SEAT es una marca joven dentro del mercado automovilístico. Fue fundada en 1950 y supuso toda una revolución para España. SEAT tuvo el importante papel de motorizar España. Todo comenzó con el SEAT 1400, como vehículo de representación, y continuó con el mítico SEAT 600, el coche que motorizó a España entre 1957 y 1973. Durante muchos años la marca trabajo a la sombra de FIAT como socio tecnológico, pero desde hace 40 años, SEAT tiene su propio centro técnico en Martorell, el actual corazón de la marca.
La marca quiere ahora potenciar su aspecto histórico y tecnológico, mostrándole al gran público lo que ha hecho y lo que es capaz de hacer a través de Inside SEAT, un proyecto que permite conocer la marca desde dentro y transmitir sus valores como el diseño mediterráneo unido a la ingeniería alemana. Inside SEAT es un recorrido por el pasado, el presente y el futuro de la marca, que contará con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos en los próximos dos años, siendo el primero el tan ansiado SUV de SEAT, que conoceremos el día 10 de febrero.
https://youtu.be/8bzLOqFUSbc
La única marca afincada en España con capacidad para diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar automóviles en nuestro país es, precisamente, SEAT. La magnitud de este fabricante ahora parte del grupo Volkswagen es tal que sus operaciones suponen el 1% del PIB de España y el 4% de Cataluña. Además, la marca emplea directa e indirectamente a 70.000 personas. La de Martorell es la fábrica con mayor volumen de España, encargada de fabricar los Ibiza y León, así como el Audi Q3 y próximamente el Audi A1.
Nave A122 de SEAT
https://youtu.be/CvmpdrcKPGc
Tras visitar la impresionante Nave A122 nos dirigimos a Martorell, donde pudimos conocer cómo toman vida los SEAT León e Ibiza. Conocimos de primera mano los procesos de soldadura y los rigurosos controles de calidad que se llevan sobre todas las unidades del que puede presumir de ser el coche más vendido de España. También tuvimos ocasión de presenciar la boda o matrimonio, el momento en el que la carrocería y el conjunto mecánico del coche se hacen uno y ya podemos considerar que lo que hay en la línea de montaje es un coche.
En la línea de ensamblado final pudimos conocer diversos procedimientos de montaje y control de calidad, así como comprender la forma en la que trabaja la fábrica de Martorell y todas sus empresas auxiliares en pro de buscar la máxima productividad y eficiencia en el trabajo.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Sé el primero en comentar