Consejos para viajar en coche con un bebé este verano

viaje con bebé en coche

Si has tenido la bendita suerte de tener un bebé y vas a viajar por primera vez con él este verano, deberás tener muy presente una serie de consejos para que el viaje sea lo mejor posible, tanto para ti como para los peques. Aquí verás todo tipo de consejos, tanto para su salud, como para la seguridad de todos.

De este modo, los viajes de este verano no se convertirán en algo problemático, sino todo lo contrario, una oportunidad fantástica para descansar, divertirse y pasar tiempo en familia, generando así los mejores recuerdos…

Planificación

bebé abordo

Lo primero es elegir una ruta lo más corta posible, y debe reunir una serie de características como:

  • Con lugares para parar de forma frecuente, como apartaderos donde estirar un poco, áreas de servicio, etc.
  • Debería ser una ruta para evitar el mayor tráfico posible, y si no la hay, no viajar en horas punta.
  • Calcula bien el tiempo y los descansos para alimentar al bebé.
  • Debes tener una sillita adecuada para su edad y que sea cómoda y segura. No olvides seguir las recomendaciones de anclaje, posición del fabricante de la sillita. Y no dejes cosas peligrosas a su alcance, o uses el cinturón de seguridad para pasárselo a través de su cuerpo.
  • Deberías contar también con protectores solares para las ventanillas, o una capota para la sillita, y que no le de el sol directamente.
  • No olvides llevar canciones que le gusten, juguetes con los que se entretenga (pueden ser mejores los juguetes sensoriales, aunque si tiene algo favorito, entonces no lo dudes…), además de su bolso con todo lo necesario: alimento, agua (la hidratación es vital), pañales, toallitas, biberón, y ropa, chupe, abrigo, etc.
  • Antes de viajar, si el bebé tiene algún tipo de patología, consulta siempre al pediatra sobre el viaje, él te aconsejará sobre la administración de medicamentos o precauciones que debes tener para evitar que vomite, se maree, etc.
  • Antes de ponerte en marcha, evita comidas demasiado copiosas o que puedan generar gases al bebé, mejor una comida más ligera y fácil de digerir, y si puede ser dos horas antes.
  • No olvides ponerle una ropa cómoda para facilitarle el bienestar en el viaje.

Duración del viaje

Muchas veces no se puede elegir si un viaje es largo o corto, ya que si tienes pensado un destino, o tienes que ir a ese destino sí o sí, poco se puede hacer. No obstante, los profesionales recomiendan no superar las 6 horas diarias de viaje en coche para los pequeños. Por eso, si el viaje es más largo, puedes parar cada dos horas para amamantarlo, hidratarlo, darle el pecho, cambiarlo de posición, etc. Además, le vendrá bien al resto de viajeros…

¿Cuándo viajar?

Lo mejor es viajar durante el día, para tratar que el bebé esté despierto el mayor tiempo posible. Esto hará que durante la noche esté más cansado y duerma, lo cual también quiere decir que dejará dormir a los papás. De lo contrario, podría alterarse su sueño viajando por la noche y que luego sea algo más de trastorno para todos.

En caso de imprevistos

Pese a tener todo bien planificado y controlado, pueden surgir imprevistos durante el viaje:

  • Lloros o nerviosismo: si el bebé llora o se queja, trata de calmarlo, pero nunca lo saques de la silla de coche. Evidentemente, ni que decir tiene que el conductor deberá prestar atención a la carretera, y no al bebé. Y en caso de viajar solo con el bebé, en ese momento, para en un lugar seguro. Conducir con el llanto de fondo puede ponerte nervioso y terminar cometiendo imprudencias.
  • Vómitos o manchas: es algo frecuente, lo ideal es que pares en un lugar seguro cuanto antes para ponerle la muda. No intentes cambiar al bebé durante la marcha, ya que en caso de impacto podría costarle muy caro…

Golpe de calor

bebé solo en el coche

El verano y los bebés en el coche son dos elementos peligrosos. Los bebés son más sensibles al calor, y pueden ser propensos a sufrir golpes de calor. Los síntomas más frecuentes son la piel caliente, temperatura elevada como si tuviese fiebre, vómitos, irritabilidad, decaimiento, respiración agitada, sed intensa o incluso pérdida de consciencia. En estos casos, trata de buscar ayuda médica lo antes posible, y enfriar su temperatura.

Nunca dejes al bebé solo en el coche, incluso con las ventanillas bajadas. No solo porque podría sufrir un golpe de calor, también podrían robarlo. Regula la temperatura del coche y asegúrate de que el bebé esté bien hidratado.

Controla la temperatura del coche

Incluso si no hay peligro de sufrir un golpe de calor o si no lo vas a dejar desatentido, debes regular la temperatura del coche. En verano, pon el aire acondicionado, pero a una temperatura moderada, entre 21 y 22ºC puede estar bien. Ni el calor excesivo es bueno, ni tampoco el frío del aire, que puede terminar generando resfriados, problemas de garganta, etc., por lo que serán unas vacaciones complicadas.

Vigila al bebé

Observa al bebé con frecuencia, asegúrate de que esté tranquilo y no presente ningún problema. Coloca un espejo retrovisor para bebés si es necesario. Esto te permitirá ver al bebé desde el asiento del conductor, para no tener que retirar la mirada de la carretera. En caso de viajar con más adultos, que otra persona se encargue de ello.

Ten paciencia

juguetes para viajes

Sobre todo, no pierdas la paciencia. Viajar con un bebé puede requerir más tiempo y paciencia de lo habitual. Mantén la calma y disfruta del viaje en familia. Alterarse o desesperarse podría causar distracciones al volante.

Evita olores fuertes

Evita olores fuertes como perfumes, comida o humo, ya que pueden empeorar el mareo del bebé.

Amamanta en las paradas

Amamantar al bebé o darle el biberón durante las paradas no solo evitará que lo tengas que sacar de su silla durante el viaje, con los riesgos que implica eso, sino que también ayudará a aliviar la presión de sus oídos si se han taponado con las diferencias de presión del viaje.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.