Tras el Sandero, el Dacia Duster es el modelo estrella de la casa rumana. Si la primera generación rompió todos los récords de ventas, con la segunda entrega van por el mismo camino. Sin embargo, adolece de un pequeño problema respecto a sus rivales: es muy serio. Cierto es que su diseño se mantiene fresco, pero es continuista respecto a su predecesor. A ello, hay que sumar que sus posibilidades de personalización son más bien justas.
Por esta razón, ha nacido el molón y pintón Dacia Duster Black Collector. Esta versión, reduce, en parte, la seriedad que presenta la estética del todo camino centro europeo. Sin embargo, su alcance será limitado, pues en principio sólo estará a la venta en Francia. Con todo, ofrece una apariencia más dinámica, ciertos detalles de equipamiento y una mecánica potente que mejoran su relación producto-precio.
El Dacia Duster Black Collector no llegará a España
Para dar vida al Dacia Duster Black Collector sus creadores han combinado varios elementos. Sobre su carrocería, han aplicado una nueva pintura en tono Negro Perla a contraste con los stickers grises situados sobre el pilar «C». Además, cuenta con detalles en tono verde-lima situados sobre los espejos retrovisores y la grafía DUSTER sobre el paso de rueda trasero.
Si pasamos a su interior, los cambios son menos llamativos. Empezamos por unas alfombrillas de nuevo diseño y unos umbrales para la puerta con una placa numerada y terminada en el mismo efecto que la carrocería. Como complemento, ofrece un sistema de audio firmado por el especialista Focal. Además, no faltán el sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y visualización de la cámara de asistencia al aparcamiento.
Por último, debemos mencionar la mecánica que está bajo su capó. En este caso, los responsables de Dacia Francia han optado por una versión alimentada por gasolina. En concreto, es el nuevo bloque 1.33 TCe FAP con turbo y un rendimiento final de 130 CV. La gestión está encomendada a una transmisión de corte manual con 6 relaciones que manda el par al eje anterior. Todo, por un precio oficial que, con impuestos, arranca en los 19.490 euros. La pena es que de las 500 unidades disponibles, ninguna llegará a nuestro país.
Fuente – Dacia
Una pena que no vayan a llegar unidades a españa, luce espectacular!