Ford Territory híbrida: claves del nuevo SUV electrificado

  • Híbrida no enchufable: 1.5 turbo y motor eléctrico, 245 CV y 545 Nm con caja DHT de dos velocidades.
  • Batería NCM de 1,8 kWh, autonomía estimada de hasta 1.200 km y maletero de 448 l sin cambios.
  • Argentina: versión Trend con seis airbags y menos ADAS; precio sugerido de 51.380.000 pesos (31.464,68 euros).
  • Colombia: versión Titanium con Co-Pilot360 completo; sin anuncio para Europa por ahora.

Ford Territory Hybrid_2

La llegada de la nueva Ford Territory híbrida a Argentina marca otro paso en la electrificación de los SUV compactos-medianos. Aunque su estreno se está produciendo en mercados latinoamericanos, el movimiento resulta interesante de cara a Europa, donde Ford ya ofrece modelos electrificados y explora nuevas configuraciones para su gama.

Este modelo adopta un sistema full-hybrid (no enchufable) que combina un motor de gasolina 1.5 turbo de 150 CV con una unidad eléctrica de 218 CV y una transmisión DHT de dos velocidades. El conjunto rinde 245 CV y 545 Nm, con una autonomía declarada de hasta 1.200 kilómetros por depósito gracias a la gestión híbrida y a una batería NCM de 1,8 kWh.

Diseño y dimensiones de la nueva Ford Territory Hybrid…

Por fuera mantiene el lenguaje ya conocido en la gama con detalles específicos: emblema Hybrid en el portón, aplicación trasera en negro, ópticas Full LED, barras de techo y llantas de aleación de 18 pulgadas. El conjunto apuesta por una estética sobria y actual. Las medidas declaradas para la híbrida son de 4.630 mm de largo, 1.935 mm de ancho, 1.706 mm de alto y 2.726 mm de batalla. El maletero conserva 448 litros, sin penalización respecto a las versiones de gasolina, y el depósito se mantiene en 60 litros.

Nuevo Ford Kuga 2024 parrilla
Artículo relacionado:
Prueba de consumo con el nuevo Ford Kuga híbrido: ¿cuánto gasta?

En el interior la propuesta busca mucho confort y espacio, con tapizados de ecocuero con costuras en verde lima, asiento del conductor con regulación eléctrica y climatizador bizona con salidas traseras. También equipa techo panorámico practicable. La dotación tecnológica incluye tablero digital de siete pulgadas y una pantalla central de 12 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. Añade un sistema de sonido 3D, puertos USB de carga ultrarrápida (hasta 66 W) y conectividad mediante FordPass con módem 4G para gestión remota básica del vehículo.

Seguridad y asistentes a la conducción…

En Argentina, la versión híbrida se ofrece como Trend e incorpora seis airbags, controles de tracción y estabilidad (incluido RSC), asistente de arranque y descenso en pendientes, sensores traseros, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado, además de cámara trasera. Por su posicionamiento arancelario, la Trend híbrida prescinde de algunos ADAS avanzados que sí se ven en versiones superiores: no equipa frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, mantenimiento/centrado de carril, cámara 360 ni luces largas automáticas.

En cambio, en otros países como Colombia, el acabado Titanium eleva el paquete de seguridad con Ford Co-Pilot360 (cámara 360 con visión 3D, control de crucero adaptativo, asistente de pre-colisión con frenado automático, ayuda al carril, BLIS y más) y llega a siete airbags, según el equipamiento local.

Motorización y funcionamiento del sistema híbrido…

La Ford Territory Hybrid emplea dos motores eléctricos (uno de tracción y otro que actúa como un generador) y un motor térmico, coordinados por una transmisión híbrida DHT de dos relaciones. No requiere enchufe: recupera energía en frenadas y usa el motor de gasolina como generador cuando es necesario. El software decide en cada momento qué combinación utilizar según el estilo de conducción y las condiciones. Para dar contexto, estos son los modos de trabajo más habituales:

  • EV: arranques y bajas velocidades con propulsión 100% eléctrica.
  • Serie: el motor de gasolina genera electricidad, el eléctrico de tracción mueve el coche, con sensación de conducción de un eléctrico.
  • Paralelo (1ª y 2ª): el térmico impulsa las ruedas y el eléctrico apoya en recuperaciones; a ritmos sostenidos, el térmico conecta directamente a las ruedas.
  • Max Boost Drive: todos los componentes actúan a la vez para ofrecer la máxima potencia y par.
  • Regeneración: aprovecha deceleraciones y frenadas para recargar la batería.
Ford Mustang
Artículo relacionado:
Un Ford Mustang 4 puertas y un SUV podrían estar en camino…

Con esta arquitectura, la cifra de par de 545 Nm y la gestión de dos relaciones ayudan a lograr una respuesta fluida a baja y alta velocidad, manteniendo el consumo a raya frente a un gasolina convencional.

Autonomía, consumo y batería…

Según datos de la marca, la autonomía puede llegar a 1.200 km por depósito de 60 litros en uso mixto. La batería de 1,8 kWh, de química NCM, prioriza durabilidad y seguridad con refrigeración directa y tolerancia a temperaturas extremas (aprox. de -35 ºC a 50 ºC) y sellado contra agua. Esta característica permite mantener el peso y el coste contenidos, a la vez que conserva el espacio del maletero y añade la funcionalidad híbrida suficiente para reducir consumos en ciudad y extraurbano.

Gama, precio y garantía en Argentina…

La Territory híbrida se posiciona entre las versiones SEL y Titanium de gasolina. El precio sugerido de lanzamiento comunicado para Argentina es de 51.380.000 pesos argentinos, con garantía de tres años o 100.000 km y cobertura específica de la batería por ocho años o 160.000 km. Colores disponibles: Azul Profundo, Gris Cactus, Gris Mercurio, Blanco Oxford y Negro Pantera. La comercialización se organiza en una única variante híbrida (Trend) importada desde China, con primeras entregas programadas por el fabricante a corto plazo.

Disponibilidad comercial en Europa y encaje en el mercado…

Por ahora no hay anuncio oficial para España o el resto de Europa pues Ford vende con éxito el Kuga. En caso de plantearse su llegada, debería cumplir homologación, normativas de seguridad y ADAS vigentes en la UE, y encajar en una oferta donde Ford ya cuenta con modelos como Kuga o Puma electrificados. Mientras la marca avanza con su hoja de ruta de electrificación global, esta Territory híbrida refuerza la estrategia en mercados emergentes con una fórmula de coste contenido, eficiencia y equipamiento equilibrado para el día a día.

2024 Ford Electric Capri
Artículo relacionado:
Ford cancela el desarrollo del gran SUV eléctrico que planeaba…

La Territory híbrida aporta un tren motriz de 245 CV y 545 Nm, buena capacidad y tecnología práctica, manteniendo maletero y depósito sin recortes. En Argentina llega como Trend a 51.380.000 pesos (31.464,68 euros) con una dotación de seguridad correcta, mientras que en Colombia la Titanium suma ADAS completos, quedando a la espera de saber si Ford dará el salto a Europa con esta propuesta. Veremos el futuro que le depara en conjunto…

Fuente – Ford

Imágenes | Ford


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜