En verano, con las vacaciones, se suele viajar, pasar tiempo en carretera. Cuando vas con toda la familia, los viajes pueden ser algo complicados si tienes niños y se aburren durante el viaje. Esto no solo puede significar un problema para ellos mismos, sino que puede llevarte a estar más pendiente del asiento de atrás que de la carretera, poniendo en peligro a todos. Por ese motivo, vamos a ver algunos interesantes juegos para jugar en familia mientras viajas, y así hacer las travesías más amenas.
Y no solo eso, al ser juegos tradicionales, que se juegan con lo que hay en nuestro entorno, los pequeños apartarán por unos instantes la visión de las dañinas pantallas… e incluso fomentarás su memoria, agudeza visual, etc.
Veo, veo
Se trata de uno de los clásicos que no pasan de moda, y que siguen gustando a los pequeños. Una persona comienza diciendo «Veo, veo…», seguido de la primera letra de un objeto que ve (ya sea dentro o fuera del coche, dependiendo de tus reglas). Todos los demás adivinan de qué se trata. Una vez que alguien adivina correctamente, es su turno de decir «Veo, veo…» Recuerda establecer algunas reglas básicas, incluso puedes dar algunas pistas para que lo acierten…
Palabra misteriosa
En este juego, una persona piensa en secreto en una palabra (puede ser un objeto, persona, animal,…lo que quiera). Todos los demás sólo pueden hacer preguntas de sí o no para intentar descubrir de qué se trata. Cuantas menos preguntas se hagan para adivinar la palabra misteriosa, mejor. Es una variante del anterior, por si quieres algo diferente.
Altibajos
Este juego es sencillo, y os hará reír y usar la imaginación. Se trata de que uno de los ocupantes del coche comienza imaginando y describiendo una historia, algo bueno. La siguiente persona presenta un obstáculo o problema loco, convirtiendo las buenas noticias en malas. Pero no te preocupes, ¡el juego no es todo pesimismo! El siguiente jugador tiene que encontrar una manera de arreglar la situación y hacer que vuelva a estar bien. Y así sucesivamente los jugadores se turnan para crear problemas y soluciones. Si alguien se queda atascado y no puede encontrar un buen giro, pierde.
Existe una variante de Altibajos que se llama story Spinner. Este es un juego de narración de historias se comienza diciendo una oración, el comienzo de la historia, el siguiente agregar otra oración o parte de la historia para construir juntos algo loco. Incluso puedes usar cosas que veas en tu viaje (un letrero divertido, un edificio genial) para inspirar el siguiente giro. Es una excelente manera de estimular la imaginación y las habilidades verbales de todos, y los giros inesperados mantendrán a todos interesados. Además, podrás grabar las conversaciones con tu dispositivo móvil y tener así la historia completa, como un recuerdo familiar…
Juego de los dilemas
En este otro juego debes hacer preguntas tipo ¿Qué preferirías?, deben ser tontas a la par que difíciles en cuanto a la elección. Así los ocupantes del vehículo podrán cuestionarse dos a dos, seguro que salen algunas risas y momentos que recordar. Las preguntas son, por ejemplo:
¿Preferirías poder volar o ser invisible?
¿Preferirías tener siempre frío o siempre tener calor?
Incluso, si se trata de un viaje con amigos adultos, puedes subir un poco el tono de las preguntas, las risas están garantizadas…
Aventura alfabética
Este juego también es similar al veo veo en algunos sentidos, y muy fácil de jugar. No necesitas materiales. Puedes usar tanto cosas del interior del coche como cosas que veas fuera de él mientras viajas. Se trata simplemente de decir una letra, y el resto tienen que decir todas las cosas que vean en ese momento que empiecen con esa letra. El que consiga mayor número de palabras sin repetir, ganará. Una forma de fomentar la agudeza visual y el vocabulario de todos…
Misión de memoria
Otra posibilidad para no aburrirte en el viaje, y con temática también vacacional, es este otro juego. Se basa simplemente en comenzar diciendo «Hice la maleta con…» y agregas un objeto que metes en esta maleta imaginaria. El siguiente que le toque el turno, tendrá que decir lo mismo «Hice la maleta con X e Y», siendo X el objeto que dijo el primero e Y el nuevo objeto que agrega este otro jugador. El siguiente hará lo mismo, y así sucesivamente. Gana el que recuerde todos los objetos de la lista que se van agregando, sin olvidarse ninguno. Una lista que irá creciendo progresivamente, desafiando a tu memoria…
Cadena de palabras
Otro clásico, básicamente consiste en que el primer jugador dice una palabra, la que sea, no importa cuál. El siguiente al que le toque el turno, debe decir otra palabra, pero tiene que tener relación con la anterior. Puede ser algo relacionado con ella, un sinónimo, un antónimo, etc. El siguiente turno el jugador tendrá que volver a decir una palabra que tenga relación con la segunda, y así sucesivamente. Por ejemplo, si el primero dice árbol, el segundo puede decir, hoja, el siguiente papel, luego bolígrafo, tinta, calamar, etc. Una forma de mejorar el vocabulario y las relaciones.
Números y letras
Para ayudar a los pequeños a contar y saber deletrear, qué mejor que este juego en el que un jugador dice un número, como por ejemplo 8, y los demás jugadores tienen que decir palabras con esa cantidad de letras o sílabas. Por ejemplo, electrocardiograma (e-lec-tro-car-di-o-gra-ma).
Bingo sobre ruedas
Este juego necesita algo de preparación, aunque no es nada del otro mundo. Simplemente necesitarás lápices y papel. Se trata de crear una tarjeta tipo bingo, pero en vez de números, incluir imágenes o palabras de cosas que puedan verse durante el viaje. De este modo, los pequeños estarán distraídos mirando el paisaje mientras van tachando las que vean, y hará línea el que consiga localizar una de las líneas del papel o bingo el que consiga todo al completo…
¡Silencio!
Este más que un juego es un recurso desesperado de padres con niños pequeños. Si necesitas un descanso del ruido, conviértelo en una competición. Desafía a todos a ver quién puede permanecer callado por más tiempo. Te sorprenderá el resultado…
¡Imprime este artículo y llévalo siempre en el coche para conseguir ideas para jugar durante tus viajes!
Imágenes | Canva