Para una marca de coches, aunque forme parte de un gigante de la automoción, supone miles de millones de euros en inversiones, y horas de trabajo, desarrollar un nuevo modelo. Si el producto en cuestión tiene unas previsiones de ventas superiores a las 100 mil unidades anuales, su viabilidad estÔ casi asegurada a partir del tercer año de comercialización. Sin embargo, si su proyección estimada anda en el filo de esta cantidad, las marcas buscan otras alternativas para su desarrollo.
El camino mĆ”s fĆ”cil es el establecimiento de acuerdos de colaboración con otras marcas o grupos automovilĆsticos. El Ćŗltimo memorĆ”ndum de entendimiento que se ha firmado lo han protagonizado el Grupo Volkswagen y Ford Motor Company. La razón de su firma tiene que ver con la bĆŗsqueda de puntos en comĆŗn para el desarrollo de una nueva generación de vehĆculos industriales.
El Grupo Volkswagen colaboraba para estos menesteres con Daimler AG, aunque la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi ha ocupado su espacio, por lo que se ha quedado sola. Ford Motor Company, por su parte, estĆ” en la misma situación, ya que el desarrollo de sus modelos dedicados al trabajo han corrido a cargo de sus estudios de ingenierĆa. Por tanto, y a pesar de contar con un amplio bagaje industrial y dinero a espuertas, prefieren asociarse para compartir riesgos y fortunas.
Tras conocerse la firma de este acuerdo de colaboración, Thomas Sedran, Jefe de Estrategia del Grupo Volkswagen declaró que:
Ā«Para adaptarnos al entorno desafiante, es de suma importancia ganar flexibilidad a travĆ©s de alianzas. Este es un elemento central de nuestra Estrategia del Grupo Volkswagen 2025. La potencial cooperación industrial con Ford se ve como una oportunidad para mejorar la competitividad de ambas compaƱĆas a nivel mundialĀ»
Por su parte, el presidente de mercados globales de Ford, Jim Farley, puntualizó que:
Ā«Esta alianza potencial con el Grupo Volkswagen es otro ejemplo de cómo podemos hacernos mĆ”s aptos como empresa, al tiempo que creamos una cartera de productos global ganadora y ampliamos nuestras capacidades. Estamos ansiosos por explorar con el equipo de Volkswagen en los próximos dĆas cómo podemos trabajar juntos para atender mejor las cambiantes necesidades de los clientes de vehĆculos comerciales, y mucho mĆ”sĀ»
En todo caso, ambas compaƱĆas se han apresurado a comunicar que esta alianza no supondrĆ” un intercambio de acciones, ni el inicio de una posible fusión. Por ahora es lo mĆ”ximo que sabemos, es de esperar que en un futuro próximo tengamos mĆ”s detalles.
Fuente ā Grupo Volkswagen ā Ford