La movilidad eléctrica no es el futuro, es una realidad tangible a día de hoy. Aunque queda mucho camino por recorrer, el futuro más inmediato del automovilismo pasa por los coches eléctricos. El Skoda Enyaq es el primer eléctrico de la marca checa. Un producto hermanado con el Volkswagen ID.4 que como todo producto de la casa destaca por su relación precio-producto.
El Enyaq es presentado en sociedad en septiembre de 2020 y posteriormente actualizado a mediados de 2025. Es un vehículo 100% eléctrico, nacido para no mostrar nunca una mecánica de combustión. Su diseño toma clara inspiración del resto de productos de Skoda, y su nombre, Enyaq, procede del abecedario gaélico irlandés donde «Enya» significa esencia, espíritu o principio.
Características técnicas del Skoda Enyaq
Por su aspecto, el segundo eléctrico de Skoda podría catalogarse como un crossover, pero bajo su esculpida y atractiva carrocería se monta la plataforma específica de eléctricos desarrollada por el Grupo Volkswagen, la arquitectura MEB, la misma que emplea su hermano alemán, y la misma que van a usar muchos modelos del conglomerado en un futuro no muy lejano.
En cuanto a sus dimensiones, el Skoda Enyaq puede ser considerado un modelo del segmento D. 4,66 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,62 metros de largo. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,766 metros, que se traduce en un espacio interior muy generoso para un máximo de cinco ocupantes, donde la batería se instala justo en el piso del coche.
Como siempre en Skoda, los ingenieros checos aprovechan al máximo cada centímetro del coche para mostrar una mejor habitabilidad y un mayor espacio de carga. El volumen del maletero del Enyaq es uno de los más grandes del segmento, con 585 litros de capacidad mínima, ampliables a 1.710 litros cuando se abate la segunda fila de asientos en una proporción 40:20:40
Gama mecánica y cajas de cambio del Skoda Enyaq
Ya hemos dicho que el Skoda Enyaq es un modelo 100% eléctrico. Bajo su capó no vamos a ver un motor de combustión, su puesto lo ocupa un esquema eléctrico de última generación con varios niveles de batería, dos potencias y con tracción trasera o total en función de la versión escogida. Todas las unidades estás alimentadas por una batería de iones de litio refrigerada por líquido en posición central.
La gama arranca con el Enyaq 60 con batería de litio de 59 kWh de capacidad neta, 204 caballos de potencia y 433 kilómetros de autonomía homologada. Le sigue el Enyaq 85. Consta de una batería de 77 kWh de capacidad útil con un solo motor de 286 caballos y 545 Nm de par, logrando homologar una autonomía máxima de 580 kilómetros en ciclo WLTP. Ofrece una potencia de carga de hasta 135 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna.
Por encima de estas versiones se incluyen las unidades de doble motor. Primero el Enyaq 85x con 286 caballos de potencia y 543 kilómetros de autonomía homologada. El más deportivo de la casa es el Skoda Enyaq RS con doble motor, batería de 79 kWh útiles y 240 caballos de potencia. El aumento de las prestaciones limita la autonomía homologada, mostrando un rango máximo de 562 kilómetros en ciclo de homologación WLTP.
Equipamiento del Skoda Enyaq
Los eléctricos son, a día de hoy, un artículo muy enfocado a la sostenibilidad y la tecnología. El Enyaq disfruta de ambos conceptos, y recibe para sí los sistemas más avanzados que Skoda es capaz de concebir. Todo ello presentado en un interior muy equilibrado en cuanto a calidades, donde se apuesta por un estilo minimalista reduciendo al máximo los botones físicos del coche, algo que no siempre es positivo.
Para el Enyaq, Skoda ha modificado su clásica distribución de acabados. Disfruta de los niveles Sportline y RS. En cada uno de ellos se modifica no solo la cantidad de sistemas, también el aspecto exterior, ofreciendo acabados especiales con llantas de entre 16 y las 21 pulgadas. Cabe destacar un amplio programa de ayudas a la conducción y elementos de seguridad activa que le otorgan una capacidad de conducción autónoma de nivel 2.
En lo que a equipamiento se refiere, Skoda no se ha dejado nada en el almacén. Ha equipado todo lo que ha podido y un poco más. Ese interior fabricado a base de materiales reciclados se completa con la presencia de elementos como: faros Full LED, Head-Up Display, acceso y arranque sin llave, conectividad de última generación, cuadro de instrumentos digital, cargador por inducción, conexión WiFi y mucho más. Todo ello queda centralizado en una pantalla de grandes dimensiones, 13,1 pulgadas, que domina toda la parte superior del salpicadero.
El Skoda Enyaq en vídeo
El Skoda Enyaq según Euro NCAP
Como corresponde, en 2021 Euro NCAP pone a prueba la seguridad del Skoda Enyaq. El organismo evaluador de la seguridad del parque automovilístico en Europa lo cataloga con sus cinco estrellas de seguridad. Tras los duros test de choque los resultados obtenidos han sido: 9,4 en protección de pasajeros adultos, 8,9 en protección de pasajeros infantiles, 7,1 en vulnerabilidad de peatones, y 8,2 en el control y funcionamiento de los asistentes a la conducción. Dichos valores siguen vigentes tras la renovación de 2025 al no producirse cambios en la estructura del coche.
Rivales del Skoda Enyaq
Poco a poco la gama de eléctricos va creciendo. La mayoría de las marcas están dando sus primeros pasos en el mercado de la movilidad eléctrica, y por eso vemos que la diversidad empieza a aflorar cada vez más. El Skoda Enyaq tiene ante sí a una discreta pero popular lista de enemigos a los que plantar cara. Entre esos rivales caben mencionar: Volkswagen ID.4, Tesla Model3, KIA e-Niro, Ford Mustang Mach-e, Hyundai Ioniq 5. KIA EV6 y SEAT el-Born. En un plano superior, dentro del mercado premium, podemos ver otros modelos de corte similar al checo, como son el Audi e-tron, el Jaguar I-PACE y el Mercedes EQC.
A destacar
- Diversidad de gama
- Habitabilidad interior
- Equipamiento
A mejorar
- Precios
- Equipamiento base
- Recarga opcional de 125 kW
Precio del Skoda Enyaq
Skoda siempre se ha mostrado como una marca generalista de gran relación precio-producto. El fabricante checo busca dar lo máximo posible por un precio contenido, y esa estrategia se extiende a su segundo eléctrico. El precio de salida del Skoda Enyaq es de 47.000 euros, sin ofertas o promociones. Ese precio corresponde a un Enyaq 60 con acabado base. Por el momento, a falta de comunicar las tarifas del RS, la variante más cara es el 85 Sportline, cuyo precio de salida es de 51.275 euros, sin descuentos o ayudas.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.