C
En una jugada que refuerza su presencia en el mercado global de vehĆculos SUV, KGM Mobility (SsangYong) ha establecido un acuerdo estratĆ©gico con la empresa china Chery Automobile. Su objetivo es llevar a cabo el desarrollo conjunto de nuevos modelos SUVĀ“s de tamaƱo medio y grande. Este paso supone una evolución importante desde su anterior colaboración basada en licencias de plataforma. A partir de ahora pasarĆ”n a desarrollarlas de forma conjunta y no a su uso bajo licencias.
Con este acuerdo tĆ©cnico no solo se busca crear un vehĆculo compartido, sino que se trata de una iniciativa mucho mĆ”s ambiciosa. Con ella abarcan innovación tecnológica, desarrollo de software y consolidación en nuevas Ć”reas internacionales. Ambas compaƱĆas estĆ”n apostando por una cooperación integral que se alinea con la tendencia global hacia la movilidad avanzada y sostenible. Este nuevo enfoque se enmarca dentro de un sector del automóvil en constante transformación y reconversión.
Un nuevo SUV en el horizonte: el proyecto SE-10ā¦
El modelo que materializarÔ esta alianza ha sido identificado provisionalmente como SE-10. Este se encuentra en la fase inicial de planificación con vistas a su desarrollo para el próximo año 2026. Aunque aún no se ha fijado una fecha definitiva de comercialización, se estima que serÔ determinada en función de cómo evolucione el mercado en los próximos meses. Este tipo de proyectos, como el nuevo KGM Musso EV pick up, muestra cómo las marcas se preparan para el futuro.
Este nuevo SUV ha sido concebido como el relevo del actual Rexton, uno de los modelos mĆ”s representativos de KGM. En este sentido se evidencia la importancia del proyecto dentro de la estrategia de la recuperada marca coreana. Se espera que combine la experiencia de fabricación de Chery con la historia y el saber hacer de KGM en vehĆculos todoterreno.
TecnologĆa compartida para un futuro mĆ”s conectadoā¦
El acuerdo incluye el co-desarrollo de arquitectura E/E de próxima generación, que implica tanto hardware como un software elĆ©ctricos y electrónicos altamente integrados. Esta parte del proyecto se enmarca dentro del concepto de SDV o Ā«vehĆculo definido por softwareĀ», una tendencia cada vez mĆ”s relevante en la industria automotriz mundial.
Con ello, se pretende que los futuros modelos resultantes de esta unión puedan ofrecer funciones de conducción autónoma, asĆ como mejoras continuas mediante actualizaciones de software remotas. Ambos fabricantes estĆ”n apostando por un enfoque mĆ”s digital, en lĆnea con las exigencias del consumidor moderno.
Chery refuerza su papel en el mercado globalā¦
Chery ha experimentado un crecimiento notable en los Ćŗltimos aƱos. Con mĆ”s de 2,6 millones de vehĆculos vendidos en el pasado 2024, lo que representa un incremento del 38,4% respecto al aƱo anterior. De esas unidades, mĆ”s de 1,14 millones fueron destinadas a mercados internacionales, una cifra que supone un aumento superior al 21%. Este crecimiento tambiĆ©n se observa en otros fabricantes, como se evidencia en la alianza entre Nissan y Renault, que han redefinido su colaboración a nivel global.
Su expansión internacional refuerza la imagen de Chery Automobile como un actor competitivo global, destacando especialmente por su combinación de innovación técnica y precios ajustados. Para KGM Mobility, esta alianza representa una gran oportunidad para apoyarse en la red comercial y experiencia de Chery en mercados donde desea crecer o consolidarse.
Una visión compartida para el futuroā¦
Durante la ceremonia de firma, Kwak Jae-seon, presidente de KGM, subrayó la importancia de colaborar con socios estratĆ©gicos en un entorno industrial cada vez mĆ”s exigente. En sus declaraciones, hizo hincapiĆ© en cómo las sinergias derivadas de los mĆ”s de 70 aƱos de experiencia de KGM y la plataforma tecnológica global de Chery pueden sentar las bases para una empresa mĆ”s preparada para los desafĆos del futuro.
La alianza entre ambas firmas no solo pretende ser una cooperación puntual centrada en un producto, sino que apunta a establecer una relación continua que permita explorar nuevas lĆneas de negocio dentro del Ć”mbito de la movilidad y las tecnologĆas inteligentes. Este enfoque colaborativo es esencial en un ecosistema automotriz donde los gigantes buscan alianzas estratĆ©gicas.
Este tipo de acuerdos entre fabricantes con trayectorias distintas pero complementarias es cada vez mÔs habitual como respuesta a la transformación profunda que estÔ atravesando el sector del automóvil. La necesidad de reducir costes en todos sus procesos, aumentar la eficiencia y acelerar los ciclos de innovación tecnológica impulsa estas asociaciones internacionales.
Avances a medio plazo, con visión globalā¦
Aunque el fruto tangible de esta colaboración, el SE-10, no estarÔ listo hasta al menos el año 2026, los primeros pasos dados por ambas casas apuntan a una estrategia bien estructurada, que mezcla experiencia acumulada con capacidad de adaptación a nuevas demandas del mercado.
La apuesta por plataformas modulares, conectividad inteligente, y un enfoque flexible a la fabricación y venta, sitĆŗa a este proyecto en sintonĆa con las principales tendencias que marcan el rumbo de la industria del automóvil.
Este movimiento entre KGM Mobility y Chery Automobile puede suponer un ejemplo de cómo los fabricantes medianos buscan alianzas para competir con gigantes del sector. En un entorno donde la movilidad se transforma aceleradamente y las expectativas del consumidor no dejan de evolucionar, el éxito dependerÔ en gran parte de la capacidad de adaptación, cooperación y visión de futuro.
Fuente ā KGM Mobility
ImĆ”genes | KGM Mobility ā Chery