La electrificaciĂłn del sector del automĂłvil ha puesto patas arriba los planes que tenĂan casi todas las marcas. Y esto ha traĂdo cola porque no hay una sola que no haya tenido que modificarlos. Primero para anunciar inversiones o modelos nuevos y segundo para lo contrario… Reducir su «ambiciĂłn» para ser cien por cien elĂ©ctricas. Y luego está Ferrari que como el resto de firmas rivales no sabe para donde tirar. Si apostar por los elĂ©ctricos o seguir esperando.
Rimac fue una de las primeras que apostó por un superdeportivo eléctrico, el Nevera. Lotus también se lanzó con el Evija. Sin embargo, ni uno ni otro se venden como anunciaron ya que sus clientes potenciales no quieren depender de un enchufe. De ahà que Ferrari se resista aunque la fecha de lanzamiento de su primer eléctrico se acerca cada vez más. Será en 2026 y la razón que han dado para anunciar este año tiene su lógica. Toma nota…
Ferrari no tiene prisa por lanzar al mercado un superdeportivo de baterĂas elĂ©ctrico…
Como ya hemos visto en mil y un ejemplos los elĂ©ctricos evolucionan exponencialmente. La tecnologĂa que se usa hoy es la más puntera pero con cada nuevo lanzamiento se queda vieja. Esto podemos verlo en la autonomĂa total de los coches, en el peso o la potencia de carga. AsĂ es que Ferrari, con buen criterio, ha decidido esperar a que la tĂ©cnica se estabilice en cuanto a su desarrollo. De esta forma, podrá lanzar su modelo en el momento más Ăłptimo…
Ser conservadores a veces juega a favor de las marcas y la casa italiana se juega mucho. No hay más que ver a Toyota y su plan de vender lo que necesita el mercado centrándose en los hĂbridos puros. Pues bien, los italianos ya están probando su primer elĂ©ctrico con la intenciĂłn de que sea un Ferrari al cien por cien. Lo sabemos por el nĂşmero de unidades que han sido avistadas con una gruesa capa de camuflaje y una pista adicional muy curiosa…
Nos referimos a que las unidades que están utilizando para las pruebas y test de validación llevaban un grupo de escapes falsos. Retirar las salidas de escape supone un peligro porque uno de los valores que gusta más a los clientes de la firma es el sonido de los motores. De ahà que el director ejecutivo de Ferrari, Benedetto Vigna, haya declarado que sus clientes no compran sus coches por una cosa en particular, sino para divertirse.
La razón es que quiere hacerlo bien, sin fisuras…
Vigna también ha declarado a Autocar que…
«Ya tenemos prototipos en la carretera que han recorrido varios miles de kilómetros y que en nuestra empresa tenemos clientes muy cualificados: los conductores de pruebas. Los primeros clientes de nuestros coches son los conductores de pruebas. Conducen muchos coches y pueden comparar fácilmente entre ellos, por lo que para nosotros es una métrica importante a la que nos referimos»
Por tanto, no tienen prisa en que su primer modelo elĂ©ctrico salga al mercado pronto. Quieren que sea sĂłlido y que el cliente al que se dirige sepa valorar todos aquellos elementos diferenciales que les ofrece. Un ejemplo está en el tipo de baterĂas que usarán que segĂşn Vigna no será de quĂmica LFP (litio-ferrofosfato). Además, está el hecho de que seguirán ofreciendo vehĂculos con motor de combustiĂłn atmosfĂ©rico, hĂbridos y elĂ©ctricos segĂşn la demanda.
Habrá que esperar un poco más para que los responsables de Ferrari den más datos sobre su primer elĂ©ctrico. Todo apunta a que debutará en 2025 para iniciar su venta en 2026. Ya hay quien indica que su precio estarĂa en los 500 mil dĂłlares pero Vigna dice que su precio no se fijará hasta un mes antes de su lanzamiento. Mientras los datos llegan habrá que ser prudentes, pero Bugatti y el resto de firmas con las que compiten les seguirán de cerca…
Fuente – Autocar
Imágenes | Ferrari