Cierto es que muchas personas creen que las carrocerÃas descubiertas tipo «targa» son coto exclusivo de Porsche y su 911, sin embargo esta suposición no es cierta. En el año 1969 llegó al mercado uno de los modelos más mÃticos de Ferrari, el Dino. De él, dos años más tarde llegó una versión sin techo que recurrÃa a una configuración desmontable de tipo targa que comercialmente se denominó 246 GTS.
Estas siglas fueron empleadas en varios modelos fabricados en gran serie, como el 308 GTS del año 1977 o posteriormente el 328 GTS de 1985. Sin embargo, y con la aparición en el año 1993 del 348 Spider la firma italiana introdujo la carrocerÃa descubierta al completo, convirtiendo a las siglas GTS en otro integrante más de la gama, que con el paso del tiempo pasarÃan al cajón del olvido.

El último modelo de Ferrari donde hemos podido ver una carrocerÃa targa ha sido el LaFerrari Aperta. Con él, podrÃamos dar por hecho que las siglas GTS habÃan resucitado, sin embargo hay dos caracterÃsticas que nos impiden pensar asÃ. La primera, es que el superdeportivo italiano se ha fabricado en una muy corta y exclusiva serie; y la segunda, es que las siglas GTS no las ha lucido en ningún lugar de su bella carrocerÃa.
Sin embargo, éstas siglas podrÃan recuperar el esplendor y protagonismo de antaño, a tenor del registro que ha realizado la firma italiana en la European Patent Office (EPO). La razón que nos hace pensar en ello, tiene que ver con la filtración de unos bocetos en los que podemos observar un Ferrari F430 que luce una carrocerÃa abierta de techo desmontable targa.

La posibilidad de que estos bocetos puedan ser reales radica en dos hechos. El primero es que los techos desmontables (y más el empleado por Ferrari) son muy fáciles de montar y desmontar, pues están fijados al parabrisas y al marco posterior de la carrocerÃa. El segundo, es que de estar fabricado en un material ligero (fibra de carbono u otros composites) su peso (una vez puesto) es mÃnimo, no repercutiendo negativamente en el comportamiento dinámico y consumo del modelo.
Por ahora Ferrari no se ha pronunciado al respecto sobre estas instantáneas y su veracidad. Sà es cierto, que su llegada a la producción (de ser cierta) podrÃa estar limitada a alguna versión especial one-off de las muchas que la firma italiana suele elaborar. En todo caso, habrá que estar atentos a las novedades que puedan darse, pues recuperar las siglas GTS podrÃa ser una buena estrategia de marketing y ventas de cara al futuro.
Fuente – AutoGuide