El Mazda MX-5 es uno de los deportivos coupĂ©-cabrio más emblemáticos del mundo. No en vano, a lo largo de todos los años que lleva en activo ha logrado cautivar a más de un millĂłn de clientes. Y esto no lo pueden decir muchos de sus rivales ya que hoy dĂa se trata de un modelo que prácticamente ya no tiene competencia. Es más aĂşn nos sorprende que a la casa de Hiroshima aĂşn le salga rentable desarrollar, fabricar y vender ella sola un modelo asĂ…
SĂ, porque hoy dĂa estamos en la era de las economĂas de escala y donde todos los modelos se rentabilizan hasta casi llegar al extremo. Luego está el hecho de que los SUV´s mandan y los clientes ya no quieren modelos como el MX-5 del que os estamos hablando. La prueba está en que el cabrio más vendido en Europa en lo que va de año es un SUV. Se trata del Volkswagen T-Roc Cabrio que, por mucho que quiera, jamás tendrá el pedigrĂ del coche nipĂłn.
El sucesor del Mazda MX-5 (ND) está en desarrollo y se basará en el Iconic SP…
Cuando Mazda presentĂł pĂşblicamente al Iconic SP Concept nos llevamos una alegrĂa. Todos imaginábamos ya a este modelo rodando por las carreteras de medio mundo bajo el nombre MX o RX. Sin embargo, aunque gustĂł a todos los que lo hemos visto, en la casa fueron muy claros. Se trataba de un prototipo que, aunque preparado para llegar a la lĂnea de producciĂłn, mostraba cĂłmo serĂa el diseño de algunos de sus futuros modelos entre ellos la gama MX-5.
Pero más allá del diseño, lo que más nos interesaba del Iconic SP Concept era su tĂ©cnica. Igual lo has olvidado pero a los más puristas les encanta que el MX-5 ofrezca un peso en la lĂnea de la tonelada. Gracias a ello no necesita tener motores excesivamente potentes para brindar a sus propietarios una dinámica de conducciĂłn y prestaciones de superdeportivo. Con unos discretos 131 CV ya ofrece una gran agilidad pues el truco está en su chasis y set up.
El nuevo MX-5 será eléctrico de rango extendido con un motor de tipo rotativo para ajustar el peso…
En efecto, la soluciĂłn tĂ©cnica empleada en el Iconic SP era la siguiente. Se trataba de un coupĂ© cien por cien elĂ©ctrico alimentado por una baterĂa que, a su vez, se cargaba gracias a un motor tĂ©rmico rotativo que funcionaba de extensor. La soluciĂłn que propone Mazda con esta tecnologĂa ya está en el MX-30 que, aunque justo de ventas, sirve de escaparate para mostrar al mundo de lo que son capaces. Además, usar esta tĂ©cnica tendrĂa otra justificaciĂłn…
Se trata del peso. Para que el nuevo MX-5 sea ligero la marca debe combinar tecnologĂas pues las baterĂas suponen la mayor parte del peso de los elĂ©ctricos puros. AsĂ es que, segĂşn varias fuentes, ya estarĂan trabajando para combinar a ambas soluciones en forma de un elĂ©ctrico de rango extendido o E-Rex. AsĂ, el nuevo MX-5 serĂa elĂ©ctrico puro por impulsiĂłn y gracias al motor rotativo para cargar las baterĂas ofrecerĂa una autonomĂa mayor.
La diferencia entre el Iconic SP y el MX-30 R-EV está en que el deportivo usará un doble motor rotativo. Y si el nuevo MX-5 deriva del prototipo tambiĂ©n podrĂa usar este doble motor para asĂ, incrementar su potencia. SegĂşn la rumorologĂa el nuevo deportivo nipĂłn superarĂa los 1.400 kilos aunque para compensar esta «obesidad» ofrecerĂa un rendimiento de 370 CV. Gracias a ello su relaciĂłn peso potencia será muy favorable con 3,9 kilos por CV.
Habrá que ver si finalmente Mazda opta por emplear esta soluciĂłn tĂ©cnica o si se limita a hibridar sus motores. Todo apunta a que el actual MX-5 aguantará en el mercado por varios años más. La razĂłn se debe a que en la firma están a destajo trabajando para desarrollar su tecnologĂa y tratándose de un modelo mĂtico quieren ofrecer lo mejor. Habrá que estar al tanto porque aunque se sale de la lĂłgica a nadie le amargará que el motor r
Fuente – L´argus
Imágenes | Mazda