Skoda ha dado un paso más en la electrificación de su gama presentando las nuevas versiones RS del Enyaq, disponibles tanto en la carrocería SUV clásica como en la variante coupé. Este movimiento supone la culminación de la familia Enyaq tras el reciente lavado de cara que ha afectado a todo el modelo. Las novedades de la gama Enyaq 2025 se han mostrado oficialmente durante el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo IIHF 2025, sirviendo de escaparate internacional para las novedades más deportivas de la firma checa.
Con la actualización de la dupla Enyaq la casa de Mladá Boleslav da un empujón a su oferta eléctrica. Más ahora que el nuevo Elroq ha llegado al mercado y, tanto por tamaño como por precio, se sitúa por debajo en la gama. Así es que para evitar que el pequeño de la casa no les robe ventas y protagonismo ante un mercado de eléctrico que tímidamente recupera el pulso. Así es que si busca tener un SUV eléctrico con cierto carácter deportivo y una elevada carga tecnológica no dudes en conocer a los nuevo Enyaq RS.
Diseño y aerodinámica mejor optimizados…
La marca ha puesto especial empeño en diferenciar estéticamente a los Enyaq RS de otros modelos de la gama. Destacan por su look agresivo y la adopción del nuevo lenguaje de diseño Modern Solid. El frontal incorpora el característico Tech-Deck Face en negro brillante y una banda luminosa vertical que recorre la parrilla. Faros Matrix LED de serie y pilotos traseros con intermitentes dinámicos refuerzan el toque moderno, mientras que los acentos en negro en los espejos, marcos de ventanillas y carcasas de retrovisores subrayan el carácter deportivo.
El paragolpes, exclusivo de RS, presenta una banda reflectante de lado a lado. Además, se pueden elegir llantas Draconis de 20 pulgadas o, en opción, llantas Vision de 21 pulgadas en antracita metalizado. Los vidrios traseros van tintados y, para quienes buscan distinción, está disponible el color exclusivo Mamba Green. El enfoque en la eficiencia y el rendimiento ha llevado a mejorar la aerodinámica de los Enyaq RS. Según datos de la marca, el coeficiente de resistencia parte de 0,251 Cx en el SUV y, en el caso del Coupé RS, puede bajar a 0,239 Cx, lo que ayuda a estirar la autonomía y mejorar el comportamiento dinámico.
Interior de diseño deportivo y tecnología de última generación…
En el interior, Skoda propone un entorno orientado al conductor con dos ambientes distintos. El acabado RS Lounge combina microfibra Suedia y cuero artificial con costuras en verde lima, mientras que el RS Suite opta por cuero y cuero artificial en tonos grises. Asientos delanteros deportivos calefactados con reposacabezas integrados y, al menos para el conductor, ajuste eléctrico, memoria y función de masaje (el acompañante puede equiparlo con el paquete Maxx) son de serie. El volante deportivo multifunción, de tres radios y cuero perforado, incluye también calefacción. Para ampliar información sobre otros modelos eléctricos de Skoda, puedes visitar el modelo Enyaq RS en detalle.
En materia tecnológica, las versiones RS incorporan un cuadro de instrumentos digital de 5 pulgadas y una gran pantalla táctil de 13 pulgadas para el infoentretenimiento, compatible con navegador y los servicios conectados más recientes. Entre el equipamiento disponible y de serie destacan el Head-Up Display con realidad aumentada, el sistema de sonido Canton de 12 altavoces, climatizador automático de tres zonas, cuatro puertos USB-C, cargador inalámbrico para el móvil y portón trasero eléctrico. Funciones como el sistema Kessy Advanced de acceso y arranque sin llave, Travel Assist, asistentes de aparcamiento inteligente (incluido control remoto desde el smartphone) y un paquete de asistentes al conductor de última generación refuerzan la seguridad y el confort.
Comportamiento y equipamiento deportivo…
En el apartado dinámico, Skoda ha afinado el chasis de los Enyaq RS con suspensión específica y dirección progresiva de serie. La suspensión adaptativa (DCC) opcional permite elegir entre 15 niveles de ajuste, desde confort hasta la deportividad pura. Además, los frenos delanteros cuentan con pinzas de doble pistón y la capacidad de remolque llega hasta los 1.400 kg. Tanto los pedales en acero inoxidable como la personalización de modos de conducción y la reducción de la altura del chasis (15 mm delante, 10 mm detrás) realzan el comportamiento deportivo.
Mecánica y autonomía: más potencia y carga rápida…
La principal evolución de estas nuevas versiones RS está en el sistema eléctrico y el rendimiento. Ambas carrocerías utilizan dos motores eléctricos (uno en cada eje) que ofrecen tracción total y una potencia combinada de 250 kW (equivalente a 340 CV). Esta configuración permite una aceleración destacada, ya que alcanzan los 100 km/h desde parado en solo 5,4 segundos, con la velocidad máxima limitada electrónicamente a 180 km/h.
La capacidad de batería se mantiene en 84 kWh (79 kWh netos), pero ahora admiten carga rápida en corriente continua de hasta 185 kW. Esto posibilita que la recarga del 10 al 80% se realice en apenas 26 minutos en un cargador adecuado. Si se utiliza carga en corriente alterna (CA), la potencia máxima es de 11 kW, completando una carga completa en unas 8 horas y media. Entre las novedades funcionales, destaca la carga bidireccional, que permite aprovechar la batería para suministrar energía al hogar. Para más detalles sobre las tecnologías de carga, consulta el modelo Elroq RS.
La autonomía también mejora y queda homologada, según ciclo WLTP, en 560 kilómetros para el Enyaq RS SUV y hasta 570 kilómetros en el Enyaq Coupé RS, cifras competitivas dentro de su segmento.
Fuente – Skoda
Imágenes | Skoda