Ford prepara un salto importante en su gama de vehículos comerciales eléctricos con la llegada de una versión de tracción total (AWD) de la E-Transit Custom. Esta variante responde a la demanda de profesionales y empresas que trabajan en entornos donde se requiere una tracción superior, como regiones de clima adverso, zonas montañosas o actividades de ocio que precisan máxima motricidad.
La nueva E-Transit Custom AWD incorpora un sistema avanzado de doble motor eléctrico, añadiendo una unidad de propulsión en el eje delantero a la ya conocida configuración de tracción trasera. Esta disposición permite que el par motor se reparta de manera independiente entre ambos ejes, ofreciendo mejor agarre en superficies complicadas como nieve, hielo o barro, y dotando al vehículo de un comportamiento más seguro incluso en situaciones exigentes.
El sistema de tracción total de la Ford e-Transit Custom AWD está pensado para el trabajo duro…
El desarrollo de la tracción total en la E-Transit Custom surge como respuesta a las necesidades de los clientes que necesitan un extra de seguridad y capacidad para llevar a cabo su trabajo en condiciones difíciles. Al disponer de motores independientes delante y detrás, la furgoneta consigue aumentar su rendimiento tanto en pendientes pronunciadas como en caminos resbaladizos, permitiendo además una mayor versatilidad para quienes utilizan el vehículo en terrenos variados o para vehículos de recreo.
La solución adoptada por Ford representa un paso adelante respecto a la tradicional tracción trasera, apostando por una mayor adaptabilidad y un manejo mejorado cuando el asfalto brilla por su ausencia. El reparto óptimo del par a las cuatro ruedas es la clave de estas mejoras en tracción y estabilidad.
Futuro y lanzamiento de la gama eléctrica comercial de Ford…
El estreno de la E-Transit Custom AWD está fijado para la primavera de 2026, momento en el que también debutará una variante de tracción total del monovolumen eléctrico E-Tourneo Custom. Ambas versiones son parte de la estrategia de electrificación de Ford Pro en el sector de vehículos comerciales. Con ellas quiere ofrecer soluciones sostenibles sin perder de vista las exigencias y el rendimiento que piden los usuarios profesionales.
Pese a la expectación generada, Ford aún no ha detallado cifras concretas de potencia, autonomía o capacidad de carga para estas nuevas versiones AWD. Actualmente, el E-Transit Custom que hay en el mercado utiliza una batería NMC de 64 kWh con tres opciones de potencia en el motor trasero, y alcanza una autonomía máxima de 337 kilómetros según ciclo WLTP, permitiendo una carga rápida en corriente continua de hasta 125 kW. La llegada del sistema AWD podría repercutir en algunos de estos valores, información que se conocerá a medida que se acerque la fecha de comercialización.
Sinergias industriales y posibles desarrollos futuros…
El E-Transit Custom no sólo es referente dentro de Ford, sino que su tecnología sirve de base compartida con el e-Transporter de Volkswagen Vehículos Comerciales, construido en la misma planta turca. Esto abre la posibilidad de que, en un futuro cercano, veamos versiones de tracción total similares bajo otras marcas colaboradoras, ampliando así la oferta de furgonetas eléctricas con capacidades mejoradas.
Las expectativas en torno a la nueva E-Transit Custom AWD son altas, sobre todo para aquellos sectores que requieren rendimiento extra sin perder las ventajas de la propulsión eléctrica. A medida que Ford desvele especificaciones y equipamientos, se podrá valorar con mayor precisión cómo se posiciona este modelo entre las alternativas comerciales eléctricas del mercado.
La inminente llegada de la E-Transit Custom AWD promete aportar a profesionales y empresas una opción eléctrica robusta, pensada para escenarios exigentes y capaz de enfrentarse a terrenos complicados. El refuerzo de la tracción y la apuesta por la movilidad sostenible siguen marcando la hoja de ruta de Ford en su oferta de vehículos comerciales eléctricos.
Fuente – Ford
Imágenes | Ford