Honda CB1000F 2026: regreso neo‑retro con técnica actual

  • Cuatro cilindros de 1.000 cc ajustado a bajo y medio régimen: 91 kW (122 CV) y 103 Nm
  • IMU de 6 ejes con ABS en curva, 3 modos + 2 USER y TFT de 5 pulgadas con RoadSync
  • Chasis de acero tipo diamante, 214 kg, suspensión Showa y frenos Nissin radiales
  • Colores, packs oficiales y llegada confirmada: ventas en Japón y desembarco europeo

26YM Honda CB1000F

Tras meses de rumores y prototipos, la Honda CB1000F ya es una realidad. Una naked de litro que recupera el encanto ochentero sin renunciar a la tecnología de hoy. Su estética neo‑retro mira con descaro al pasado, mientras que su base técnica procede de las últimas hornadas de la marca.

Dentro de la legendaria saga CB, esta incorporación llega con voluntad de ser una roadster equilibrada, cómoda en el día a día y solvente en carretera abierta. Honda ha confirmado su llegada a España, y ya hay fechas y referencias para otros mercados, con el foco puesto en un rendimiento aprovechable y un equipamiento de nivel. Te contamos todos sus secretos…

Diseño y enfoque de la Honda CB1000F 2026…

La Honda CB1000F se inspira en las CB750F y CB900F que arrasaron en los 80, con un faro redondo enmarcado por dos claxon, líneas limpias del depósito al colín y grafismos que evocan las motos con las que Freddie Spencer compitió en el AMA. Todo ello rematado por detalles de acabado que buscan ese toque premium japonés. Honda también ha cuidado la sostenibilidad: algunas piezas, como los paneles inferiores del asiento y el guardabarros trasero, emplean polipropileno reciclado de preconsumo.

Motor y transmisión…

26YM Honda CB1000F

El corazón es el conocido cuatro en línea de 1.000 cc DOHC heredado de la CBR1000RR Fireblade (vía Hornet 1000), revisado en admisión, distribución y escape para priorizar bajos y medios. Entrega 91 kW (122 CV) a 9.000 rpm y 103 Nm a 8.000 rpm, con un carácter más lleno desde abajo, ideal para una conducción real y fluida.

El sistema de escape 4‑2‑1 alimenta un silenciador tipo megáfono de tres cámaras, de sabor clásico, mientras que el cambio estrena relaciones cortas en 1.ª y 2.ª para acelerar con brío y desarrollos más largos de 3.ª a 6.ª para rodar relajado; a 100 km/h la sexta gira en torno a 4.000 rpm. No faltan el embrague asistido antirrebote, un consumo declarado de 5,6 L/100 km y un depósito de 16 L que apunta a más de 280 km de autonomía.

Parte ciclo…

Se apoya en un bastidor de acero tipo diamante con subchasis específico, pensado para comodidad a dúo y buen control. El peso en orden de marcha es de 214 kg y la altura del asiento se queda en 795 mm; la postura es erguida y relajada, con opción de montar caballete central.

La suspensión corre a cargo de una horquilla invertida Showa SFF‑BP de 41 mm totalmente ajustable y un amortiguador Showa con nueva bieleta Pro‑Link, cómodo a baja velocidad y estable cuando se aprieta el ritmo. Los frenos confían en pinzas Nissin radiales de 4 pistones con dobles discos de 310 mm delante y un disco trasero de 240 mm; se han revisado latiguillos y ajustes para mejorar el tacto. Llantas de aluminio de diseño 5Y con neumáticos 120/70‑17 y 180/55‑17 completan el conjunto.

Electrónica y conectividad

Una IMU de seis ejes permite el funcionamiento del ABS en curva y coordina la electrónica junto al acelerador electrónico. Hay tres modos predefinidos (Standard, Sport y Rain) y dos USER personalizables, con gestión de entrega de potencia, freno motor, control de tracción HSTC y control anti‑wheelie.

La instrumentación es una pantalla TFT de 5 pulgadas con excelente visibilidad, conectividad mediante Honda RoadSync para navegación, llamadas y música desde la piña izquierda, e iluminación full‑LED con luces de frenada de emergencia ESS. La Honda Smart Key facilita el uso diario y se añaden opciones como puertos de carga y puños calefactables.

Dimensiones y datos clave

Más allá de su estética clásica, la CB1000F ofrece cifras plenamente actuales: alcanza una velocidad máxima de 230 km/h, con una distancia entre ejes de 1.455 mm y unas geometrías de 25° de lanzamiento y 98 mm de avance, buscando el equilibrio entre agilidad y aplomo. En cuanto a sus dimensiones y características técnicas, la moto tiene un peso en orden de marcha de 214 kilos, y unas medidas de 2.135 mm de largo, 835 mm de ancho y 1.125 mm de alto.  La altura del asiento es de 795 mm, y la altura libre al suelo alcanza 135 mm. Su radio de giro es de 2,8 metros. El depósito de combustible tiene una capacidad de 16 litros, con un consumo promedio de 5,6 L cada 100 km.

Colores, acabados, accesorios y packs

La gama cromática incluye Wolf Silver Metallic con franja azul, Wolf Silver Metallic con franja gris y Graphite Black. Los grafismos se inspiran en la CB de competición del AMA, reforzando el hilo estético que une esta naked con la edad dorada de la saga. Honda propone una línea de Accesorios Originales y tres packs para afinar estilo, confort y practicidad. El Quick Shifter, el caballete central y las bolsas específicas figuran entre los más demandados.

Sports Pack

  • Cúpula a juego con la carrocería (negro, rojo o plata)
  • Tapón de aceite y adhesivos laterales de depósito
  • Protector de radiador y protector de motor
  • Quick Shifter para subir y bajar marchas sin embrague

Comfort Pack

  • Asiento Comfort de mayor mullido
  • Protector de depósito
  • Puños calefactables con cinco niveles

Travel Pack

  • Alforjas blandas: 14 L (izquierda) y 10 L (derecha)
  • Bolsa de depósito de 3 L

Disponibilidad y precios

En Japón, la CB1000F se pondrá a la venta el 14 de noviembre. Mientras que la CB1000F SE (con pequeño cupolino) llegará el 16 de enero. Allí, Honda estima unas 5.000 unidades el primer año. Para España, la marca ha confirmado la llegada pero sin precio ni fecha cerrados por ahora. El precio en Japón parte de 7.969 euros, y en Europa se espera una tarifa superior a la de la Hornet 1000, de la que deriva su plataforma.

Fuente – Honda

Imágenes | Honda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜