Škoda Auto ha comenzado la producción de sus renovados modelos Enyaq y Enyaq Coupé en su planta principal de Mladá Boleslav situada en la República Checa. Con esta nueva generación, la marca checa introduce mejoras en aerodinámica, autonomía y equipamiento, además de adoptar el diseño ‘Modern Solid’, que redefine la estética de estos vehículos.
La planta de Mladá Boleslav se convierte en un punto clave dentro del Grupo Volkswagen, al fabricar tanto coches eléctricos como de combustión en la misma línea de producción. Esto es posible gracias a la flexibilidad de la Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEB), que permite la adaptación a las fluctuaciones del mercado con mayor agilidad. Puedes leer más sobre las innovaciones en producción en la planta aquí.
Los renovados Skoda Enyaq y Enyaq Coupé lucen un diseño renovado y más mejoras aerodinámicas…
El nuevo Skoda Enyaq incorpora un frontal renovado con el lenguaje de diseño ‘Modern Solid’ que, además de aportar una imagen más robusta y moderna, mejora la aerodinámica del vehículo. Especialmente en el caso del Skoda Enyaq Coupé, donde llegan una serie de mejoras que reducen el coeficiente aerodinámico hasta 0,229, contribuyendo a una mayor eficiencia energética y un incremento en su autonomía.
La estética renovada no es la única novedad, ya que Škoda también ha introducido materiales más sostenibles en el interior y ha optimizado el equipamiento de serie, ofreciendo una experiencia más tecnológica y funcional para los usuarios. Para una visión más detallada sobre el diseño y las mejoras realizadas, consulta este artículo aquí.
Nuevas configuraciones y mayor autonomía…
La nueva gama del Skoda Enyaq se ofrece con varias opciones de batería y motorización, permitiendo a los clientes elegir entre tracción trasera o total. En la versión de acceso, el Enyaq 60 cuenta con una batería de 59 kWh y un motor de 150 kW (204 CV), proporcionando una autonomía de hasta 437 km en ciclo WLTP.
Para quienes busquen una mayor autonomía, el Enyaq 85 equipa una batería de 77 kWh, con un motor de 210 kW (286 CV) y tracción trasera, alcanzando los 586 km de autonomía en la versión SUV y los 596 km en la Coupé. Por su parte, el Enyaq 85x introduce un segundo motor eléctrico en el eje delantero, asegurando tracción total y reduciendo la autonomía a 549 km para el SUV y 558 km para el Coupé. Te invitamos a leer más sobre las especificaciones técnicas del Enyaq en el siguiente enlace: aquí.
Carga rápida y nuevas funciones digitales para los Skoda Enyaq…
La carga rápida es otra de las mejoras significativas en el Skoda Enyaq renovado. La batería de 77 kWh permite cargas de hasta 175 kW, logrando pasar del 10 % al 80 % en tan solo 28 minutos en estaciones de carga rápida de corriente continua. La versión de acceso, en cambio, alcanza una potencia de carga de hasta 165 kW.
En cuanto a la carga en corriente alterna, todos los modelos pueden cargar hasta 11 kW en puntos domésticos o estaciones de carga estándar. Esto permite recargar completamente la batería en aproximadamente siete horas y media.
El nuevo Enyaq también incorpora mejoras tecnológicas dentro del vehículo, con funciones digitales avanzadas como el asistente de aparcamiento remoto y el aparcamiento entrenado, además del sistema de apertura y cierre automático sin llave. Si deseas conocer más sobre otras características, puedes hacerlo aquí.
El Skoda Enyaq es un SUV eléctrico competitivo en el mercado europeo…
Con más de 250.000 unidades vendidas de su predecesor y siendo uno de los eléctricos más populares en Europa en 2024, el nuevo Skoda Enyaq llega con el reto de mantener su éxito. Su combinación de tecnología, autonomía y diseño renovado lo posiciona como una opción atractiva frente a rivales como el Tesla Model Y y otros fabricantes emergentes.
Las primeras entregas están previstas para abril o mayo, con un precio de partida en torno a los 44.550 euros para el Enyaq 60 y 47.350 euros para el Enyaq 85. La versión 85x con tracción total arranca en los 50.150 euros, colocándose en el segmento premium de los SUV eléctricos. Si estás interesado en más detalles sobre precios y versiones, consulta este artículo aquí.
Škoda espera que estas mejoras permitan al Enyaq consolidarse como una alternativa competitiva en el mercado de coches eléctricos, especialmente en un contexto donde las marcas chinas están ganando terreno con precios más ajustados y tecnología innovadora.
Producción eficiente y adaptable…
El Enyaq y su versión Coupé comparten línea de montaje con el Škoda Octavia y el nuevo SUV compacto eléctrico Elroq. Con una capacidad productiva de hasta 300 unidades diarias, esta fábrica se posiciona como un centro estratégico para la producción de vehículos 100 % eléctricos del grupo.
Además de ensamblar estos modelos, la fábrica también es responsable de la producción de paquetes de baterías para diferentes modelos basados en la plataforma MEB, incluyendo algunos de la propia Volkswagen y de otras marcas del consorcio. Si deseas saber más sobre las diferentes versiones del Enyaq, puedes visitar este enlace: aquí.
Fuente – Skoda Auto
Imágenes | Skoda Auto