Hyundai es famosa por su capacidad de innovación, y una vez más ha sorprendido con el nuevo Hyundai RN24 que os presentamos a continuación. Este modelo conceptual combina lo mejor de la tecnología eléctrica con el alto rendimiento derivado de su participación en el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC). El RN24 es un coche que no solo impresiona por sus especificaciones técnicas, sino también por ser un avance en la visión de Hyundai sobre el futuro de los vehículos eléctricos de rendimiento. Pero, ¿qué hace a este prototipo tan especial?
Desde el primer vistazo, el Hyundai RN24 llama la atención. Su diseño sin carrocería, donde predomina una jaula antivuelco al estilo exoesqueleto, nos recuerda inmediatamente a los coches de competición más extremos. Esta estructura expuesta no es solo estética, sino que también refleja el enfoque de ligereza que Hyundai ha querido imprimir en su prototipo. A pesar de sus intentos por reducir el peso, el vehículo marca en la báscula 1.880 kg, una cifra significativa teniendo en cuenta su naturaleza prestacional.
El motor del Hyundai RN24 arrasa
El corazón del Hyundai RN24 es un sistema de propulsión eléctrica derivado directamente del IONIQ 5 N. Con una potencia de 650 CV, este coche está diseñado para ofrecer un rendimiento que cumple tanto en circuitos como en carretera. Gracias al apoyo de una batería de 84 kWh, el RN24 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima que ronda los 240 km/h. Además, la tracción a las cuatro ruedas con motores eléctricos en ambos ejes garantiza la mejor motricidad posible.
Lo que diferencia al RN24 de otros coches eléctricos es su chasis compacto y ligero, inspirado nuevamente en el mundo del rally. La distancia entre ejes es 340 mm más corta que la del IONIQ 5 N, lo que le permite una maniobrabilidad impresionante en espacios reducidos y una capacidad de respuesta inmediata, algo clave para los amantes de la conducción deportiva.
Diseñado para la competición
El RN24 no es solo un coche rápido, sino que ha sido cuidadosamente ajustado para ofrecer sensaciones únicas en la pista. Una de las características más importantes es su sistema de suspensión, que toma prestados elementos directamente de los coches que Hyundai utiliza en el WRC. Esto incluye amortiguadores de rally y un subchasis de alta rigidez, elementos clave para mantener el control en las situaciones más extremas.
Por si fuera poco, derrocha tecnología por cada rincón: el coche incorpora el innovador sistema WRC Powertrain Drive Control Logic que permite al conductor ajustar parámetros como la potencia, la sensibilidad del acelerador, y el freno regenerativo, todo desde el volante. Este sistema garantiza una experiencia de conducción personalizada, adaptándose a las condiciones de cada circuito o tramo de carretera.
Potencia al volante: el “Modo Rally”
Para los que buscan emociones fuertes, el Hyundai RN24 ha sido dotado del Modo Rally. Esta funcionalidad permite controlar el par motor de manera óptima, distribuyéndolo entre las cuatro ruedas, algo típico en los coches de rally de la marca. Además, el coche cuenta con un freno de mano electrónico, inspirado también en los rallys, que permite hacer sencillos drifts o maniobras rápidas, eliminando la necesidad de sistemas más pesados y mejorando así la eficiencia.
Otro detalle que los puristas apreciarán es el sonido. Aunque el RN24 es totalmente eléctrico, Hyundai ha desarrollado el N Active Sound+, un sistema que simula sonidos de motores convencionales para ofrecer una experiencia aún más inmersiva. Este sistema incluye altavoces externos y utiliza las piezas del coche, como los guardabarros traseros, para amplificar los sonidos, haciendo que la conducción sea aún más emocionante.
Un diseño que no deja indiferente
Estéticamente, el RN24 rompe con todo lo convencional. Su enorme alerón trasero y su aspecto sin carrocería le otorgan una estética muy agresiva, perfecta para captar las miradas en cualquier pista. Las llantas forjadas de 19 pulgadas en color negro mate, que la marca ya ha utilizado en otros modelos como el Elantra N, no solo le dan un toque visual, sino que también contribuyen al rendimiento del coche.
En el interior, todo está pensado para optimizar el rendimiento en pista. El habitáculo es minimalista, con un volante de competición que concentra la mayor parte de los controles, dos asientos tipo bucket y una pantalla que proporciona toda la información necesaria durante la conducción. Más allá de esto, Hyundai ha eliminado cualquier adorno superfluo o elementos innecesarios para asegurar que el coche pese lo menos posible.
El RN24 no solo destaca por su naturaleza de alto rendimiento, sino también por su propuesta como laboratorio rodante. Hyundai, fiel a su concepto de Rolling Lab, utiliza este tipo de coches para probar tecnologías que luego aplicará a los vehículos de producción. Este prototipo es una muestra de lo que podrían ser los futuros deportivos eléctricos de la marca, donde la diversión y el rendimiento estén a la altura de los coches de combustión interna.
En definitiva, el Hyundai RN24 se presenta como un vehículo esencial para entender hacia dónde se dirigen los coches eléctricos de alto rendimiento. Con su mezcla de tecnología avanzada, inspiración en el rally y un diseño que no deja indiferente, no cabe duda de que este prototipo es un paso clave en la evolución de los vehículos eléctricos deportivos. Hyundai no solo ha creado un coche rápido y potente, sino también un concepto que redefine lo que esperar de un deportivo eléctrico en el futuro.
Imágenes | Hyundai