La última evolución de la pick up compacta de Fiat ya es una realidad en Brasil. Y lo hace gracias a una segunda actualización y puesta al día profunda que introduce cambios en su diseño, más equipamiento y una oferta mecánica ampliada. De hecho, todo su atractivo ahora recaerá en una opción turbodiésel de 2.2 litros MJet con 200 CV. La marca apunta a mantener vigente a la Toro en un segmento del mercado que cada vez está más peleado, reforzando para ello los apartados de estilo, tecnología y seguridad.
Con casi una década en el mercado y más de 600.000 unidades producidas, el modelo fabricado en el complejo de Goiana (Pernambuco) adopta la nueva identidad visual de la firma. Y suma mejoras de conectividad, confort y asistencias a la conducción para sostener su posición entre las pick ups compactas. El objetivo es mantener su nivel de ventas que, sin ser un éxito rotundo, sí está en los primeros puestos de las listas de ventas de todo el país. Una pena que Stellantis no quiera traerla al Viejo Continente…
Diseño exterior y dimensiones de la Fiat Toro 2026…
El frontal estrena una firma lumínica diurna con ocho segmentos tipo píxel, manteniendo el característico esquema de tres niveles para dividir funciones. La parrilla pasa a ser trapezoidal con barras verticales y el paragolpes gana líneas más rectas y un protector inferior de nuevo diseño para apuntalar la imagen robusta.
En la zaga aparecen ópticas LED de nuevo gráfico, tipografía renovada para los emblemas y una manija de portón más ancha. Se conserva la práctica apertura en doble hoja, mientras que la longitud total crece hasta 4.954 mm. También hay nuevos diseños de llantas de 17 y 18 pulgadas según versión.
Interior y conectividad mejorados…
Dentro, la renovada Fiat Toro incorpora freno de estacionamiento electrónico con función de retención, lo que libera espacio en la consola central. Se suman tapizados con nuevos patrones, salidas de aire para las plazas traseras y un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas con gráficas actualizadas.
La oferta multimedia arranca con una pantalla de 7 pulgadas y en niveles superiores propone formatos de 8,4 pulgadas y 10,1 pulgadas, junto con puertos USB tipo A y C para los pasajeros posteriores. Además, debuta el ecosistema de servicios conectados Fiat Connect Me, con paquete Premium y Wi-Fi de prueba durante seis meses, que habilita navegación, alertas, comandos remotos, localización y control desde smartwatch.
Gama y equipamiento…
La gama para Brasil queda compuesta por seis versiones, con mejoras de dotación escalonadas y nuevas opciones de seguridad y confort.
- Endurance. Llantas de aleación de 17», iluminación full LED, sensores traseros, frenos a disco en las cuatro ruedas, seis airbags y pantalla multimedia de 7».
- Freedom. Añade cámara de marcha atrás, central de 8,4», volante en cuero, climatizador bizona, faros antiniebla LED y detalles exteriores al color de la carrocería.
- Volcano. Suma llantas de 18», asientos de cuero, sensores delanteros, cargador inalámbrico, iluminación ambiental LED, acceso y arranque sin llave, con la posibilidad de un paquete ADAS.
- Ultra. Estética oscurecida con llantas negras, pantalla de 10,1», techo rígido y paquete ADAS con frenado autónomo, alerta de cambio de carril y automatización de luces, además de detalles interiores específicos.
- Volcano Diésel. Incorpora el nuevo motor turbodiésel, tracción 4×4 y control de descenso, junto a neumáticos de uso mixto.
- Ranch Diésel. Tope de gama con tracción integral, tapizados exclusivos y la dotación de asistencias más completa.
Desde los niveles iniciales la pick up ya ofrece seis airbags y frenos a disco en las cuatro ruedas, además de controles de estabilidad y tracción. En los acabados superiores puede equipar ayudas a la conducción como frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio involuntario de carril y automatización de luces, además de sensores y cámara de marcha atrás.
Motores y transmisiones disponibles…
Se mantiene el conocido 1.3 turbo T270 de 175 CV y 270 Nm, unido a una caja automática de seis relaciones y tracción delantera, una combinación pensada para un uso cotidiano ágil y eficiente. La gran novedad es el 2.2 Multijet turbodiésel con 200 CV y 450 Nm, acoplado a una transmisión automática de nueve marchas y tracción integral 4×4 en las variantes Volcano y Ranch. Esta actualización también introduce frenos traseros de disco en lugar de tambor para toda la gama.
La electrificación ligera de 48 V está prevista para una etapa posterior, según adelantaron medios especializados. La nueva gama de la Toro es destacable por ofrecer una combinación equilibrada entre tecnología, seguridad y desempeño, consolidándose como una opción versátil para diferentes necesidades y estilos de vida. Una pena que un producto de este tipo se limite a un grupo de países muy limitado porque en Europa podría tener una oportunidad comercial…
Fuente – Fiat
Imágenes | Fiat