El segmento de los SUV híbridos enchufables avanza con paso firme y Volvo está decidida a reforzar su presencia con el recién anunciado XC70. Las primeras fotos y detalles oficiales ya han visto la luz, confirmando que el debut del modelo será una de las apuestas más importantes de la firma sueca. Sobre todo en el mercado chino, donde los coches electrificados están ganando terreno a pasos agigantados.
La casa escandinava busca ofrecer una alternativa realista para quienes desean reducir su huella de carbono pero aún no se deciden por un vehículo totalmente eléctrico. El nuevo Volvo XC70 llega como el primer híbrido enchufable de autonomía extendida de Volvo, combinando la flexibilidad de un motor de combustión eficiente con una batería de gran capacidad que permite realizar la mayoría de los viajes diarios sin apenas consumir gasolina.
Nueva plataforma y autonomía líder en el segmento…
Sobre la base de la nueva plataforma modular SMA (Sustainable Modular Architecture), el Volvo XC70 integrará tecnología híbrida enchufable de última generación. Sus cifras de autonomía destacan especialmente, alcanzando hasta 200 kilómetros en modo 100% eléctrico según el ciclo CLTC chino. Este valor lo coloca a la cabeza entre los SUV PHEV, superando la mayoría de propuestas actuales e incluso rivalizando con algunos coches eléctricos urbanos.
Para lograrlo, el XC70 ofrecerá dos versiones de batería desarrolladas por CATL. La primera, de 21,22 kWh, permite recorrer unos 100 kilómetros en modo eléctrico, mientras que la segunda, de mayor capacidad, alcanza los 39,63 kWh y eleva la autonomía eléctrica hasta los 180-200 kilómetros. Ambas opciones permiten cubrir el grueso de los desplazamientos habituales sin recurrir al motor de combustión, rebajando tanto el coste de uso como las emisiones en el día a día.
Un diseño renovado y orientado a la eficiencia…
En el apartado estético, el XC70 experimenta una transformación importante respecto a sus antecesores, adoptando un enfoque crossover moderno sin perder el ADN escandinavo. Su silueta, de líneas limpias y robustas, crece ligeramente hasta situarse entre los modelos XC60 y XC90, con 4,815 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,65 metros de alto, proporcionando un espacio interior generoso y cómodo para toda la familia.
Elementos como la parrilla completamente cerrada, llantas aerodinámicas, techo panorámico fijo y manillas de puertas enrasadas destacan en el diseño. El frontal incorpora la característica firma lumínica en forma de «martillo de Thor» y avanza con tecnología Matrix LED para adaptar la iluminación a cada circunstancia de la carretera. En la zaga, los pilotos verticales se integran perfectamente en el portón, subrayando el estilo contemporáneo del modelo.
Motorización, versiones y orientación al usuario…
El nuevo Volvo XC70 equipa un tren motriz híbrido PHEV de rango extendido, que combina un motor de gasolina de 1,5 litros (161 CV) con uno o varios motores eléctricos y el paquete de baterías antes mencionado. A falta de información definitiva sobre la configuración exacta para Europa y otros mercados, las primeras versiones apuntan a un rendimiento equilibrado, ideal para quienes buscan máxima eficiencia en recorridos urbanos y una autonomía suficiente para viajes largos sin perder prestaciones.
Además, la posibilidad de elegir entre dos tipos de baterías (LFP y NCM) ofrece flexibilidad, permitiendo al usuario priorizar durabilidad o mayor autonomía eléctrica según sus necesidades. El sistema de carga rápida, junto a la optimización aerodinámica de la carrocería, pone el énfasis en la practicidad y el ahorro de tiempo para el día a día.
Lanzamiento y mercados previstos…
Por el momento, el Volvo XC70 se comercializará inicialmente en China, donde existe una demanda creciente de híbridos enchufables (PHEV) con rango eléctrico ampliado. No obstante, Volvo no descarta su llegada a otros mercados en una segunda fase, en función de la evolución de las regulaciones y la infraestructura de recarga en cada región.
Respecto a los precios, aunque no hay aún datos oficiales para Europa o América, las estimaciones sitúan la versión de acceso en torno a los 55.000 dólares, pudiendo sobrepasar los 65.000 dólares en las variantes más completas y dotadas de las baterías de mayor capacidad y equipamiento premium. Veremos…
Fuente – Kolesa
Imágenes | Volvo