La nueva generación del Kia Telluride ha tenido su puesta de largo mundial en el Auto Show de Los Ángeles, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más comentados del segmento de los SUV grandes. La firma coreana aprovecha esta actualización para revisar a fondo el modelo: cambia la oferta mecánica, mejora el equipamiento tecnológico y pule el diseño interior y exterior.
Este relevo supone también la despedida del clásico motor V6 atmosférico en favor de dos variantes basadas en un bloque turbo de cuatro cilindros, incluida una configuración híbrida pensada para reducir consumos y emisiones. Aunque el foco del debut de esta nueva generación está en Norteamérica, el planteamiento del modelo encaja con las tendencias del mercado europeo hacia SUV familiares más eficientes, con gran espacio interior y altos niveles de seguridad.
Diseño exterior del Kia Telluride 2027: presencia imponente y una mejor aerodinámica…

El nuevo Kia Telluride interpreta de forma actualizada el lenguaje de diseño “Opposites United” de Kia, combinando líneas marcadas con superficies más fluidas. El frontal adopta una parrilla de gran tamaño en acabado brillante acompañada de faros verticales LED y nuevas firmas lumínicas que refuerzan la identidad visual del modelo. En la vista lateral destacan los pliegues triangulares en las aletas, la línea ascendente de las ventanillas y las manillas integradas a ras de carrocería, en la línea de lo visto en los EV6 y EV9.
Estos cambios, además de conferir una apariencia más sofisticada, contribuyen a mejorar el coeficiente aerodinámico de 0,33 a 0,30, lo que ayuda a contener consumos y reducir el ruido de rodadura. Las versiones de orientación más aventurera, X-Line y X-Pro, añaden elementos específicos como llantas de hasta 21 pulgadas, molduras exteriores en negro, barras de techo tipo puente y detalles de diseño más robustos. La X-Pro, pensada para un uso off-road ocasional, suma neumáticos todoterreno más anchos, una distancia libre al suelo de 230 mm, suspensión de mayor recorrido, modos de terreno y un sistema de luces periféricas 360° para mejorar la visibilidad en salidas nocturnas fuera del asfalto.
Interior renovado: ambiente premium y confort de largo recorrido…

El habitáculo apuesta por una atmósfera más serena y sofisticada, con materiales que imitan madera, superficies de tacto blando y un diseño de salpicadero envolvente que refuerza la sensación de amplitud. La iluminación ambiental configurable y la integración de controles físicos y táctiles buscan un equilibrio entre modernidad y facilidad de uso.
En el apartado de asientos, el conductor puede equipar la nueva generación de asientos Ergo Motion, con función de masaje mediante cámaras de aire, combinados con volante ajustable eléctricamente con memoria. En la parte delantera se ofrecen dos cargadores inalámbricos para smartphones, mientras que los pasajeros de la segunda fila pueden disponer de asientos tipo “capitán” con calefacción y ventilación, según acabados.
La tercera fila también da un salto en confort al incorporar por primera vez asientos calefactables, algo poco habitual incluso en SUV de gran tamaño. La mejora del aislamiento acústico, gracias a sus cristales, sellados y materiales fonoabsorbentes, apunta a un viaje más silencioso, un aspecto especialmente valorado por quienes hacen muchos kilómetros en autopista.
Tecnología y conectividad: una cabina más digital…

El centro de mandos está dominado por el Connected Car Navigation Cockpit (ccNC), un sistema de infoentretenimiento de nueva generación con dos pantallas panorámicas de 12,3 pulgadas integradas en un mismo módulo. Este conjunto es compatible con actualizaciones OTA (Over-the-Air), lo que permite mejorar funciones y mapas sin pasar por el taller.
La conectividad inalámbrica es un punto clave: Apple CarPlay y Android Auto se ofrecen sin necesidad de cable, y el sistema integra un asistente de voz con IA generativa para realizar ajustes de climatización, navegación o entretenimiento mediante órdenes naturales. Para los momentos de parada, el vehículo ofrece acceso a plataformas como Netflix, YouTube y Disney+, siempre que las normativas locales lo permitan y el coche esté detenido.
Otro elemento destacado es la Digital Key 2.0, que posibilita usar el smartphone, relojes inteligentes compatibles o tarjetas NFC como llave del vehículo, e incluso compartir el acceso con hasta tres usuarios. Completa el apartado tecnológico un espejo retrovisor digital de nueva generación y un Head-Up Display de 12 pulgadas, que proyecta información relevante directamente sobre el parabrisas para minimizar distracciones.
Seguridad y ADAS: paquete de ayudas de alto nivel…

En seguridad pasiva, el nuevo Telluride incorpora 10 airbags, incluyendo una bolsa de aire central frontal pensada para reducir el riesgo de impacto entre los ocupantes delanteros en determinadas colisiones laterales. La estructura del vehículo se ha reforzado con el objetivo de aspirar a las calificaciones más altas en pruebas de choque, como el Top Safety Pick+ del IIHS en Estados Unidos.
El capítulo de asistentes a la conducción (ADAS) es especialmente completo. Entre los sistemas disponibles se encuentran el asistente de mantenimiento de carril, el control de crucero inteligente con capacidad para adaptarse al tráfico, el monitor de ángulo muerto, la advertencia de salida segura y el avanzado Highway Driving Assist 2, capaz de ayudar incluso en algunos cambios de carril bajo ciertas condiciones.
También incorpora un sistema de alerta de ocupantes traseros con radar, que supervisa la segunda y tercera fila para detectar movimiento y, si es necesario, enviar avisos al smartphone del propietario. Este tipo de tecnología, cada vez más extendida, resulta especialmente relevante en mercados como el europeo, donde la seguridad infantil y la prevención de olvidos en el interior del vehículo son temas de creciente atención regulatoria.
Crecimiento en dimensiones: más espacio para pasajeros y carga…

En esta nueva generación, el Telluride crece 58 mm en longitud total hasta alcanzar aproximadamente 5.060 mm, mientras que la distancia entre ejes aumenta 69 mm, llegando a unos 2.969 mm. Este incremento se traduce en un habitáculo más amplio, especialmente en segunda y tercera fila, donde se gana espacio para las piernas y se mejora el confort en trayectos largos.
La capacidad de carga también sale claramente beneficiada. Según las configuraciones de asientos, el modelo ofrece 632 litros tras la tercera fila, 1.312 litros al abatir dicha fila y hasta 2.462 litros con solo la primera fila en uso. Además, se añaden soluciones prácticas como una bandeja deslizable en el maletero, divisores extraíbles para organizar objetos y un mayor número de puertos USB-C repartidos por todo el interior.
En función del mercado y la versión, el Telluride puede configurarse con 7 u 8 plazas, lo que lo sitúa frente a otros SUV de tres filas muy presentes en Europa y España, como Hyundai Palisade, Mazda CX-90 o Volkswagen Teramont. Aunque Kia no ha detallado aún una hoja de ruta concreta para su llegada al Viejo Continente, el formato y la propuesta de espacio encajarían en el nicho de grandes SUV familiares, cada vez más demandado.
Nuevo enfoque mecánico: adiós al V6, hola al turbo e híbrido…
La gran novedad del Telluride es la llegada de una gama mecánica articulada en torno a un motor 2.5 turbo de cuatro cilindros. Por encima se sitúa el nuevo sistema turbo híbrido, que combina el mismo bloque de 2,5 litros con batería de 1,65 kWh y motores eléctricos, logrando una potencia conjunta de 329 CV y 339 lb-pie de par. Esta solución supera claramente las cifras del anterior V6 de 3,8 litros (291 CV y 262 lb-pie), al tiempo que mejora de forma notable la eficiencia.
En lo que respecta al consumo, la marca anuncia 14,9 km/l en ciclo combinado para la versión híbrida y una autonomía estimada de hasta 965 km por depósito. Estas cifras lo colocan como una opción especialmente interesante para quienes realizan largos desplazamientos por carretera, un punto relevante tanto en grandes distancias norteamericanas como en viajes por la red de autopistas europeas.
Entre las funciones específicas de la variante electrificada destaca el modo Stay, que permite mantener operativos la climatización, la iluminación y el sistema de audio durante unos 20 minutos. Todo, sin necesidad de arrancar el motor de combustión. Un detalle práctico para paradas cortas, espera de pasajeros o estancias puntuales dentro del vehículo.
Versiones X-Line y X-Pro: enfoque más aventurero…
Dentro de la gama Telluride, las terminaciones X-Line y X-Pro se orientan a quienes buscan una estética más robusta y un plus de capacidad para salir del asfalto. Además de los detalles exteriores oscurecidos, las barras de techo y los diseños de llanta específicos, estas variantes pueden sumar modos de conducción para diferentes superficies y un diferencial electrónico (e-LSD) en combinación con la tracción total.
En el caso de la X-Pro AWD, se incluye un bloqueo central que fija un reparto de par 50/50 entre ejes, neumáticos todo terreno específicos y una suspensión ajustada para mayor recorrido. Todo ello, unido a las funciones de monitor de vista del terreno y a la iluminación periférica, busca aportar más confianza en pistas de tierra, nieve o caminos poco transitados.
Lanzamiento y posible encaje en Europa…

El nuevo Kia Telluride se fabrica de forma exclusiva en la planta de West Point, Georgia (Estados Unidos), lo que refuerza su perfil como producto pensado en primera instancia para el mercado yanqui. La marca ha confirmado que la comercialización en Estados Unidos comenzará en el primer trimestre de 2026, con extensión paulatina a Canadá y México en los meses siguientes.
En Europa y España la marca no ha detallado por ahora un plan de desembarco. No obstante, la combinación de gran espacio interior, mecánicas más eficientes y un alto nivel de ayudas a la conducción encaja con las exigencias de los clientes del Viejo Continente que buscan un SUV amplio para familia, ocio y viajes largos. Con este debut en Los Ángeles, el Telluride actualiza su papel como buque insignia SUV de Kia en Norteamérica y se posiciona como una alternativa sólida dentro del segmento de los todocamino de tres filas.
Fuente – Kia
Imágenes | Kia