El nuevo Lepas L8 se prepara para desembarcar en el mercado español. Y lo hará como un SUV electrificado con una mezcla poco habitual de diseño emocional, eficiencia y conectividad avanzada. La propuesta que ofrece Lepas se centra en confort premium, soluciones inteligentes y una estética que toma como referencia la energía de la naturaleza. Respaldado por el Grupo Chery, el modelo se posiciona como una alternativa con aspiraciones de gama alta dentro del segmento D-SUV, uno de los más variados.
Su objetivo es conquistar a conductores que buscan tecnología útil, rendimiento eficiente y un estilo cuidado sin disparar el presupuesto. Y además de hacerlo con las armas que podemos ver, y ya hemos nombrado, apuntará a ofrecer un precio de venta al nivel de lo esperado en un modelo con su origen. Te contamos todo lo que sabemos porque, aunque no lo creas, ya hay en España al menos un par de modelos, o tres, con los que comparte técnica y pasaporte. Eso sí, este apunta aún más alto…
Diseño Leopard Aesthetics: carácter atlético y detalles de identidad para el Lepas L8…
La filosofía de diseño de la marca, conocida como Leopard Aesthetics, apuesta por líneas tensas y proporciones equilibradas que evocan agilidad. En el Lepas L8 se traducen en una silueta fluida, con faros delanteros de inspiración vertical que recuerdan a una mirada centrada y firma diurna en forma de “V”, dos rasgos que definen su ADN visual. La zaga luce una tira luminosa continua que ensancha al vehículo y da una lectura limpia del ancho del coche.
Con unas cotas de 4,69 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,68 metros de alto, el L8 se sitúa en la franja de los SUV del segmento D. Su tamaño le permite ofrecer un interior holgado, buen maletero y una presencia en carretera que encaja con viajes largos y uso familiar sin renunciar a un tacto de conducción ágil.El conjunto transmite firmeza y dinamismo sin recurrir a artificios excesivos, reforzando ese enfoque de elegancia funcional.
SKYLINE Cabin: el tercer espacio para viajar, trabajar y desconectar…
El interior, llamado SKYLINE Cabin, está planteado como un “tercer espacio” donde la estética y la utilidad viven. Predominan las texturas cálidas, tonos inspirados en bosques, desiertos y glaciares, y detalles que evocan agua o piedra pulida para crear un ambiente acogedor. El salpicadero integra una pantalla vertical que recuerda a una cascada y centraliza el infoentretenimiento. Bajo el capó digital trabaja el procesador Qualcomm Snapdragon 8155.
Este procesador está pensado para ofrecer una experiencia más fluida, con respuestas rápidas, gráficos nítidos e integración de asistentes por voz. Para el confort, el L8 ofrece asientos ventilados con función de masaje y soluciones tipo lounge que permiten adaptar el habitáculo a diferentes escenarios: desde viajes largos en familia hasta el día a día urbano. La iluminación ambiental y el aislamiento acústico contribuyen a reforzar la sensación de bienestar.
Seguridad y asistentes a la conducción…
El modelo suma un paquete ADAS con más de 20 funciones de asistencia, entre ellas el Auto Parking Assistant (APA), Remote Parking Assistant (RPA) para maniobras automatizadas. A esto se suma un ecosistema de sensores y cámaras orientado a facilitar el día a día y aumentar la seguridad activa en los entornos urbanos y en carretera, en un momento en el que algunos fabricantes reescriben su estrategia hacia la electrificación.
Plataforma y tren motriz: superhíbrido con enfoque de eficiencia…
El L8 se apoya en la arquitectura energética de Chery, pensada para varias opciones (incluyendo un híbrido enchufable, como en sus hermanos de grupo). En su variante PHEV, el conjunto técnico combina un motor de gasolina de 1,5 litros con dos propulsores eléctricos y una batería en torno a 18 kWh de capacidad útil, priorizando el equilibrio entre prestaciones y consumo. La casa indica una eficiencia térmica del 44,5% para el bloque térmico y un gasto de apenas 4,2 l/100 km cuando se circula con la batería en su rango de mantenimiento de carga.
En uso real, ofrece más de 90 km en eléctrico para cubrir desplazamientos cotidianos y una autonomía combinada por encima de los 1.300 km, cifras que colocan al L8 entre las propuestas más solventes de su categoría. El sistema ha pasado validaciones en entornos extremos —desde -42 °C hasta 60 °C— en decenas de países, con el objetivo de garantizar la estabilidad del rendimiento, la durabilidad de los componentes y una entrega de potencia consistente incluso en condiciones exigentes.
La marca detrás del modelo…
Lepas nació en el año 2024 en Wuhu (Anhui, China). Su nombre combina “LE” (por leap y leopard) con “PAS” (de passion), mientras que su mensaje “Drive Your Elegance” aspira a unir estética y tecnología en un mismo concepto de movilidad. En el plano corporativo, la firma se apoya en la red global del Grupo Chery, con presencia en 9 regiones y 44 países, 17,4 millones de usuarios y más de 5 millones de exportaciones acumuladas.
Con ese músculo industrial y de I+D, Lepas pretende elevar el listón en acabados, conectividad y eficiencia dentro de su rango de precios. La meta pasa por consolidar la red de hasta 1.200 puntos de venta a nivel mundial y aspirar a 500.000 unidades anuales cuando el plan de producto esté plenamente en marcha.
Despliegue internacional y llegada a España…
Tras su presentación oficial en el ecosistema del Grupo Chery, Lepas inició en junio su primer envío internacional de vehículos, preparando la fase comercial en mercados clave, en un contexto donde fabricantes como Jaguar Land Rover aceleran la transición a la movilidad eléctrica. En España, el L8 tiene su lanzamiento previsto para el cuarto trimestre, alineado con la ofensiva de producto y la creación de una red comercial enfocada en experiencia de usuario.
El L8 compartirá protagonismo con los L6 y L4 en distintas acciones de marca, si bien su papel será abrir camino en el canal de ventas local. La estrategia contempla cinco modelos en tres años, con el objetivo de alcanzar masa crítica y una presencia sólida en diferentes subsegmentos. Ya veremos…
Fuente – Lepas by Newspress Spain
Imágenes | Lepas