Los kei car japoneses son la soluciĂłn perfecta para descongestionar las grandes urbes del mundo. Todos los grandes mercados que sufren estos problemas, a excepciĂłn del japonĂ©s, les han dado la espalda. La excepciĂłn a la norma es la India aunque este paĂs asiático ha interpretado estos modelos de una forma peculiar. Sea como fuere nos encantan y hay un kei que nos gustarĂa ver en Europa y que ojalá se cumpla. Se trata del Daihatsu Vision Copen.
ÂżTe acuerdas del Daihatsu Copen que se vendiĂł en Europa hace ya unos años? En España se podĂa pedir pero fue en las Islas Canarias donde más Ă©xito tuvo. La razĂłn de este Ă©xito es sencillo: Las islas agraciadas tienen una organizaciĂłn comercial diferente y sus importadores tienen mayor libertad de movimientos. Con todo, estamos ante un modelo conceptual que se anticipa a su debut en el Japan Mobility Show que tendrá lugar pronto. Toma nota…
El Daihatsu Vision Copen mide 3,83 metros de largo y ofrece una estética futurista…
Como puedes observar, el nuevo Daihatsu Vision Copen es realmente atractivo. Y no solo eso, da una vuelta de tuerca a su concepto estĂ©tico pues con trazos sencillos ofrece un look más moderno y fresco. Esto se aprecia en el diseño de sus Ăłpticas frontales circulares o la reinvenciĂłn de su parrilla con las Ăłpticas dobles situadas en una posiciĂłn más baja en el paragolpes. TambiĂ©n tenemos las lĂneas sinuosas de sus pasos de rueda o el musculoso capĂł.
La vista lateral es muy sencilla con trazos muy limpios que le hacen destacar por ciertos detalles. Primero se cuenta un parabrisas corto y poco tendido para proteger a los dos pasajeros: sigue siendo un biplaza estricto. Luego a las puertas llegan un par de manillas enrasadas en la chapa que mejoran la aerodinámica. También tenemos un paso de rueda trasero muy musculoso que da paso a una zaga reconocible tanto por diseño como por disposición.
En esta zona tenemos unas Ăłpticas circulares, tambiĂ©n, que como las delanteras asumen la tecnologĂa LED para toda funciĂłn. La tapa del maletero es muy sencilla y está coronada por un pequeño alerĂłn que sirve para restar peso visual a la horizontalidad del guarda maletas. Con todo, cuenta con un par de arcos antivuelco a modo de seguridad para los pasajeros. AĂşn asĂ, la principal novedad está en que crece de tamaño y en distancia de ejes.
Además de ser más grande que el Copen actual, su motor pasa a ser de 1.3 litros…
En efecto, el nuevo Daihatsu Vision Copen crece de tamaño para alejarse de los estándares de los kei car nipones. Asà ahora mide 3,83 metros de largo por 1,69 metros de ancho. Aunque es un poco más bajo con 1,26 metros de alto pero lo compensa con una distancia entre ejes mayor pues llega hasta los 2,41 metros frente a los 2,23 metros del Copen que conocemos actualmente. Con todo, la talla de este prototipo no es lo único que ha aumentado…
Nos referimos a su motor que, segĂşn ha explicado la marca, es un bloque 1.3 litros. El problema es que no indican si es atmosfĂ©rico o turbo aunque si es una evoluciĂłn del 0,6 litros que monta el Copen «normal» serĂa con turbo. La potencia tampoco es conocida pero sĂ que llega al suelo a travĂ©s del eje anterior y se gestiona a travĂ©s de una transmisiĂłn que parece automática. Además, la marca indica que puede funcionar con combustible sintĂ©tico.
Por Ăşltimo, volvemos a retomar un par de detalles de su diseño aunque si este modelo llega a la calle podrĂan ser muy diferentes. En primer lugar el techo. El Copen actual tiene un techo de lona pero hace tiempo fue de metal y esta es la duda: es de tela o chapa. En segundo lugar tenemos un interior de diseño futurista con varias pantallas como la del climatizador. Con todo, no creemos que lleguen a la serie, aunque quizá sea un ejercicio de diseño Ăştil…
Tiempo al tiempo, porque nos da que este Vision Copen podrĂa derivar en alguna versiĂłn elĂ©ctrica. Igual en un futuro ÂżQuiĂ©n sabe?
Fuente – Daihatsu