Lexus prepara la puesta de largo de su Lexus LS Concept en el Japan Mobility Show de Tokio, una propuesta que rompe con el molde de su histórico buque insignia. El prototipo irrumpe con una arquitectura de seis ruedas y una idea de lujo que pivota sobre el espacio y la experiencia a bordo, en lugar de ceñirse a la fórmula clásica de la gran berlina.
La marca nipona adelanta un cambio de paso creativo respaldado por el lema “Discover, don’t imitate anyone”, con el que pretende explorar nuevas vías estéticas y funcionales. En este contexto, el LS berlina ha perdido protagonismo en algunos mercados y la compañía aprovecha el momento para redefinir el significado de unas siglas que han sido señas de identidad durante décadas.
Qué es el Lexus LS Concept y por qué ahora…
El nuevo concepto replantea la esencia del modelo más representativo de Lexus: LS deja de significar Luxury Sedan y pasa a interpretarse como “Luxury Space”. El objetivo es trasladar la prioridad hacia la amplitud, la comodidad y las sensaciones, abriendo la puerta a proporciones inéditas y a un uso del volumen más cercano a un monovolumen de representación que a una berlina convencional.
Este giro llega en un escenario en el que las berlinas de lujo ya no concentran tanta demanda. Para Lexus, el prototipo funciona como declaración de intenciones. Un laboratorio de ideas que permite probar soluciones de diseño y de habitabilidad sin las ataduras de la producción inmediata.
Diseño: del Spindle Grille al Spindle Body…

La evolución visual se articula alrededor del Spindle Body, un lenguaje que sustituye a la icónica parrilla Spindle Grille y hace que toda la carrocería exprese tensión y movimiento. Las primeras imágenes dejan entrever una silueta afilada, con frontal en cuña y faros muy integrados, pensada para optimizar la aerodinámica.
En la zaga se perciben superficies limpias y un gran portón, coherentes con el enfoque de accesibilidad y espacio. Uno de los rasgos más llamativos es la doble bancada trasera de ejes, que da como resultado seis ruedas; algunas tomas muestran un posible diferente diámetro entre ejes delanteros y traseros, un guiño funcional y estético que refuerza el carácter conceptual del vehículo.
Inspiración espacial y autores del proyecto…

El LS Concept toma referencias del Lunar Cruiser, el vehículo desarrollado por Toyota en colaboración con la agencia espacial japonesa JAXA. La traslación de esa filosofía de exploración al asfalto sirve de metáfora: afrontar territorios nuevos en movilidad premium con una aproximación pragmática y experimental.
La dirección creativa recae en Simon Humphries y Takeshi Nozoe. Ambos han defendido que ciertos símbolos, por exitosos que sean, no deben convertirse en un límite: de ahí la decisión de “romper” con lo establecido y apostar por una narrativa de valentía y autenticidad en el diseño.
Habitabilidad y la nueva lectura de las siglas LS…

El cambio semántico de “S” a “Space” apunta a una cabina que prioriza bienestar, amplitud y libertad de movimiento. Lexus plantea un lujo entendido como atmósfera y cuidado del ocupante, donde los materiales y la tecnología se subordinan a la sensación global de comodidad y calma.
Con esta base, el prototipo actúa como plataforma conceptual para futuras soluciones de interiorismo y ergonomía, con especial foco en el acceso, la modularidad y la percepción del espacio. La idea no se limita a la practicidad: también persigue un impacto emocional coherente con el posicionamiento de la marca japonesa.
Presentación oficial, contexto y próximos pasos…

La presentación oficial está prevista en el Japan Mobility Show, que se celebra en Tokyo Big Sight del 30 de octubre al 9 de noviembre. No hay datos técnicos confirmados por ahora; como todo concepto, su función es anticipar líneas maestras más que detallar especificaciones cerradas. En Europa y España, donde Lexus comercializa una gama enfocada en la electrificación, este ejercicio puede servir de brújula para futuros lanzamientos de representación.
Si el proyecto diera el salto a la serie, no sería extraño ver tecnologías avanzadas de propulsión y baterías. Aunque por ahora la marca no ha comunicado plazos ni configuraciones. El posicionamiento del Lexus LS Concept, por silhouette y enfoque de uso, se distancia de la berlina tradicional y se acerca a un vehículo de lujo de gran habitabilidad. Es un movimiento que, además, convive con propuestas como el LM en determinados mercados, pero llevado aquí a un terreno más radical y experimental.
El LS Concept se perfila como un punto de inflexión en el lenguaje de Lexus: seis ruedas, nueva identidad Spindle Body y una lectura del lujo centrada en el espacio, la calma y la experiencia. Su debut en Tokio servirá para medir el pulso del público y para entender hasta dónde quiere empujar la marca esta filosofía en los próximos años.
Fuente – Lexus
Imágenes | Lexus