El desarrollo tecnolĂłgico en el sector del automĂłvil es piedra angular para que las marcas puedan sobrevivir. Y no solo eso, pues aunque muchas veces no se vean, gran parte de los avances acaban en otras industrias. Con todo, no todas las marcas tienen la misma capacidad a nivel de ingenierĂa. De ahĂ que de cuando en cuando surjan uniones que, aunque parezcan raras, las ayudan a mantenerse en activo. La Ăşltima que hemos conocido te dejará a cuadros…
ÂżTe imaginabas que Mahindra y Volkswagen podĂan llegar a colaborar? Pues sĂ, los bávaros y los hindĂşes han llegado a una especie de «entente cordiale» para ampliar sus negocios. La noticia nos ha cogido por sorpresa, más si cabe cuando creĂamos que el grupo alemán tenĂa una posiciĂłn fuerte en esta zona del globo. En cambio, es de justicia reconocer que Mahindra estaba como loca buscando un socio fuerte con el que mejorar su posiciĂłn.
Mahindra & Mahindra creará su nueva «Born Electric Platform» con componentes de la plataforma MEB de Volkswagen
Y os preguntarĂ©is ÂżCuál es la razĂłn que ha llevado a Mahindra y Volkswagen a unir fuerzas? Pues ni más ni menos que dar forma a una plataforma para vehĂculos elĂ©ctricos. AquĂ deberĂa surgiros otra cuestiĂłn ÂżNo tenĂan a SsangYong para ello? ParecĂa que sĂ, pero en vista de que los hindĂşes no quieren nada con los surcoreanos no parece viable seguir por este camino. AsĂ es que bávaros e hindĂşes se han acercado para poner en pie esta su colaboraciĂłn.
SegĂşn las notas de prensa emitidas por uno y otro fabricante, habrá un trasvase de tecnologĂa. De hecho, los de la casa hindĂş necesitan una serie de componentes que ya podemos encontrar en la base MEB de Volkswagen. Con el texto en la mano podemos leer…
«Volkswagen y Mahindra están explorando el uso de componentes eléctricos MEB para la nueva «Born Electric Platform» de Mahindra»
«Mahindra tiene la intenciĂłn de equipar su «Born Electric Platform» con componentes elĂ©ctricos MEB, como motores elĂ©ctricos, componentes del sistema de baterĂa y celdas de baterĂa«
Teniendo en cuenta lo ambicioso del proyecto os preguntarĂ©is ÂżQuĂ© beneficio tiene Volkswagen y cuál es el de la casa hindĂş? Pues los bávaros consiguen incrementar sus economĂas de escala, haciendo que la producciĂłn de la plataforma MEB sea mucho más econĂłmica. Por su parte, los de Mahindra lo tendrán más fácil para electrificar toda su gama a un precio más barato que si lo hicieran por su cuenta. Y esto repercutirá en unos precios de venta bajos.
De hecho, ellos lo explican en su nota de prensa de la siguiente forma…
«El objetivo compartido de las dos empresas es electrificar el mercado automotriz indio, uno de los mercados de crecimiento automotriz más importantes y un elemento clave en la descarbonización global del sector de la movilidad»
En resumen, crearán una plataforma para vehĂculos elĂ©ctricos de cĂłdigo abierto con el que electrificar la India. ÂżAlcanzarán tal objetivo? Si Tata Motors se duerme en los laureles quizá ÂżO no…?
Fuente – Volkswagen Group – Mahindra & Mahindra