Kia EV5, el SUV eléctrico compacto de Kia pensado para toda Europa

  • Hasta 530 km WLTP y carga rápida a 150 kW del 10 al 80% en unos 30 minutos.
  • Interior amplio y flexible: 566 l de maletero, hasta 1.650 l con asientos abatidos y frunk de 44 l.
  • Conectividad ccNC con tres pantallas (12,3”+12,3”+5,3”), OTA, Google POI, llave digital y huella.
  • ADAS avanzados (ISLA, SCC2, HDA2, PCA y RSPA 2.0) y enfoque específico para carreteras europeas.

El Kia EV5 aterriza en el competitivo segmento de los C-SUV eléctricos con una propuesta muy afinada para el Viejo Continente. Y lo hace más allá del diseño, este modelo apunta a resolver el uso diario con autonomía realista, tiempos de carga contenidos y ayudas a la conducción de última hornada, sin olvidar el confort en trayectos largos.

Enmarcado en la estrategia de electrificación de Kia, el nuevo EV5 se apoya en la plataforma E-GMP de 400 V para equilibrar coste, eficiencia y las prestaciones. La apuesta es clara: un SUV eléctrico “para todo” que encaje con los gustos europeos, desde la estética y los materiales hasta la conectividad y la seguridad.

El diseño Kia EV5 luce con acento europeo…

La carrocería exhibe líneas limpias y una silueta rotunda con proporciones de SUV clásico. Destacan el pilar D de trazo marcado y la firma luminosa Star Map delante y detrás, aportando identidad sin estridencias. La gama de llantas prioriza aerodinámica y eficiencia: hay opciones de 18 y 19 pulgadas según versión, mientras que un EV5 GT con llantas de 20” llegará más adelante para quienes busquen un toque más deportivo.

Kia EV5
Artículo relacionado:
Kia EV5: Su técnica y debut serán oficiales en el Kia EV Day…

Con 4,61 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,68 metros de alto, y una distancia entre ejes de 2,75 m, el EV5 se ubica en el corazón del segmento C-SUV. Es un formato que facilita el uso urbano y aporta la habitabilidad y maletero que se piden a un familiar eléctrico.

Interior: espacio, modularidad y materiales responsables…

El habitáculo se ha concebido para viajar a gusto: superficies suaves, controles esenciales y una atmósfera serena. Kia recurre a plásticos PET reciclados, espumas biológicas y acabados libres de BTX en puertas, salpicadero y consola, reforzando la sensación de calidad con criterio sostenible.

Kia Concept EV5
Artículo relacionado:
Kia Concept EV5: ¿Y si estamos ante el nuevo Sportage eléctrico?

Los asientos delanteros incluyen apoyo lumbar, calefacción y ventilación, y la segunda fila puede abatirse por completo para crear una superficie plana de hasta dos metros. En capacidad, el maletero anuncia 566 litros (1.650 l con los respaldos abatidos) y un práctico frunk de 44 litros para cables y enseres pequeños. La climatización trizona permite ajustar la temperatura a gusto de cada ocupante.

Conectividad y experiencia digital…

El puesto de conducción integra el nuevo sistema ccNC (Connected Car Navigation Cockpit) con tres pantallas en una sola superficie. Un cuadro de 12,3”, multimedia de 12,3” y panel táctil de 5,3” para el clima. Las actualizaciones OTA y la plataforma Kia Upgrades mantienen el coche al día con nuevas funciones sin pasar por taller.

El ecosistema digital suma POI de Google, un asistente de voz con IA generativa, Digital Key 2.0 para abrir y arrancar con el smartphone y reconocimiento de huella para perfiles personalizados. El audio corre a cargo de Harman Kardon Premium y se ha cuidado el confort acústico con sellado e insonorización específicos.

Seguridad y asistencia a la conducción…

La estructura utiliza aceros de alta resistencia y protege la batería con carcasa multicapa y sistemas de desconexión. Hay siete airbags, incluido uno central delantero que reduce el contacto entre ocupantes en caso de impacto lateral. El paquete ADAS incluye la última evolución de ISLA (reconocimiento de límites de velocidad), SCC2 (control de crucero adaptativo con capacidad de detención), HDA 2 con detección de manos y cambios automáticos de carril, PCA-F/S/R para evitar golpes al aparcar y RSPA 2.0 para mover el coche desde fuera en plazas estrechas.

Plataforma y rendimiento eléctrico…

Bajo la piel, el EV5 utiliza la arquitectura E-GMP a 400 V. El conjunto de propulsión arranca con un motor de 160 kW (218 CV) y 295 Nm en el eje delantero, capaz de firmar un 0-100 km/h en 8,4 s y una velocidad máxima de 165 km/h, cifras suficientes para un uso familiar y viajes sin complicaciones. La batería de 81,4 kWh permite homologar hasta 530 km WLTP con llanta de 18”, mientras que el acabado GT-Line mantiene una cifra muy competitiva de 505 km.

Kia EV5
Artículo relacionado:
Kia EV5: 313 CV y batería de 88 kWh para 720 km de autonomía

La gestión térmica con calentamiento y refrigeración de la batería ayuda a estabilizar la autonomía en invierno nórdico y verano mediterráneo. En carretera, el EV5 recupera del 10% al 80% en torno a 30 minutos gracias a la carga rápida en corriente continua a 150 kW. Para el día a día, admite carga en alterna a 11 kW, ideal para garaje doméstico o puntos públicos de baja potencia.

La función Vehicle to Load (V2L) de 3,6 kW permite alimentar dispositivos externos, y el vehículo incorpora el hardware para Vehicle to Grid (V2G) de cara a futuros servicios cuando la normativa e infraestructuras lo habiliten. La conducción con i-Pedal y el sistema Smart Regeneration System Plus ajustan de forma predictiva la regeneración según tráfico y ruta, logrando menor consumo y un tacto de conducción más intuitivo.

Gama y versiones para España y Europa: un mercado en plena ebullición…

La oferta arranca con versiones de tracción delantera y acabados con llantas de 18 o 19 pulgadas. El GT-Line añade un enfoque más dinámico y detalles específicos, y está previsto un EV5 GT con ajustes estéticos y de chasis orientados a quien busca un plus de carácter. El coche eléctrico gana tracción en España: las matriculaciones de turismos han crecido con fuerza, con meses de más de 10.000 unidades y cuotas de dos dígitos dentro del mercado.

Kia EV5 IAA Mobility 2025 0
Artículo relacionado:
Kia EV5, todo lo que debes saber del nuevo C-SUV eléctrico de Kia

En ese contexto, Kia ha figurado entre las marcas con mayor volumen de eléctricos puros. Y el EV5 está llamado a reforzar su presencia en el segmento C-SUV. Para la clientela europea, la combinación de 530 km de autonomía, carga rápida, interior versátil y ADAS sitúa al EV5 como alternativa viable. El objetivo es sustituir un térmico sin renunciar a viajes y uso familiar.

Disponibilidad y precio…

El despliegue comercial en Europa está previsto a partir de finales de año, con equipamientos adaptados por mercado. A modo orientativo, se baraja un precio de salida en torno a 45.000 €. Esto es según primeras referencias, pendiente de confirmar por cada país y posibles ayudas.

Kia EV4 - Kia corporate Zilina EV4 start of production 0
Artículo relacionado:
Kia EV4: producción europea, versiones y precios en España

El Kia EV5 se perfila como un SUV eléctrico pensado para el día a día europeo. Es práctico, eficiente y preparado para los cambios que vienen. Y todo con diseño reconocible, plataforma E-GMP de 400 V, hasta 530 km WLTP, carga a 150 kW. Y más, porque tiene un paquete de seguridad y conectividad de última generación.

Fuente – Kia

Imágenes | Kia


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜