Cómo solucionar los problemas más comunes con la luna térmica trasera

  • El sistema eléctrico de la luneta térmica utiliza hilos conductores para desempañar el cristal trasero.
  • Los problemas más comunes incluyen botones defectuosos, fusibles quemados y circuitos dañados.
  • Es posible reparar el problema por uno mismo con un kit de reparación o acudir a un taller especializado.

luna térmica

La luneta térmica trasera es un componente esencial en cualquier coche, especialmente cuando se manejan condiciones meteorológicas adversas, como el frío del invierno. Este dispositivo, que se activa desde el interior del coche, ayuda a eliminar el empañamiento y, en algunos casos, puede incluso derretir el hielo acumulado sobre el cristal. Sin embargo, cuando la luneta térmica no funciona correctamente, puede dar lugar a una disminución significativa de la visibilidad, lo que afecta directamente la seguridad en la carretera.

En este artículo, te contaremos en detalle cómo funciona la luneta térmica trasera, los problemas más comunes que pueden surgir y cómo puedes abordarlos o solucionarlos.

¿Qué es la luneta térmica trasera y cómo funciona?

La luneta térmica trasera es un sistema ubicado en la luna trasera del coche, cuyo objetivo es mantener el cristal libre de humedad y hielo. Esto se logra a través de varias líneas horizontales visibles en el cristal, que son hilos conductores de electricidad. Cuando el sistema está encendido, una corriente eléctrica circula a través de estos hilos, calentando la luna y eliminando el empañamiento o el hielo acumulado.

Este sistema es muy fácil de activar mediante un botón en el salpicadero, lo que hace que los hilos se calienten y comiencen a desempañar el cristal. Este tipo de luneta no solo mejora la visibilidad para el conductor, sino que también garantiza una conducción más segura porque permite ver claramente a través del retrovisor.

Problemas más comunes con la luneta térmica trasera

parabrisas térmico

Como con cualquier sistema eléctrico, no es raro que surjan problemas con la luneta térmica trasera. Algunas de las averías más frecuentes que se pueden experimentar incluyen:

  • Botón del desempañador defectuoso: A veces, aunque pulses el botón para activar la luneta térmica, esta no se enciende. En muchos casos, esto puede estar relacionado con un mal contacto del botón o un defecto en su funcionamiento.
  • Fusibles o relés en mal estado: Otro posible culpable es un fusible quemado o un relé defectuoso. Estos componentes se encargan de gestionar la corriente eléctrica hacia la luneta y cuando fallan, dejan de enviar energía a los hilos conductores.
  • Circuito roto: En ocasiones, los hilos dentro del cristal pueden estar dañados, lo que impide que la corriente fluya correctamente. Esto puede suceder, por ejemplo, si has retirado de forma brusca una pegatina o utilizado productos químicos fuertes en la superficie del cristal.
  • Problemas eléctricos: Si el problema no está en los fusibles o el control del botón, podría haber un problema más profundo relacionado con el sistema eléctrico del coche.

Cómo reparar una luneta térmica trasera

Si sospechas que tu luneta térmica está dañada, existen varias opciones para su reparación. Algunos problemas pueden abordarse por cuenta propia con herramientas adecuadas, mientras que otros requerirán la intervención de un taller especializado. Aquí te dejamos algunos de los pasos más comunes para tratar de reparar una luneta térmica:

  1. Primero, es fundamental identificar si los fusibles o relés están quemados. Para hacerlo, localiza el compartimento de fusibles de tu coche, y revisa el fusible correspondiente a la luneta térmica. Si está dañado, simplemente sustitúyelo por uno nuevo.
  2. Si el problema está en los hilos conductores que forman el circuito, puedes utilizar un kit de reparación de lunetas térmicas. Estos kits suelen incluir adhesivo conductor a base de plata que permite reparar los circuitos interrumpidos.
  3. Es recomendable utilizar una lámpara de prueba para verificar la continuidad de los hilos. Si la lámpara no se enciende en algún punto del circuito, es allí donde se encuentra el problema.
  4. Tras aplicar la solución conductora en las zonas afectadas, deberás encender el coche y activar el sistema de desempañador para asegurarte de que la reparación ha sido exitosa.

No obstante, si no tienes experiencia previa o no logras solucionar el problema, acudir a un taller especializado será tu mejor opción. Los técnicos podrán realizar un diagnóstico más profundo y arreglar problemas eléctricos complejos que pueden estar detrás de la avería de la luneta.

Cuidados y mantenimiento de la luneta térmica

Para evitar futuros problemas con la luneta térmica trasera es recomendable llevar a cabo algunos cuidados preventivos. En primer lugar, deberías evitar el uso de productos de limpieza que puedan dañar los delicados hilos conductores, ya que la exposición constante a productos químicos agresivos debilita y deteriora los circuitos. También es fundamental tener cuidado al retirar pegatinas del cristal trasero, ya que un tirón descuidado puede cortar alguna línea conductora.

Por último, revisar periódicamente el sistema de fusibles y relés de tu coche te ayudará a prevenir fallos antes de que se conviertan en un problema mayor.

Si surge algún problema eléctrico más complejo que afecte al sistema de la luneta, siempre es mejor abordar el problema de inmediato antes de que afecte a otros componentes del coche.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.