustión son evidentes, al igual que por dentro. Pero bajo la carrocería del eléctrico encontramos la plataforma compartida con el EQA, aunque en este caso adaptado para las medidas concretas de un SUV más grande y voluminoso.
Exteriormente las cotas del EQB son ligeramente superiores a las del GLB, apenas unos centímetros aquí y allá. Los datos revelan 4,68 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,67 metros de alto. A esas dimensiones hay que añadir una distancia entre ejes de 2,83 metros. Una batalla lo suficientemente generosa como para que en su interior se den cabida un máximo de siete pasajeros.