Con la llegada del verano, el tráfico en carretera aumenta considerablemente, igual que las ganas de viajar y disfrutar de escapadas. Sin embargo, es fundamental recordar la importancia de adoptar ciertas precauciones para circular de forma segura. Elegir el calzado correcto y preparar el vehículo con lo imprescindible, así como respetar las normas más básicas, puede marcar la diferencia en cualquier trayecto estival.
Durante esta época, no solo se debe poner atención al destino o a la hora de salida, sino también a los detalles que suelen pasarse por alto. Uno de los errores más comunes es el uso de chanclas o sandalias al volante. Muchas personas eligen este tipo de calzado por comodidad y frescor, sin darse cuenta de los riesgos que implica para la conducción.
¿Por qué evitar chanclas o sandalias para conducir?
Diversos expertos y asociaciones como el Real Automóvil Club de España (RACE) advierten sobre la falta de sujeción que ofrecen las chanclas u otros calzados abiertos. Al no sujetar bien el pie, estos pueden desprenderse o quedarse enganchados en los pedales, aumentando el riesgo de accidente y reduciendo la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto. Además, este tipo de calzado puede provocar que el pie haga movimientos antinaturales, generando fatiga muscular sin que el conductor sea plenamente consciente.
La Guardia Civil ha recordado en varias ocasiones que conducir con calzado inadecuado puede considerarse motivo de sanción. Aunque la normativa no prohíbe expresamente el uso de chanclas, crocs o ir descalzo, sí exige que el conductor mantenga en todo momento la libertad de movimientos necesaria y un control absoluto sobre el vehículo. Si el agente entiende que no es así, puede imponer una multa de hasta 80 euros.
Las cifras detrás del problema
Un reciente estudio del RACE revela que más de 800.000 conductores reconocen utilizar chanclas habitualmente y otros tantos llegan a conducir descalzos o con calzado inadecuado. No obstante, la mayoría de los encuestados es consciente de que este hábito puede ser peligroso, aunque muchas veces lo subestima en trayectos cortos, los más habituales en verano.
Recomendaciones para viajar seguro por carretera en verano
- Escoge siempre un calzado que sujete bien el pie y no se desprenda fácilmente. Un zapato ligero y cerrado es la mejor opción para mantener control exacto sobre los pedales y evitar sobresaltos innecesarios.
- Evita conducir en las horas de mayor calor. Si puedes, planifica tus desplazamientos para la primera hora de la mañana o última de la tarde, cuando las temperaturas son más suaves y puedes mantenerte concentrado durante todo el trayecto.
- Mantente hidratado. Bebe agua regularmente, incluso aunque no tengas sed, para prevenir la fatiga y los mareos.
- Utiliza ropa cómoda y transpirable que no limite tus movimientos y contribuya a mantener la atención en la carretera.
- Respeta todas las normas y señales de tráfico, así como la distancia de seguridad.
Equipo básico y documentación imprescindible
Los especialistas recomiendan también llevar determinados elementos básicos en el coche para afrontar cualquier imprevisto. No olvides incluir en tu vehículo:
- Llanta de repuesto
- Gato hidráulico
- Triángulo de emergencia
- Chaleco reflectante
- Lámpara de mano
- Cables para pasar corriente
- Extintor
Igualmente importante es portar la licencia de conducir vigente y la póliza de seguro del vehículo al día, ya que ambos documentos pueden ser requeridos en caso de un incidente o control en carretera.
Precaución con las rampas de emergencia y cruces ferroviarios
En trayectos por carretera es frecuente encontrar rampas de emergencia diseñadas para detener vehículos con problemas de frenado. Familiarízate con su localización y utilízalas solo si es imprescindible. Además, es crucial respetar los cruces ferroviarios y nunca intentar ganar el paso al tren: su gran peso y tamaño hacen que necesite mucha más distancia para frenar, por lo que cualquier imprudencia puede tener consecuencias fatales.
Números de asistencia en carretera
Ante cualquier incidencia, es conveniente tener a mano los principales teléfonos de emergencia:
- 112 para emergencias generales
- 091 Policía Nacional
- 062 Guardia Civil
Estos servicios están disponibles para auxiliar a los conductores durante sus desplazamientos y facilitar intervenciones rápidas ante cualquier problema.
Poner atención a los detalles, estar bien preparado antes de salir a la carretera y adoptar una actitud responsable al volante permite disfrutar del verano y tus destinos favoritos con tranquilidad, minimizando riesgos y asegurando que cada viaje, corto o largo, termine de la mejor manera posible.
Imágenes: Citroën