KGM se adentra de lleno en el sector de los vehículos comerciales eléctricos con el lanzamiento del Torres EVX Van. Un inesperado modelo industrial que busca posicionarse como la referencia en un segmento cada vez más competitivo y orientado a los profesionales. Este modelo basado en la plataforma del conocido SUV eléctrico de la casa coreana, adapta su concepto y diseño para cubrir eficazmente necesidades de transporte de mercancías urbanas sin que la eficiencia o la comodidad se vean comprometidas.
La llegada de Torres EVX Van marca un punto de inflexión en la gama de productos KGM pues con él apuestan por una solución que conjuga imagen moderna, gran capacidad de carga y un equipamiento propio de modelos mucho más caros. El precio de salida, 26.000 euros antes de impuestos y ayudas, busca facilitar el acceso de autónomos y empresas a la movilidad eléctrica. Pero no es lo único ya que este modelo, además, puede beneficiarse de la homologación N1 y las ventajas fiscales asociadas a ello.
Diseño que aúna presencia SUV y funcionalidad…
El Torres EVX Van mantiene la identidad visual del SUV ya conocido, apostando por un estilo robusto y moderno que resulta especialmente atractivo en entornos profesionales. Con 4.715 mm de longitud, 1.890 mm de anchura y hasta 1.725 mm de altura (según la configuración del techo), el vehículo logra integrarse tanto en ciudad como en operaciones interurbanas. Sus líneas distinguen claramente a la versión comercial y refuerzan una imagen profesional, sin dejar de lado la practicidad.
El habitáculo del EVX Van sorprende por su nivel de confort y tecnología. La doble pantalla digital de 12,3 pulgadas y la conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto replican el ambiente del turismo eléctrico, sumando detalles propios de la gama alta como el climatizador bizona, asientos calefactables y ventilados (opcionales), y hasta cuatro modos de conducción (Confort, Sport, Eco, Invierno) para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada usuario.
Uno de los puntos clave del Torres EVX Van es su zona de carga optimizada. La superficie útil alcanza los 2,34 m², con unas medidas interiores de 885 mm de alto, 1.300 mm de ancho y 1.800 mm de profundidad. Este espacio, diseñado cuidadosamente, permite múltiples configuraciones y ofrece detalles como compartimentos integrados, partición vertical, barras de sujeción y variadas posibilidades de personalización para diferentes gremios y actividades. Todo ello pensado para hacer más fiable y seguro el traslado de mercancía.
Seguridad y asistentes a la conducción…
En materia de seguridad, el Torres EVX Van pone el listón alto. De serie, incorpora 8 airbags, una estructura que emplea 81% de acero de alta resistencia y una cámara de visión 360º para facilitar las maniobras en cualquier situación. El paquete de asistentes a la conducción (ADAS) incluye frenada autónoma de emergencia en cruces, aviso de cambio involuntario de carril, detector de ángulo muerto y alerta de tráfico trasero cruzado.
Estos son algunos de los asistentes que incluye y que aumentan la seguridad y la confianza en el uso diario profesional. El interés que está despertando el Torres EVX Van no solo reside en su combinación de autonomía, polivalencia y equipamiento; también en cómo adapta la imagen de un SUV moderno al exigente mundo del transporte profesional, donde la tecnología y la economía de uso empiezan a pesar más que nunca.
Propulsión eléctrica y autonomía líderes en su segmento…
Bajo el capó, el EVX Van recurre a un motor eléctrico síncrono de imán permanente con 152 kW (207 CV) y 339 Nm de par, una cifra destacada en el ámbito de los vehículos comerciales ligeros. La clave del conjunto está en la batería LFP de 73,4 kWh, con la que es posible recorrer hasta 441 kilómetros según ciclo WLTP. Este rango sitúa al modelo muy por delante de muchos de sus rivales, permitiendo afrontar jornadas laborales completas sin preocuparse por recargar a mitad de día.
Fuente – KGM by Newspress España
Imágenes | KGM