Lo que debes saber antes de conducir si estás embarazada

Lo que debes saber antes de conducir si estás embarazada

Ponerse a los mandos de un vehículo suele implicar algún tipo de riesgo que es necesario minimizar a toda costa, tanto por nuestro bien como por el de terceras personas. Pero especialmente hay que tomar precauciones cuando la que se pone frente al volante va a ser una futura mamá.

A continuación, vamos a repasar una serie de recomendaciones que seguro que agradecerán conductoras y pasajeras embarazadas que circulen a menudo en automóvil. ¡La seguridad es lo primero!

En primer lugar, es muy importante prestar atención a la forma de conducir. Esta ha de ser suave, relajada y segura para reducir al máximo cualquier atisbo de distracción de la carretera y del entorno.

Buena parte de eso pasa por el hecho de encontrar el perfecto equilibrio entre seguridad y confort. Por ejemplo, nos ayudarían aspectos como llevar ropa que no apriete, calzado cómodo e incluso colocarnos un cojín en la zona lumbar para acercarnos al estado más agradable posible durante la conducción.

Cómo colocar el cinturón de seguridad en una embarazada

El cinturón de seguridad, como siempre, es esencial: debe adecuarse al cuerpo de la embarazada, siempre dependiendo de la semana de gestación en la que se encuentre y el tamaño que haya adquirido su abdomen.

«Por norma, esta tensión entre comodidad y seguridad se resuelve colocando la banda inferior del cinturón debajo del abdomen y ajustándola a la parte ósea de las caderas, mientras la banda diagonal se sitúa entre los pechos, pero sin apoyarla en ninguno de ellos. Además, es importante asegurarse de que las bandas no están holgadas. Para cuando el vientre ya está muy abultado, existen cinturones de seguridad especiales que se acoplan a los enganches del coche, para mayor comodidad y seguridad de la persona embarazada», apuntan.

Otro punto a destacar es que la embarazada desplace hacia atrás lo máximo posible su asiento con el fin de evitar que la tripa roce en el volante o en cualquier otra parte del salpicadero o de los asientos delanteros, en caso de que vaya de pasajera.

Otras recomendaciones

Si el viaje es largo, es recomendable que la conductora embarazada vaya acompañada de alguien con quien se pueda turnar al volante. Además, hay que estar pendientes de ingerir líquidos con regularidad (agua) para evitar una bajada de tensión, hipoglucemia y/o deshidratación.

En todo caso, se esté embarazada o no, insistimos en que lo más aconsejable es parar cada dos horas para estirar las piernas, descansar y despejarse.

Aun así, lo mejor es hablar con el médico antes de nada y ser conscientes de cuáles son nuestras limitaciones -en caso de, por ejemplo, no poder encontrar una postura cómoda y garante- para que siempre prevalezca la seguridad en nosotros mismos y en nuestro feto.

Imagen y fuente: Alquiber


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.