Chevrolet levantó el telón en Monterey (The Quail) con dos prototipos que miran más allá del producto de serie. Los Corvette CX y CX.R Vision Gran Turismo. Aunque no están pensados para producción inmediata, están llamados a marcar el pulso del diseño Corvette y, además, a estrenarse en el mundo virtual de Gran Turismo.
Enmarcados en la iniciativa Vision Gran Turismo, ambos conceptos exploran sin ataduras nuevas soluciones estéticas y técnicas. Se verán pronto en Gran Turismo 7 mediante una actualización, ofreciendo a los jugadores una forma directa de experimentar ideas que, con el tiempo, podrían inspirar futuros modelos de calle y de competición.
Qué proponen CX y CX.R: dos caminos, una misma visión…
El proyecto mantiene rasgos inconfundiblemente del Chevrolet Corvette (morro inclinado, línea “chine” horizontal y pilotos LED dobles). Todos ellos reinterpretados con una silueta muy baja (aprox. 41 pulgadas/104 cm). La entrada al habitáculo prescinde de puertas tradicionales. Hay un dosel tipo caza bascula hacia delante, una solución que entronca con prototipos icónicos y con la historia de Corvette de motor central. El nombre CX guiña el ojo a la herencia de la saga (la “X” se asocia al diez romano), pero el enfoque es plenamente actual: aerodinámica activa, electrificación y experiencias digitales que conectan el coche con el jugador y el aficionado.
Corvette CX: eléctrico, de altas prestaciones y aerodinámica de vanguardia
Desarrollado con el GM Motorsports Aero Group, el CX apuesta por una carrocería canalizada y un sistema de ventiladores de vacío que extraen aire a través de secciones abiertas para generar gran carga y afinar el equilibrio en tiempo real. El difusor delantero y alerón trasero son activos, la estructura interna queda a la vista en zonas estratégicas y los brazos de suspensión con perfil de ala contribuyen a reducir la sustentación.
El CX es un superdeportivo 100% eléctrico con tracción total. Cuatro motores (uno por cada rueda) y vectorización de par para maximizar el reparto de par. La batería de iones de litio es de 90 kWh y se integra en el chasis para bajar el centro de gravedad y equilibrar masas, y el conjunto apunta a cifras por encima de los 2.000 CV.
El acceso mediante cúpula frontal abre paso a un interior acabado en textil balístico Inferno Red, cuero de silicona, aluminio fresado y fibra de carbono forjada. El parabrisas funciona como pantalla envolvente con datos en vivo, mientras que los mandos principales se integran en el propio volante para minimizar distracciones.
Corvette CX.R Vision Gran Turismo: la versión de circuito, pensada para competir
El CX.R VGT lleva el lenguaje del CX a la pista con una configuración más extrema: altura rebajada, menos peso y aerodinámica activa aún más marcada. Su librea amarillo y negro rinde homenaje a los míticos GT de Corvette de los últimos 25 años. Dentro, materiales en crudo, asientos con refuerzos de cabeza y hombros y superficies orientadas a soportar altas fuerzas G.
Basado en la plantilla electrificada del CX, el CX.R añade la emoción de un V8 DOHC biturbo de 2,0 litros colocado en posición central. Alimentado con e-fuel renovable, alcanza hasta 900 CV y 15.000 rpm y envía su par al eje trasero mediante una caja de doble embrague de 8 marchas.
Para completar el sistema, tres motores eléctricos (uno en las rueda delantera y un tercero integrado en la transmisión) aportan par instantáneo y tracción total funcional. La potencia conjunta del conjunto se cifra en torno a los 2.000 CV, combinando respuesta inmediata con una banda alta de revoluciones poco habitual en el segmento.
La llegada a Gran Turismo 7 y el proceso de diseño…
Chevrolet ha trabajado con Polyphony Digital para trasladar con fidelidad chasis, tren motriz y rasgos aerodinámicos a Gran Turismo 7. Tanto el Corvette CX como el CX.R VGT se habilitarán en el juego en una próxima actualización. De esta forma la marca acercará al público general la conducción virtual de estas propuestas.
El diseño se ha gestado entre GM Design en Warren (Michigan) y el grupo de Aerodinámica de Motorsport en Charlotte (Carolina del Norte), con fabricación en el Chevrolet Performance Studio. La inspiración bebe también de ideas de Zora Arkus-Duntov sobre Corvette de motor central. Igual que los prototipos Indy (1986) y CERV III (1990), reinterpretadas con tecnología actual.
Fuente – Chevrolet
Imágenes | Chevrolet