Las ventanas eléctricas del coche no suben y/o bajan: solucionar averías

La evolución que han sufrido los coches a lo largo de la historia ha llevado a que muchos de los elementos de confort que anteriormente se manejaban de forma manual ahora se manejen de forma eléctrica. Las ventanas eléctricas son una de ellas, pasando de estar comandadas por manivelas a estar movidas por motores que permiten su subida y bajada.

Para permitir este movimiento el sistema ha dejado atrás el anterior esquema manual para integrar mandos en la puerta del conductor (o salpicadero) desde los que se acciona el movimiento que queremos realizar. Este nuevo sistema está compuesto, además de por los mandos, de un motor eléctrico que es el que realiza el movimiento de subida y bajada cuando así lo solicitamos.

Las ventanillas son uno de los sistemas más utilizados en el coche, estando expuestas a un desgaste mayor a la media. Por esta razón son un foco de problemas que pueden derivarse de un uso intensivo, por el deterioro o rotura de alguna pieza o por algún problema relacionado con la alimentación de su sistema eléctrico.

Ventanas eléctricas traseras de coche

Revisar fusibles: ¿cuál es el de las ventanas eléctricas?

Si al accionar el mando detectamos un problema tendremos que llevar a cabo una serie de pasos para saber qué es lo que está ocurriendo.

  • Lo primero que tendremos que hacer es averiguar quĂ© ventana es la que falla
  • Una vez localizada la ventana que falla debemos tomar el manual de instrucciones del vehĂ­culo para localizar la caja de fusibles
  • Una vez localizada, y con el manual en la mano, hay que situar el fusible (o los fusibles) que regulan el sistema elĂ©ctrico de los elevalunas (que viene en el propio manual del coche)
  • Si existe un fusible quemado o dañado hay que reemplazarlo. Para extraerlo hay que usar las pinzas que vendrán en la caja o si no dispone de ellas se puede extraer con un alicates plano
  • Insertar el nuevo fusible de idĂ©ntico voltaje al que tenĂ­a el anterior y que está especificado en el manual de uso del vehĂ­culo
  • Cerrar la caja de fusibles
  • Una vez completados todos estos pasos, poner el contacto del coche y comprobar que las ventanillas suben y bajan

Una vez hechas las reparaciones comprueba que la ventanilla sube y baja

La ventana sigue sin subir y/o bajar

Si realizados estos pasos, persiste el problema en las ventanas eléctricas hay que ir más allá. En este caso, tendremos que desmontar el panel interior de la puerta donde está la ventana que no funciona. Con esta acción buscamos comprobar la situación del interruptor, del motor y del sistema eléctrico que lo alimenta para determinar si existen daños en estos componentes.

Una vez desmontado el guarnecido de la puerta (retirando tiradores, salidas de aire si las hubiera y plásticos protectores) podemos encontrarnos con varios problemas, entre los que están los siguientes:

El interruptor de las ventanas eléctricas está mal

  • Desmontar el panel de la puerta
  • Localizar las conexiones del interruptor
  • Con un multĂ­metro verificar el voltaje que reciben los conectores del interruptor
  • Revisar el cableado del sistema para comprobar que todos reciben el mismo voltaje y si es necesario revisar que no haya ninguna conexiĂłn suelta
  • Por Ăşltimo, si el cableado está bien hay que sustituir el interruptor. Para verificar el fallo, lo más conveniente es desmontar la puerta donde funciona el elevalunas y comprobar el sistema de la puerta que falla con el interruptor de la que está en perfectas condiciones
CĂłmo usar un multĂ­metro
ArtĂ­culo relacionado:
CĂłmo usar un multĂ­metro

El sistema eléctrico está mal

  • Tomar el manual de uso del vehĂ­culo y localizar el esquema elĂ©ctrico
  • Localizar la caja de fusibles y a partir de ahĂ­, buscar el cableado que controla el sistema de elevalunas. En este punto hay que verificar que el fusible está en perfectas condiciones y que la tensiĂłn que recibe el circuito es la adecuada
  • Cuando llegamos al interruptor hay que volver a comprobar sus conexiones y la tensiĂłn que llega hasta Ă©l. Una vez comprobado, hay que verificar el estado del cableado desde el interruptor hasta el motor
  • Si a lo largo del recorrido comprobando la tensiĂłn del circuito descubrimos algĂşn problema, debemos acotarlo marcando el punto anterior y el posterior de la ruta
  • Una vez localizado el problema debemos arreglarlo en base a la parte del sistema que pertenezca
Cierre centralizado
ArtĂ­culo relacionado:
Cierre centralizado: instalaciĂłn, precios, tipos y funcionamiento

Motor u otra pieza del elevalunas eléctrico en mal estado

Avería en los motores de las ventanas eléctricas u otras partes del elevalunas

  • Una vez retirado el panel de la puerta y localizado el motor hay que comprobar que funciona. Para ello hay que unir el terminal positivo del motor al borne positivo de la baterĂ­a. TambiĂ©n se puede comprobar con el voltĂ­metro verificando la tensiĂłn que recibe de la baterĂ­a el motor
  • Si el motor funciona perfectamente hay que comprobar que no haya ningĂşn elemento extraño que impida el movimiento del cristal. En caso de existir hay que retirarlo y si no hubiera ningĂşn elemento hay que comprobar que la ventana se mueve libremente y que el sistema de engranajes permite el movimiento
  • En caso de que el problema estĂ© en los motor o alguno de los elementos mecánicos que permiten la subida y bajada de las ventanas elĂ©ctricas hay que sustituirlos por uno nuevo

Para llevar a cabo estos pasos no hay que ser un manitas, pero sí hay que ser prudentes con los movimientos que llevamos a cabo en el desmontaje y montaje de la puerta, así como con las piezas que manipulamos. De realizar movimientos bruscos podemos entallarnos los dedos con el sistema mecánico del elevalunas o romper algo que no estaba averiado.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžś