Tras varias filtraciones, avances y bocetos, el interior del nuevo Kia Mohave es oficial. El todo camino grande de la firma surcoreana afronta su segunda entrega, dejando atrás los fantasmas del pasado. Ha pasado de contar con una estética y calidad cuestionable, a codearse con lo más selecto del mercado. Además, su nivel tecnológico se ha incrementado varios enteros, estrenando elementos que hasta ahora eran impensables en su catálogo.
De entrada, lo que más llama la atenciĂłn es la evoluciĂłn que han experimentado sus lĂneas. Ahora, son más horizontales, quedando el salpicadero dividido en tres zonas. La superior, con forma de cĂşpula, acoge al cuadro de instrumentos y pantalla táctil. En el centro, están las salidas de aire y algunos accesos directos. Ya, en la zona inferior, están los mandos para gestionar el climatizador, un hueco porta objetos y la palanca de cambios.
El Kia Mohave llega a Corea del Sur este mes
Hasta aquĂ normal, pues es la tendencia que impera en el mercado y sigue el canon marcado por sus hermanos de marca. Sin embargo, el nuevo Kia Mohave recibe tecnologĂas inĂ©ditas como el cuadro de instrumentos digital configurable con pantalla de 12,3 pulgadas de tamaño. El sistema infotainment tambiĂ©n es nuevo, contando con UVO Connect y conectividad para Apple CarPlay y Android Auto.
Más allá del salpicadero, debemos poner nuestros ojos sobre el habitáculo. El Mohave cuenta con siete lujosas butacas ventiladas y calefactadas, vestidas en cuero perforado. Este elemento, tambiĂ©n se extiende por las puertas y varias zonas del salpicadero. La madera tambiĂ©n toma su protagonismo, invadiendo las puertas o tĂşnel central. En conjunto, este nivel de calidad jamás se habĂa visto en este modelo, apuntalando las intenciones que tiene Kia.
Otro de los elementos de nueva incorporación en el Kia Mohave es el selector de modos de conducción. El dial está situado junto a la palanca de cambios y dispone de cinco posiciones: Eco, Comfort, Sport, Sand y Mud & Snow. Además, cuenta con un bloqueo del diferencial para permitirle circular por los terrenos más complejos. Por último, dentro del hueco porta objetos, hay un cargador inalámbrico para smartphones con protocolo Qi.
La comercializaciĂłn del Kia Mohave tendrá lugar, por ahora, en Corea del Sur. La motorizaciĂłn disponible es un bloque diĂ©sel 3.0 V6 con 260 CV de potencia y un par máximo de 560 Nm. La transmisiĂłn es de desarrollo propio, en concreto, una por convertidor de par con 8 relaciones. Su llegada a mercados como EEUU o Europa se antoja compleja. En el primer caso, porque está el Telluride y en el segundo, porque no tendrĂa sentido.
Fuente – Kia