Mazda CX-60 2026: actualización con más seguridad, conectividad y motores eficientes

  • Refuerzo de seguridad con Asistencia de Emergencia al Conductor y monitorización avanzada del conductor, más Alexa integrada y navegación híbrida.
  • Gama mecánica: PHEV de 327 CV y diésel 3.3 MHEV de 200 y 254 CV, ahora compatibles con HVO100.
  • Interior más cuidado: cuero Nappa en nuevos tonos, volante bicolor, salpicadero con efecto ante y cristales acústicos.
  • Europa: pedidos abiertos; entregas desde febrero de 2026. En Alemania, el CX-60 arranca en 50.950 €.

La puesta al día del Mazda CX-60 se centra en lo que más valora el cliente europeo. Más seguridad activa, un interior mejor rematado y conectividad a la altura, sin grandes cambios de diseño exterior. La estrategia de la marca apuesta por evoluciones puntuales y útiles manteniendo intacto el carácter del modelo. Además de mejoras de confort y tecnología, Mazda también presenta novedades en la gama mecánica y en el equipamiento orientado a flotas.

Las primeras unidades para Europa se entregarán a partir de febrero del próximo 2026, con precios ya comunicados en mercados como Alemania, mientras que los datos para España se conocerán más adelante. Por tanto, si estás buscando un SUV de tamaño medio, de elevada factura en cuanto a calidad y tecnología, este es tu coche. No te pierdas todas sus novedades porque a sus rivales premium alemanes no les gusta nada que esté a la venta…

Qué cambia en el Mazda CX-60 2026…

Mazda CX-60 2026_11

Por fuera apenas hay variaciones, pero sí aparecen nuevos detalles de personalización como la pintura metalizada Polymetal Grey (sustituye a Sonic Silver) y llantas de 20 pulgadas en acabado Silver Metallic según versión. En el habitáculo, los ajustes son más evidentes. Nuevos asientos en cuero Nappa (incluido un tono marrón claro), volante bicolor en el mismo material y un salpicadero con revestimiento tipo ante que elevan la percepción de calidad. La conectividad también recibe un impulso.

Ahora cuenta con Amazon Alexa nativo para control por voz natural y un sistema de navegación híbrido (online y offline) con un cálculo de rutas alternativas, información de tráfico en tiempo real y siete años de actualizaciones de mapas sin coste. El CX-60 incorpora un paquete ADAS más completo, en el que destaca la Asistencia de Emergencia al Conductor (DEA) combinada con la monitorización del conductor. Si detecta una emergencia (como pérdida de atención o malestar), avisa y puede frenar hasta detener el vehículo, desbloqueando las puertas para facilitar la asistencia.

Prueba Mazda CX-60
Artículo relacionado:
Prueba Mazda CX-60 híbrido enchufable 327 CV (con vídeo)

Con este refuerzo, el modelo se sitúa en el máximo nivel de protección con cinco estrellas Euro NCAP. En cuanto a dotación de serie incluye, entre otros, monitorización del conductor, frenado inteligente con mitigación de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril de emergencia. Ya en acabados superiores, no olvida funciones como frenado automático por tráfico cruzado y ayuda de guía para enganche de remolque.

Dimensiones, habitabilidad y maletero…

Mazda CX-60 2026_26

El CX-60 conserva su arquitectura de motor delantero longitudinal con propulsión trasera (y AWD según versión), un rasgo poco habitual en el segmento. Mide 4.745 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.680 mm de alto, con una batalla de 2.870 mm. El maletero ofrece 570 litros (hasta 1.148 l con respaldos abatidos y 1.726 l hasta el techo). En el PHEV, se mantiene la práctica toma eléctrica de 1.500 W en el maletero para usos exteriores.

Para mejorar el confort en marcha, se añaden cristales acústicos en las puertas delanteras y una puesta a punto de chasis que busca un equilibrio entre control de balanceo y comodidad, en línea con la filosofía Jinba Ittai de la marca.

Equipamientos y acabados disponibles en España…

La gama se estructura en varios niveles, con una dotación de serie completa desde el acceso.

  • Prime-Line incluye faros LED, llantas de 20 pulgadas, climatizador bizona, pantalla central de 12,3 pulgadas con conectividad inalámbrica y cámara trasera.
  • Exclusive-Line se suman elementos como acceso y arranque sin llave, Head‑Up Display, asientos delanteros eléctricos calefactados y ventilados, y más asistentes de conducción.
  • Homura y Homura Plus realzan el enfoque deportivo con llantas oscurecidas, tapicería Tan Nappa, cámara 360º See‑Through View, equipo Bose, cargador inalámbrico y techo panorámico según versión.
Prueba Mazda CX-60 diésel
Artículo relacionado:
Prueba Mazda CX-60 diésel 3.3 e-Skyactiv D (en vídeo)

Para quien busque un ambiente más sofisticado, Takumi y Takumi Plus añaden acabados específicos, madera natural, cuero Nappa en tonos claros y el Sistema de Personalización por reconocimiento facial, que ajusta asiento, volante, espejos, gráficos e incluso preferencias de climatización y audio.

Además Mazda ofrecerá versiones orientadas a conductores profesionales, con las Exclusive‑Line Business Edition y Homura Business Edition. Estas variantes ponen el foco en la fiscalidad y el coste total de uso, con dotación equilibrada para carretera, ventajas tributarias y funciones útiles como la guía de enganche para remolque.

Gama mecánica en Europa…

La oferta mantiene el enfoque multienergía y cumple Euro 6e-bis, con una opción híbrida enchufable y dos diésel microhíbridos. Todos montan cambio automático de 8 relaciones, con versiones de propulsión trasera o tracción total según la motorización.

  • 2.5 e-Skyactiv PHEV (327 CV, 500 Nm): combina un 2.5 de gasolina con un motor eléctrico (129 kW) y batería de 17,8 kWh. Homologa 64 km en modo EV, 3,8 l/100 km y 22,7–23,1 kWh/100 km WLTP, 0-100 km/h en 5,8 s y 200 km/h de velocidad máxima.
  • 3.3 e-Skyactiv D 200 (200 CV, 450 Nm): seis cilindros en línea con M Hybrid Boost, tracción trasera. Consumo WLTP de 5,1 l/100 km, 0-100 km/h en 8,4 s y 212 km/h.
  • 3.3 e-Skyactiv D 254 (254 CV, 550 Nm): MHEV con tracción total. Declara 5,2–5,4 l/100 km, 0-100 km/h en 7,4 s y 219 km/h.
Mazda CX-60 e-Skyactiv D 1
Artículo relacionado:
El Mazda CX-60 estrena motor diésel 3.3 e-Skyactiv D para Europa…

Las variantes diésel han sido homologadas para operar con HVO100, un diésel renovable creado a base de aceites vegetales hidrogenados y residuos reprocesados que contribuye a reducir la huella de carbono y CO2 sin modificar la red de repostaje ni la conducción.

Disponibilidad y precios en Europa…

Los concesionarios europeos ya admiten pedidos y las primeras entregas del CX-60 están previstas para febrero de 2026. En Alemania, el precio parte de 50.950 €. En España, la marca comunicará gama y tarifas cuando se acerque la apertura comercial local. La garantía oficial se mantiene en seis años o 150.000 km.

Mazda CX-60 production line 2022
Artículo relacionado:
La producción del nuevo Mazda CX-60 arranca en la fábrica de Hofu…

Con una actualización enfocada y sin alardes, el Mazda CX-60 pone al día su propuesta en el competitivo segmento D: mejor seguridad, conectividad ampliada con Alexa, interiores más cuidados y una gama mecánica eficiente compatible con HVO100. Todo ello sin alterar su planteamiento de propulsión trasera/AWD ni su enfoque de calidad percibida que le permite mirar de tú a tú a los rivales europeos.

Fuente – Mazda

Imágenes | Mazda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜