El nuevo coche de carreras de Sant’Agata Bolognese ya tiene hoja de ruta. El Temerario Super Trofeo ha sido mostrado en fase conceptual durante las World Finals de Misano y será el relevo del Huracán en los campeonatos monomarca a partir de 2027. La marca orienta el proyecto al cliente de competición, con una plataforma que acerca aún más sus modelos de calle al uso en circuito.
Esta transición llega con un cambio técnico de calado en Lamborghini. Adiós al V10 atmosférico y bienvenida a un V8 biturbo de 4,0 litros, ajustado a 650 CV para la versión de carreras y sin apoyo híbrido por razones de peso y control de costes. El Temerario de calle conserva la hibridación y mayor potencia para uso en carretera, pero el ST se centra en la eficacia pura en pista.
Calendario y despliegue deportivo para el Lamborghini Temerario Super Trofeo…

El programa Super Trofeo incluirá campeonatos en Europa, Norteamérica y Asia, con inicio en 2027 y continuidad del exitoso formato monomarca de Lamborghini. En el contexto europeo, el coche está pensado para integrarse en los fines de semana habituales del certamen, lo que facilitará a equipos y pilotos del continente —incluidos los de España— la adaptación a la nueva generación tras la despedida del Huracán, prevista al final de su ciclo actual.
Motor y transmisión…

El corazón del proyecto es un bloque V8 biturbo de 4,0 litros que entrega 650 CV, sin electrificación añadida. Esta configuración busca compacidad, respuesta y consistencia térmica en uso continuado, además de simplificar el mantenimiento en campeonatos con parciales intensivos.
La potencia se gestiona mediante una caja secuencial de seis velocidades desarrollada por Hoer y tracción trasera, un conjunto que prioriza la conexión directa entre el piloto y el tren motriz. En carretera, el Temerario Stradale sitúa la referencia por encima con su sistema híbrido y mayor caballaje, pero el ST reduce complejidad para obtener fiabilidad y sensaciones de competición.
Chasis, aerodinámica y ayudas a la conducción…

El ST combina aluminio y fibra de carbono en un chasis ALU/CFK con jaula antivuelco FIA totalmente integrada. Este enfoque reduce masa y aumenta la rigidez, dos claves para soportar el estrés de tandas largas, pianos agresivos y altas cargas aerodinámicas. La carrocería apuesta por soluciones enfocadas al rendimiento: alerón trasero más grande y elevado, splitter delantero y difusor rediseñados para ganar carga, y una estampa más racional respecto al Huracán Evo2 al prescindir de la aleta dorsal y la toma de aire en el techo.
También adopta espejos de serie, una decisión que simplifica el repuesto en competiciones cliente. En electrónica, mantiene ABS y control de tracción con 12 niveles, herramientas que permiten adaptar el coche a la evolución de la pista y al estilo de cada piloto. Estas ayudas no buscan restar exigencia, sino ofrecer una curva de aprendizaje más controlable para amateurs y semiprofesionales.
El interior incorporará Dinamica Infinity, un material tipo ante no tejido, 100% PES monocomponente y reciclable, desarrollado específicamente para automoción de alto rendimiento. Es la primera vez que se utiliza en un coche de carreras de la marca, con la intención de ofrecer tacto y durabilidad sin aumentar el peso.
Ritmo en pista y costes operativos…

Lamborghini sostiene que un Super Trofeo es capaz de rodar aproximadamente un segundo por vuelta más rápido que un GT3 equivalente al no tener que acatar restricciones reglamentarias. A ello se suma un coste de adquisición y mantenimiento que ronda la mitad del de un GT3, lo que mantiene al programa como una puerta de entrada competitiva al ecosistema de las carreras GT.
El proyecto mantiene la colaboración con socios clave como Pertamina (lubricantes), Capristo (escape), KW (suspensión) y BMC Air Filters. En cuanto a los neumáticos, Lamborghini no ha confirmado proveedor: tras incidentes recientes en competiciones de resistencia, la marca prevé evaluar varias opciones antes de cerrar un acuerdo de exclusividad que se aplique a los más de cien coches del programa repartidos por el mundo.
Un programa con trayectoria…

Desde el inicio del Super Trofeo en 2009 con el Gallardo, más de 1.300 pilotos han competido en Europa, Asia, Norteamérica y Oriente Medio, con 563 carreras disputadas y cientos de unidades entregadas a clientes. El Temerario Super Trofeo será el sexto modelo de esta saga, recogiendo el testigo del Huracán (debutado en 2015) para abrir una nueva etapa a partir de 2027.
Con la combinación de V8 biturbo de 650 CV sin hibridación, chasis ALU/CFK con jaula FIA, aerodinámica evolucionada y electrónica ajustable, el nuevo Super Trofeo plantea una propuesta clara para Europa y el resto de mercados: más rendimiento por vuelta, costes contenidos y un puente real hacia categorías superiores como el GT3, todo ello manteniendo la filosofía de coche escuela que ha hecho fuerte al programa de Lamborghini.