Las cosas como son, a Fiat Chrysler Automóbiles (FCA) el mercado chino se le está resistiendo más de la cuenta. Fiat no levanta el vuelo ni con modelos para el público local, Alfa Romeo va muy bien pero su volumen es muy bajo y la única que está haciendo bien su trabajo es la experta en todo terreno Jeep. La casa de las siete barras tiene en China un filón muy importante y como FCA necesita incrementar sus entregas está decidida a darle más modelos y versiones.
Desde hace tiempo sabemos que Jeep tiene necesidad de fabricar SUV´s y todo terrenos más grandes. La razón es que este segmento ha desbancado a los tradicionales monovolúmenes y por tanto necesitan modelos con espacio interior para 7, 8 o 9 ocupantes. Por esta razón es que volverá a la vida el Grand Wagoneer y quizás algún que otro modelo más. Éste modelo puede ser el que J8, o lo que es lo mismo, el teaser que lleva dando vueltas por la red y que podrÃa darnos pistas sobre lo que podrÃa llevar Jeep al Salón del Shanghai.
En varios lugares hemos encontrado dos teaser que nos muestran cómo podrÃa ser un nuevo SUV de Jeep. Por las imágenes podemos ver un modelo que guarda las lÃneas de diseño de sus hermanos de gama. En el frontal vemos unos faros cada vez más rasgados, las siete barras de la marca y un paragolpes agresivo. En la parte trasera los grupos ópticos se vuelven más rectangulares y las lineas horizontales ganan presencia para remarcar su anchura.
Hasta aquà todo normal, pues ya sabemos que su gama va «in crescendo» y los modelos guardan relación unos con otros, pero la noticia está en su configuración interior y mecánica. Al parecer, el modelo que veremos en cuestión de dÃas tendrÃa espacio para hasta 7 pasajeros y estarÃa movido por un sistema de propulsión hÃbrido.
Este modelo tiene mucho sentido en la gama del fabricante americano pues servirÃa para tapar el hueco entre el Cherokee y Grand Cherokee. Además, de llegar con una versión hÃbrida ayudarÃa a rebajar consumos y emisiones en la marca. Pero las nuevas no acaban aquÃ, ya que al estar basado (supuestamente) en la plataforma (con distancia entre ejes alargada) del Cherokee podrÃa fabricarse en la misma planta china que ya ensambla a su hermano menor.
Con todo, la idea parece muy ventajosa ya que cubrirÃa las necesidades de los clientes chinos y su fabricación serÃa mucho más económica que si se realiza en otras plantas de FCA. Además, con un poco de suerte también podrÃamos verlo en otros paÃses del globo, haciendo que la gama del fabricante americano sea más completa.
Fuente – Allpar.com