La filial española de KGM ha confirmado una actualización relevante para su SUV eléctrico. El nuevo Torres EVX incorpora ahora una batería de mayor capacidad que eleva su autonomía homologada por encima de los 500 km WLTP. Pero lo más importante de todo es que lo hace manteniendo intacto su precio de acceso en nuestro mercado: 34.500 €.
El modelo, presentado al gran público en el Automobile Barcelona, refuerza además su cobertura posventa. La marca (que antes se presentaba como SsangYong) ofrece 7 años o 150.000 km de garantía para el vehículo y una cobertura específica para la batería de 10 años o 1.000.000 de kilómetros. El suministro del sistema eléctrico corre a cargo de BYD con su reconocida tecnología Blade (LFP). Atento a todas sus novedades, porque este KGM Torres EVX eléctrico es mucho más que una cara bonita…
Dimensiones y diseño exterior e interior…

En el apartado de tamaño, el Torres EVX se sitúa en el segmento D-SUV con 4,72 m de largo, 1,89 m de ancho y 1,73 m de alto. Su estética sigue la filosofía «Powered by Toughness», de líneas robustas y enfoque funcional, y mantiene un esquema de tracción delantera para toda la gama.
El habitáculo apuesta por una presentación tecnológica con doble pantalla de 12,3 pulgadas (instrumentación y multimedia integradas) y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. El enfoque es práctico, con mandos bien ubicados y una curva de aprendizaje asumible en su interfaz.
Donde realmente brilla es en capacidad de carga. El maletero ofrece 839 litros (hasta la luneta) y puede ampliarse hasta 1.662 litros al abatir la segunda fila. La cota para ocupantes es generosa, con buen espacio para piernas y cabeza, lo que refuerza su perfil de familia eléctrica polivalente.
Equipamiento y seguridad en España…

La gama española se articula en dos acabados, Trend y Life. Incluso desde la versión de acceso, el Torres EVX llega bien dotado para el día a día, con elementos de confort y asistentes a la conducción destacados para su rango de precio.
- Faros LED con luz diurna y nivelación automática
- Climatizador bizona y acceso/arranque sin llave
- Control de crucero adaptativo y cámara trasera
- Levas para la frenada regenerativa y compatibilidad Apple CarPlay/Android Auto
- Cargador inalámbrico para smartphone y función V2L
En seguridad, el modelo incluye 8 airbags y hasta 19 sistemas ADAS: asistente de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado posterior, detección de ángulo muerto y frenada automática de emergencia (incluso en intersecciones), entre otros. El acabado Life suma un plus de confort: asientos delanteros calefactables y ventilados, tapicería en cuero vegano, volante calefactable, portón trasero eléctrico y opciones como la carrocería bitono.
Propulsión, batería y carga…

La cadena cinemática no cambia. Un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes con 152 kW (207 CV) y 339 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 s, ofrece modos de conducción ECO, COMFORT y SPORT y dispone de levas para ajustar la regeneración, incluida la conducción de un pedal. De serie incorpora bomba de calor para optimizar la eficiencia en climas fríos. La novedad clave está en la batería. Pasa de 73,4 a 80,6 kWh brutos (química LFP) con lo que la autonomía oficial asciende a 503 kilómetros WLTP en uso mixto y hasta 664 kilómetros en ciclo urbano.
Con esta actualización, el consumo medio homologado se fija en torno a 19,3 kWh/100 km, ligeramente superior al del anterior conjunto (18,6 kWh/100 km), fruto de la mayor capacidad útil. En recarga, mantiene 120 kW en corriente continua para pasar del 10 al 80% en unos 30 minutos según la marca, y 11 kW en alterna para carga doméstica o semirrápida. El vehículo incorpora además función V2L (Vehicle-to-Load) para alimentar dispositivos externos.
Precio, garantías y disponibilidad comercial en España…

KGM mantiene las tarifas sin cambios tras la mejora técnica: 34.500 € para el acabado Trend y 37.500 € para el nivel Life. El coche luce el distintivo 0 Emisiones de la DGT y se fabrica en la planta de Pyungtaek (Corea del Sur). La cobertura comercial —7 años/150.000 km de vehículo y 10 años/1.000.000 km de batería— lo sitúa entre los eléctricos con mayor respaldo del mercado europeo. ¿Es, o no, una de las mejores alternativas entre los SUV´s eléctricos del mercado? Ya lo verás…
Fuente – KGM by Newspress Spain
Imágenes | KGM