La nueva versión del Skoda Enyaq 2025 llega con un diseño actualizado y mejoras tecnológicas que prometen dar un nuevo paso adelante en el segmento de los SUV eléctricos. Este modelo, que ha sido uno de los pilares fundamentales en la estrategia de electrificación de la marca checa, trae avances tanto en estética como en rendimiento. Disponible en dos carrocerías, SUV convencional y Coupé, el Enyaq se reafirma como una opción destacada en el mercado europeo.
Con un diseño renovado basado en el lenguaje Modern Solid, el Skoda Enyaq 2025 estrena el «Tech-Deck Face», una parrilla cerrada con elementos iluminados que reemplaza la tradicional «Crystal Face». Este distintivo frontal integra sensores y cámaras de conducción asistida de forma más discreta. Además, los faros LED, con opción de tecnología Matrix Full LED, se posicionan para mejorar tanto la estética como la funcionalidad. En la parte trasera, las animaciones en los pilotos LED añaden un toque moderno.
Progresos aerodinámicos y estéticos
El nuevo diseño no solo es atractivo visualmente, sino que también mejora la eficiencia aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,245 en su versión estándar y 0,225 en la Coupé, el Enyaq 2025 se establece como uno de los SUV eléctricos más eficientes del mercado. A esto se suman llantas aerodinámicas de hasta 21 pulgadas y el nuevo color exclusivo Verde Olivo, que dota de personalidad al modelo.
Además, las dimensiones han experimentado ligeros cambios, con un incremento en la longitud de 9 mm en el SUV y 5 mm en el Coupé, dados principalmente por las sutiles retoques de los paragolpes. Ambos modelos mantienen una distancia entre ejes de 2,77 metros, para un habitáculo espacioso y cómodo.
Interiores sostenibles y tecnológicos
En el interior, Skoda ha apostado por la sostenibilidad y la innovación. El diseño interior ofrece seis configuraciones llamadas «Design Selections», que emplean materiales reciclados y ecológicos, como tapicerías fabricadas con hilos reciclados o cuero curtido con extractos de hojas de olivo. Entre las opciones de lujo, destacan los asientos delanteros calefactados con función de masaje y el volante calefactado con las letras «Skoda» en lugar del logo tradicional.
El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de 13 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, complementada por un cuadro de instrumentos digital de cinco pulgadas. También está disponible un Head-up Display con realidad aumentada.
Motorizaciones y autonomía mejorada
La oferta mecánica incluye tres configuraciones de propulsión y dos tamaños de batería, diseñados para satisfacer diferentes necesidades. La versión de acceso, el Enyaq 60, cuenta con un motor de 204 CV alimentado por una batería de 63 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 437 km. Por otro lado, el Enyaq 85 y el 85x, ambos con una batería de 82 kWh, alcanzan autonomías de 586 km y 549 km respectivamente. La versión 85x también incorpora tracción total mediante un motor adicional en el eje delantero.
Con capacidades de carga rápida de hasta 175 kW, es posible recargar del 10% al 80% en tan solo 28 minutos. Este avance resulta crucial para aquellos que buscan minimizar los tiempos de espera en viajes largos.
Avances en asistencia y conectividad
El Enyaq 2025 incluye una amplia gama de sistemas de asistencia avanzados. Entre ellos, destacan el Control de Crucero Adaptativo Predictivo, el Asistente en Atascos y el Side Assist. Además, el vehículo ofrece funciones de asistencia remota, como el «Remote Park Assist», que permite estacionar el coche usando un smartphone. La app MyŠkoda también introduce mejoras, como el mantenimiento predictivo y el Powerpass integrado, que facilita el acceso a más de 800.000 puntos de carga en Europa.
Precios y disponibilidad
El precio de partida para el mercado español es de 44.550 euros, no incluyendo ayudas o promociones gubernamentales. Los pedidos del nuevo Skoda Enyaq 2025 ya están abiertos, con las primeras entregas previstas para la primavera.
Fuente e imágenes| Skoda