¡Por fin habrá Apple CarPlay en los Tesla!

  • Tesla prueba CarPlay inalámbrico integrado en una ventana dentro de su interfaz, sin sustituir el sistema nativo.
  • No habrá CarPlay Ultra ni Android Auto por ahora; la marca mantiene el control de funciones clave.
  • Lanzamiento sin fecha: se habló de «próximos meses», pero podría retrasarse o cancelarse.
  • La decisión llegaría por la demanda de los usuarios; CarPlay ya está presente en más de 800 modelos del mercado.

Tras años apostando por su propio software, Tesla trabaja para llevar compatibilidad con Apple CarPlay a sus vehículos, según información adelantada por Bloomberg. La integración, que estaría en fase de pruebas internas, apuntaría a un giro significativo en la estrategia de infoentretenimiento de la compañía.

El plan en evaluación contempla un soporte inalámbrico y «en ventana» dentro de la interfaz de Tesla, evitando reemplazar por completo la experiencia nativa. Aunque se barajó un despliegue en «próximos meses», la disponibilidad no es firme y podría cambiar, un patrón que Tesla ha seguido otras veces con funciones en desarrollo.

Qué está probando Tesla exactamente

Las fuentes coinciden en que la marca experimenta con la versión estándar de CarPlay, no con CarPlay Ultra. Esto significa que la interfaz del iPhone aparecería acotada en un panel dentro del sistema del coche, preservando las pantallas y menús propios de Tesla.

Este enfoque permitiría usar mapas, mensajería y música desde el iPhone a través de CarPlay sin cables, mientras las funciones esenciales del vehículo (navegación nativa, climatización, asistencias y modos de conducción) seguirían dependiendo del software de Tesla. Hasta ahora, la conexión se limitaba a Bluetooth para llamadas y audio, sin acceso completo a apps del móvil.

Qué no llegará por ahora

Además de descartar CarPlay Ultra, las filtraciones apuntan a que no hay pruebas de Android Auto en marcha. La decisión refuerza la idea de una integración parcial y controlada: CarPlay se añadiría como opción, pero no tendría acceso a los elementos críticos del vehículo.

Aunque se ha mencionado una posible ventana temporal para su lanzamiento, no hay fecha confirmada. Tesla acostumbra a probar características internas durante meses e incluso años antes de descartarlas o retrasarlas, por lo que el proyecto podría evolucionar o pausarse.

Por qué este cambio de rumbo

Apple quiso comprar Tesla en 2013

La demanda del mercado es un factor clave. Un análisis citado en las informaciones apunta a que alrededor de un 30% de compradores valora la compatibilidad con CarPlay o Android Auto como determinante. En un momento de presión competitiva, añadir CarPlay puede reducir fricciones en la decisión de compra, especialmente entre usuarios de iPhone.

CarPlay está ampliamente asentado en la industria: ya se ofrece en más de 800 modelos de numerosos fabricantes. Mientras algunos grupos revisan su estrategia y exploran soluciones propias, otros continúan apoyando la integración de Apple, lo que subraya su peso como estándar de facto en conectividad.

Impacto en España y Europa

En el mercado europeo, donde la conectividad del smartphone es un argumento recurrente de venta, una integración de CarPlay —aunque sea limitada a un panel— puede ser relevante tanto para flotas como para particulares. La experiencia con actualizaciones OTA sugiere un despliegue por fases según modelo y región, algo habitual en Tesla, como ocurre con el Tesla Model 3.

De materializarse, los conductores en España ganarían acceso nativo a apps de navegación, mensajería y audio del iPhone desde la pantalla del coche, manteniendo a la vez las funciones exclusivas del software de Tesla. La clave estará en cómo se integre la interfaz para no entorpecer las ayudas a la conducción y los menús propios.

Contexto: una relación complicada entre Tesla y Apple

El acercamiento resulta llamativo tras años de reticencias. Elon Musk ha sido crítico con las comisiones de la App Store y Tesla acusó a Apple de captar talento clave para el ya cancelado Apple Car. Pese a ello, los coches de la marca ya ofrecen servicios como Apple Music o Spotify de forma nativa.

El ecosistema digital de Tesla seguirá en el centro: su sistema propio integra navegación, streaming, videollamadas y hasta juegos, además de funciones de IA como el chatbot Grok. CarPlay, si llega, se sumaría como capa de conveniencia para usuarios de iPhone sin tocar la base del vehículo.

Disponibilidad y actualización

La compañía habría estudiado lanzar la función en «próximos meses», pero el plan no está cerrado. La ventaja de las actualizaciones inalámbricas es que la compatibilidad podría aparecer vía software cuando esté lista; la desventaja, que también puede retrasarse sin calendario.

En cualquier caso, todo apunta a una implantación que preserva el control del fabricante: CarPlay sí, pero sin Ultra, en ventana y sin acceso a la instrumentación ni a parámetros sensibles del vehículo. El soporte para Android Auto no figura entre los planes actuales.

Preguntas rápidas

  • ¿Será inalámbrico? Sí, las pruebas se centran en CarPlay inalámbrico.
  • ¿Sustituirá a la interfaz de Tesla? No, se mostrará en una ventana integrada.
  • ¿Llegará a todos los modelos y países a la vez? No hay detalles; lo previsible es un despliegue gradual por regiones.
  • ¿Habrá Android Auto? De momento, no hay indicios de pruebas ni planes.

Si la integración prospera, Tesla introduciría una mejora demandada por parte de sus clientes, manteniendo su identidad de software propio mientras ofrece CarPlay como opción. La clave será el alcance funcional, el ritmo de despliegue en Europa y si la compañía mantiene la hoja de ruta sin más retrasos.

IA coches
Artículo relacionado:
Cómo la IA está revolucionando la industria del automóvil

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜