Cómo arrancar un coche sin batería: Guía completa con métodos explicados

  • Las baterías pueden descargarse por el frío, falta de uso o descuidos eléctricos.
  • El método de pinzas requiere otro coche con batería cargada y debe seguirse un orden específico.
  • Booster y arrancadores portátiles son herramientas útiles y más seguras en coches modernos.
  • Empujar o usar una cuerda para arrancar el coche son soluciones en casos extremos, pero solo aplicables a coches manuales.

DOD arrancar sin batería

Quedarse sin batería en el coche es una situación que todos esperamos evitar, pero realmente puede ocurrir en cualquier momento, ya sea porque nos hemos dejado las luces encendidas o porque el frío ha debilitado la batería. Lo importante es estar preparado y saber cómo actuar cuando lo inevitable sucede.

A lo largo de este artículo te explicaremos diferentes métodos para arrancar tu coche si te quedas sin batería, sin necesidad de llamar al seguro o quedarte varado durante mucho tiempo. Además, exploraremos las causas más comunes de un fallo en la batería para que puedas prevenir estas situaciones en el futuro siempre que sea posible.

¿Por qué se queda un coche sin batería?

La vida media de una batería de coche ronda entre los tres y cinco años, pero este tiempo puede variar en función de varios factores. Antes de entrar en cómo arrancar tu coche, es útil saber por qué puede fallar la batería para tratar de evitar el problema en primer lugar. Algunas de las causas más comunes son:

  • Temperaturas extremas: Un clima demasiado frío o caluroso puede afectar la capacidad de la batería para mantener su carga. Especialmente en invierno, las bajas temperaturas pueden congelar los componentes internos y reducir su rendimiento.
  • Falta de uso y trayectos cortos: Si no usas el coche regularmente o realizas trayectos demasiado cortos, el alternador no tendrá tiempo suficiente para recargar la batería.
  • Descuidos eléctricos: Dejarte encendidas luces, la radio, o incluso el aire acondicionado con el motor apagado puede llevar a una descarga completa de la batería.
  • Baterías antiguas: Con el tiempo, las baterías pierden la capacidad de retener carga, y un fallo es inevitable.

Método 1: Arrancar un coche con pinzas

relación batería y clima

Uno de los métodos más comunes y efectivos para arrancar un coche sin batería es usando pinzas de arranque y la ayuda de otro vehículo. Esto proporciona el impulso eléctrico que tu batería necesita para arrancar el motor.

Para seguir este método, necesitarás un juego de pinzas de buena calidad y otro coche que esté en buen estado, con la batería completamente cargada.

  1. Coloca los coches: Sitúa ambos coches lo suficientemente cerca como para que el cable pueda alcanzar ambas baterías, pero sin que sus carrocerías se toquen.
  2. Conecta las pinzas: El orden de conexión es crucial. Primero conecta el cable rojo (positivo) al polo positivo de la batería cargada, y luego al positivo de la batería descargada. Después, conecta el cable negro (negativo) al borne negativo de la batería cargada y el otro extremo a una superficie metálica del vehículo descargado que sirva como toma de tierra.
  3. Arranca ambos coches: Enciende el coche con la batería cargada primero y déjalo al ralentí unos minutos. Luego intenta arrancar el coche con la batería descargada. Si todo va bien, debería encenderse. Una vez en marcha, conduce al menos media hora para que la batería se recargue.

Método 2: Arrancador portátil o booster

Si no tienes acceso a otro coche o prefieres no pedir ayuda, puedes utilizar un arrancador portátil, también conocido como booster. Este dispositivo es muy práctico, ya que no necesitas que ningún otro vehículo esté presente y es más seguro que usar pinzas.

¿Cómo funciona? Es simple, el arrancador portátil funciona como una batería externa de gran capacidad. Solo tienes que asegurarte de que está cargado antes de conectarlo a los bornes de tu coche.

  1. Conecta el borne positivo del arrancador al terminal positivo de la batería de tu coche y luego el negativo al terminal negativo.
  2. Enciende el arrancador y luego intenta arrancar el coche de la forma habitual.
  3. Una vez que el coche esté en marcha, apaga el arrancador y desconecta los cables en el orden inverso.

Estos arrancadores portátiles son muy útiles no solo para tu coche, sino que en muchos casos también pueden recargar dispositivos como teléfonos móviles, siendo una herramienta indispensable para llevar en el maletero.

Método 3: Arrancar empujando el coche

Range anxiety batería coche eléctrico

Este método es más rudimentario y solo es aplicable a coches con cambio manual. No se recomienda para vehículos modernos, ya que puede causar daños en el sistema de inyección de carburante o en el catalizador.

Pasos para arrancar empujando:

  1. Coloca el coche en una pendiente o pide a varias personas que te ayuden a empujarlo.
  2. Pon el contacto y engrana la segunda marcha.
  3. Pisa el embrague y, cuando alcances una velocidad de unos 10-15 km/h, suelta el embrague de golpe mientras presionas el acelerador. Si todo sale bien, el motor debería arrancar.

Este es un método que puede ser útil en casos de emergencia. Sin embargo, ten en cuenta que no tendrás dirección asistida ni servofrenos hasta que el coche arranque, por lo que debes ser muy cuidadoso, especialmente si estás en una zona con tráfico.

Método 4: Usar una cuerda para arrancar el coche

Por último, tenemos el método de la cuerda. Es una variación del arranque por empuje, pero algo más técnica y requiere algunas herramientas. Necesitarás una cuerda resistene y un gato para elevar una de las ruedas motrices del coche.

Cómo hacerlo

  1. Levanta el coche con el gato de modo que una de las ruedas motrices quede en el aire.
  2. Enciende el contacto e inserta una marcha.
  3. Envuelve una cuerda alrededor del neumático y tira de ella con fuerza para hacer girar la rueda en la dirección normal de avance.
  4. Si todo sale bien, el motor debería acabar arrancando, aunque puede requerir varios intentos.

Este método es muy rudimentario y no es adecuado para coches modernos con sistemas complejos de asistencia y electrónica. Solo debe utilizarse en casos extremos donde no haya otra opción.

En definitiva, aunque quedarse sin batería en el coche es una situación incómoda, hay varias formas de solventarla de manera rápida y sencilla. Desde usar unas pinzas hasta recurrir a métodos más tradicionales como el empujón, existen soluciones para todos los casos. Siempre es recomendable llevar en el coche un arrancador portátil y asegurarse de tener una batería en buen estado para evitar futuros problemas.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.