Los SUVĀ“s seguirĆ”n mandando en los rankings de ventas mundiales hasta que la moda pase o el precio del petróleo suba hasta lĆmites estratosfĆ©ricos. Estados Unidos y Oriente Medio son dos de las regiones del globo terrĆ”queo que mayor nĆŗmero de vehĆculos de este tipo consume, y por tanto las marcas estĆ”n como locas por saciar su demanda. Infiniti, aunque creamos lo contrario, es una de las marcas favoritas en este tipo de vehĆculos, y estos paĆses adoran sus coches.
El SUV mÔs grande que Infiniti tiene en su gama es el todo poderoso QX80. La anterior generación de este impresionante modelo databa del año 2010 y estaba desarrollado sobre la misma plataforma que da vida al Nissan Armada. En los años 2013 y 2015 sufrió sendos restylings que le ayudaron a mejorar su calidad y equipamiento pero 2017 se prefiguraba como el año clave para que llegara una nueva generación.
El Concept QX80 Monograph marcaba el camino hacia esta nueva iteración, sin embargo, los responsables de la firma premium de Nissan, aseguraron que mantendrĆa la misma plataforma y gama mecĆ”nica del modelo actual. Teniendo en cuenta este hecho, la nueva generación del Infiniti QX80 no serĆ” como tal un modelo concebido desde cero, sino que serĆ” una profunda actualización del que se vende en estos momentos.
Partiendo de esta base, los ingenieros y responsables de producto de Infiniti se han centrado en modificar su frontal con nuevos faros y lĆneas en parrilla y paragolpes. En la parte lateral del QX80 los cambios son menores, pues se limitan a nuevas llantas de aleación (de 20 a 22 pulgadas), barras para el techo y poco mĆ”s. En la parte trasera, los faros reorganizan su estructura interior y pasan a incorporar tecnologĆa led, junto a un nuevo paragolpes.
En el interior los cambios son mÔs sutiles. El Infiniti QX80 es un modelo que en esas esferas, se vende prÔcticamente solo, y por tanto, como funciona bien han decidido no cambiarlo. El volante y salpicadero mantienen las formas ya conocidas, aunque las molduras cambian e incorporan otros materiales. En las plazas traseras, el único cambio que se puede apreciar es que las pantallas de los sistemas de infoentretenimiento crecen una pulgada.
A nivel mecĆ”nico, y como habĆamos indicado antes, el Ćŗnico bloque disponible sigue siendo el V8 con 5.6 litros de cilindrada que rinde 400 cv y 560 Nm de par. Este motor estĆ” disponible con una caja de cambios automĆ”tica por convertidor de par con siete relaciones. Su consumo y prestaciones oficiales no hay sido comunicados, pero seguro que son las mismas que tenĆa su predecesor. Por Ćŗltimo, a la gama podrĆa llegar mĆ”s adelante una versión V6 Biturbo de potencia aĆŗn no especificada.
Fuente ā Infiniti