Mercedes EQB

Mercedes EQB

  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5 - 7
  • Potencia 225 - 286 cv
  • Consumo 16,4 - 18,4 l/100km
  • Maletero 465 - 495 litros
  • Valoración 4,3

La gama de modelos de Mercedes-Benz no deja de crecer. Si su flota de vehículos convencionales ya de por sí es de las más generosas del panorama mundial, el porfolio de vehículos eléctricos va por el mismo camino. El Mercedes EQB es la última unidad en sumarse a la fiesta. Un modelo que inicia un nuevo camino que en un futuro más unidades rivales seguirán.

La nomenclatura sencilla y lógica de los de Stuttgart nos lleva a considerar al EQB como la versión eléctrica del Mercedes GLB, el SUV familiar de la casa con capacidad para siete pasajeros. Por decirlo de alguna manera, es la misma estrategia que ya se siguió con el Mercedes GLA y el Mercedes EQA, o con el Mercedes Clase S y el Mercedes EQS.

La presentación del EQB se realiza en la primavera de 2021 como modelo completamente inédito, aunque su lanzamiento comercial no se realiza hasta febrero de 2022. No hay un precedente sobre el que asentarse, aunque tampoco es el primer modelo 100% eléctrico de la firma ya que ese honor le corresponde al Mercedes EQC. SUV, familiar, eléctrico y con una modularidad única en su género.

Características técnicas del Mercedes EQB

Por fuera, las diferencias entre el Mercedes EQB y su homónimo de combustión son evidentes, al igual que por dentro. Pero bajo la carrocería del eléctrico encontramos la plataforma compartida con el EQA, aunque en este caso adaptado para las medidas concretas de un SUV más grande y voluminoso.

Exteriormente las cotas del EQB son ligeramente superiores a las del GLB, apenas unos centímetros aquí y allá. Los datos revelan 4,68 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,67 metros de alto. A esas dimensiones hay que añadir una distancia entre ejes de 2,83 metros. Una batalla lo suficientemente generosa como para que en su interior se den cabida un máximo de siete pasajeros.

Dos de ellos los encontramos en una tercera fila de difícil acceso y corto espacio, ideal para que viajen niños o adultos durante recorridos largos. Esa última banqueta se oculta a los ojos en el suelo de un baúl de generosas proporciones. El Mercedes EQB ofrece un maletero con un volumen de 495 litros de capacidad mínima (465 para las unidades de siete plazas), ampliables a 1.620 litros si se abaten por completo la tercera y la segunda fila de asientos.

Gama mecánica y cajas de cambio del Mercedes EQB

Por el momento, y dado el reciente lanzamiento del producto, no sabemos de qué manera estará conformada la gama mecánica del EQB. Obviamente, sí sabemos que todas las unidades disponibles serán 100% eléctricas, puesto que ha nacido como un SUV de concepto eficiente y ecológico. Los hay con sistemas de tracción delantera o total, conocida como 4MATIC, en función de la versión.

Con una gama corta, la unidad de acceso se presenta con la denominación EQB 250 con 190 caballos de potencia y 375 Nm de par motor con 469 kilómetros de rango. A continuación está el EQB 300 4MATIC de 225 caballos de potencia y 390 Nm de par motor y una autonomía homologada de 419 kilómetros. Por encima de él está la versión EQB 350 4MATIC. En este caso la potencia asciende hasta los 286 caballos con 520 Nm de par motor y misma autonomía eléctrica.

Todas las versiones se asocian a una batería de iones de litio de 66,5 kWh de capacidad neta. Si importante es la autonomía, también lo es la capacidad de recarga. En este apartado el EQB ofrece una potencia máxima de carga de hasta 100 kW en corriente alterna y hasta 11 kW en corriente continua. Según Mercedes, es capaz de recuperar hasta el 80% de la carga en poco más de 30 minutos si se conecta el coche a un punto de carga de 100 kW. Eso supone 150 kilómetros de recuperación en apenas 15 minutos.

Equipamiento del Mercedes EQB

De puertas para dentro es innegable de dónde le llega la inspiración al Mercedes EQB. A simple vista cuesta diferenciarlo de su hermano de combustión. La presentación es la misma salvo por algunos detalles. Y eso quiere decir que el ambiente es bueno en presentación, confort y calidad gracias al empleo de buenos materiales y superficies de agradable tacto.

Como cabría esperar, la gama de equipamientos del Mercedes EQB se estructura en diferentes niveles o paquetes. La gama disponible permite no solo modificar la carga de sistemas, también el aspecto exterior e interior del vehículo. Acabados como AMG Line, Progressive o Electric Art Line, se ofrecen para permitir al comprador disponer de un mayor grado de personalización. Todo ello se completa con una amplia gama de pinturas y estilos de llantas.

En lo que a equipamiento se refiere, el EQB no se deja nada en el tintero, demostrando que Mercedes sigue siendo marca líder en tecnología. Muchos elementos presentes, algunos a destacar son: faros matriciales de LED, sistema MBUX de última generación, mando fónico, servicios conectados, Head-Up Display, cámara de 360 grados y un amplio despliegue de asistentes a la conducción y elementos de seguridad.

El Mercedes EQB en vídeo

El Mercedes EQB según Euro NCAP

La seguridad es uno de los factores más destacados de la movilidad eléctrica. Tras cumplir con las exigentes pruebas de choque, el Mercedes EQB ha sido galardonado con las cinco estrellas de seguridad Euro NCAP, siendo uno de los mejor valorados dentro de su categoría. Los resultados por apartados son: 95 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 91 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 78 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 74 sobre 100 en respuesta y funcionamiento de asistentes a la conducción.

Rivales del Mercedes EQB

Como ya hemos dicho, el Mercedes EQB se adentra en un terreno hasta ahora inexplorado. SUV, familiar de hasta siete plazas, eléctrico y premium del segmento D. Oteando el mercado no vemos nada ni remotamente parecido, aunque sí alternativas similares no tan polivalentes en su interior. Los rivales más próximos al alemán son: Volkswagen ID.4, Skoda Enyaq, Ford Mustang Mach-e, Hyundai Ioniq 5, KIA EV6, BMW iX3, Jaguar I-Pace, Lynk & Co 01 y Tesla Model Y, además de su hermano pequeño el Mercedes EQA.

A destacar

  • Modularidad interior
  • Gama mecánica
  • Equipamiento

A mejorar

  • Autonomía limitada
  • Precio elevado
  • Pérdida de habitabilidad

Precio del Mercedes EQB

Como pasa en casi todos los eléctricos del mercado, el monovolumen compacto de Mercedes se ofrece al público con un coste elevado teniendo como referencia los modelos de combustión. El Mercedes EQB se anuncia por un precio de salida de 55.225 euros, sin ofertas o descuentos. Esa cantidad se asocia con la versión EQB 250 con acabado base y 469 kilómetros de autonomía. El más caro de la familia es el Mercedes EQB 350 4MATIC con 292 caballos y 420 kilómetros de autonomía eléctrica. Su precio se anuncia desde los 60.706 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de fotos del Mercedes EQB

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.